robot de la enciclopedia para niños

Paillaco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paillaco
Comuna
Bandera de Pailaco, Chile.png
Bandera
Escudo de Paillaco.svg
Escudo

Comuna de Paillaco.svg
Coordenadas 40°04′14″S 72°52′22″O / -40.0706, -72.8727
Idioma oficial Español
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Los Ríos Los Ríos
 • Provincia Valdivia
 • Circunscripción XIV - Los Ríos
 • Distrito N° 54
Alcalde Cristián Navarrete Quezada
Eventos históricos  
 • Fundación 18 de octubre de 1934
Superficie  
 • Total 896 km²
Altitud  
 • Media 68 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 20 188 hab.
 • Densidad 22,53 hab./km²
Gentilicio Paillaquino/a
Huso horario UTC−3
Código postal 5230000
Ilustre Municipalidad de Paillaco Sitio web oficial

Paillaco es una ciudad y comuna chilena. Se encuentra en la Provincia de Valdivia, dentro de la Región de Los Ríos, en el sur de Chile.

Esta comuna forma parte del distrito electoral n.º 54. También pertenece a la 16.ª Circunscripción Senatorial, que corresponde a la Región de Los Ríos.

¿Qué significa el nombre Paillaco?

El nombre Paillaco viene del Mapudungun, la lengua del pueblo Mapuche. Significa "aguas tranquilas".

Algunas personas piensan que el nombre podría significar "paila de agua". Sin embargo, la palabra "paila" (como el utensilio de cocina) es del idioma español, no del mapudungun. En mapudungun, "Pailla" o "Paillaco" se refiere a algo "solitario" o "tranquilo".

Historia de Paillaco

¿Cómo se originó el poblado de Paillaco?

El origen de Paillaco está muy relacionado con la llegada del ferrocarril en 1895. La construcción de la línea férrea que uniría Valdivia con Osorno a finales del XIX fue clave.

Los primeros habitantes abrieron pequeños almacenes cerca de la estación. Querían vender alimentos y productos a los trabajadores del ferrocarril. Estos obreros se quedaron temporalmente en la zona para conseguir ripio (piedras pequeñas) para los trenes.

La Estación Paillaco se abrió y el pueblo empezó a crecer poco a poco. El ferrocarril fue muy importante para la ciudad hasta que la estación cerró en 1991. Hoy en día, solo se usa para el transporte de carga.

¿Cuándo se creó la comuna de Paillaco?

La comuna de Paillaco fue creada el 17 de agosto de 1934. Esto ocurrió mediante el decreto ley N°5456. En ese momento, Arturo Alessandri Palma era el presidente de Chile. La nueva comuna se separó de la comuna de La Unión.

Naturaleza y medio ambiente

¿Cómo es el paisaje y el clima de Paillaco?

Paillaco se encuentra en zonas con llanuras y colinas formadas por antiguos glaciares. El clima es templado y lluvioso. Hay una pequeña temporada seca en verano.

La comuna está entre las cuencas de los ríos río Bueno y río Valdivia. También tiene varios ríos importantes, como el río Collileufu, río Futa y río Santo Domingo.

¿Qué tipos de bosques hay en Paillaco?

En Paillaco puedes encontrar diferentes tipos de bosques:

  • Bosque caducifolio templado: Aquí crecen árboles como el Nothofagus obliqua y la Laurelia sempervirens. Este tipo de bosque está en peligro.
  • Bosque laurifolio templado interior: Predominan árboles como el Nothofagus dombeyi y la Eucryphia cordifolia. Este bosque se considera de preocupación menor.
Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Paillaco
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Paillaco.

¿Hay áreas protegidas en Paillaco?

Sí, en Paillaco existen zonas con algún nivel de protección ambiental. Estas son iniciativas privadas para conservar la naturaleza. Algunas de ellas son:

  • At Playate (La casa de la golondrina) Kawescar Tres Chiflones
  • Los Copihues

Población de Paillaco

La comuna de Paillaco tiene 20.188 habitantes. Su territorio abarca 896 km². Esto significa que hay aproximadamente 22,53 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

La población se divide casi por igual entre hombres y mujeres. Un poco más de la mitad de la gente (51,84%) vive en zonas urbanas. El resto (48,16%) vive en áreas rurales. Paillaco representa una parte importante de la población de su región.

Gobierno y administración

¿Quién gobierna la comuna de Paillaco?

La comuna de Paillaco es administrada por un Concejo Municipal. La persona a cargo es el alcalde, quien es elegido directamente por los ciudadanos. El alcalde dura 4 años en su puesto.

El alcalde actual para el período 2025-2029 es Cristián Navarrete Quezada.

El Concejo Municipal para el mismo período está formado por los siguientes miembros:

  • José Aravena
  • Fabiola Soto
  • Fernando Álvarez
  • Orlando Castro
  • Raúl Cortez
  • Ruth Castillo

Economía de Paillaco

En 2018, había 326 empresas registradas en Paillaco. Las actividades económicas más importantes incluían servicios de tratamiento de aguas residuales, administración de tarjetas de crédito y elaboración de productos de aluminio.

Servicios públicos

La comuna de Paillaco cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes. Tiene un hospital y un consultorio para la atención médica. También hay tres compañías de bomberos y dos gasolineras.

Cultura y tradiciones

¿Cuáles son las religiones principales en Paillaco?

Las dos religiones más tradicionales e históricas en Paillaco son el catolicismo y el protestantismo.

La Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes en Reumén es un lugar católico muy importante. Fue declarada Monumento Histórico Nacional de Chile en 2018. También hay una destacada comunidad protestante, con templos como el de la Iglesia Luterana en Chile, construido en la década de 1940.

Medios de comunicación

¿Qué radios se pueden escuchar en Paillaco?

En Paillaco se pueden sintonizar varias estaciones de radio FM:

  • 90.5 MHz - Mi Radio FM
  • 95.3 MHz - Diferencia FM
  • 100.1 MHz - Radio Matías

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paillaco Facts for Kids

kids search engine
Paillaco para Niños. Enciclopedia Kiddle.