robot de la enciclopedia para niños

Río Valdivia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Valdivia
Vista de Valdivia (Puente PdeV, 02a).jpg
El río a su paso por la ciudad de Valdivia.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Nacimiento Confluencia de los ríos Calle-Calle y Caucau
Desembocadura Bahía de Corral
Coordenadas 39°50′01″S 73°15′49″O / -39.833611111111, -73.263611111111
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
Afluentes Cutipay y Tornagaleones
Longitud 15 km, Valdivia-Cruces, 140 km
Superficie de cuenca 11.320 km²
(Sub)Cuenca nr. 101-44
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Valdivia, la 101.

El río Valdivia es un río corto y natural que se encuentra en Chile, específicamente en la Región de Los Ríos. Es muy importante para la ciudad de Valdivia, que lleva su mismo nombre.

¿Dónde nace y hacia dónde fluye el río Valdivia?

El río Valdivia comienza en la ciudad de Valdivia. Nace de la unión de otros dos ríos: el río Calle-Calle y el río Cau-Cau. Esta unión ocurre al sureste de la Isla Teja.

Después de su nacimiento, el río Valdivia fluye hacia el sur de la Isla Teja. Allí, se le unen las aguas del río Cruces. Finalmente, el río Valdivia desemboca en la Bahía de Corral.

En su recorrido final hacia la bahía, el río Valdivia recibe más agua de otros arroyos y ríos. Algunos de ellos son el estero Estancilla, el río Cutipay y el río Tornagaleones.

Un puente muy conocido, el puente Pedro de Valdivia, cruza este río. Este puente conecta la ciudad de Valdivia con la Isla Teja.

¿Cómo se mide el caudal del río Valdivia?

El caudal de un río es la cantidad de agua que pasa por un punto en un tiempo determinado. El caudal del río Valdivia cambia a lo largo del año. Para entender cómo varía, se usan las curvas de variación estacional.

Estas curvas nos ayudan a predecir cuánta agua lleva el río en diferentes momentos. Por ejemplo, una curva puede mostrar el caudal promedio de cada mes. Así, podemos saber si el río lleva más agua en épocas de lluvia o cuando se derrite la nieve.

¿Cuál es la historia del río Valdivia?

Originalmente, los pueblos indígenas llamaban a este río Ainilebu. Fue explorado por primera vez por el almirante Juan Bautista Pastene en 1544. Él le dio el nombre de «Valdivia» en honor a Pedro de Valdivia, quien era el gobernador en ese momento.

En 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río en su libro. Él mencionó que la parte baja del río Calle-Calle, desde la ciudad de Valdivia hasta la Bahía de Corral, se conocía como río Valdivia.

También explicó que el río se divide en dos brazos antes de llegar a la bahía. Entre estos brazos se forman islas como la Isla del Rey. Ambos brazos eran navegables para barcos pequeños y vapores.

¿Para qué se usa el río Valdivia hoy en día?

El río Valdivia es navegable, lo que significa que los barcos pueden viajar por él. Sin embargo, no hay mucho tráfico de barcos comerciales.

Este río es muy popular para los deportes acuáticos. Varios clubes de la zona lo usan para practicar remo, un deporte donde se usan botes impulsados por remos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valdivia River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Valdivia para Niños. Enciclopedia Kiddle.