robot de la enciclopedia para niños

Río Futa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Futa
Rio Futa 1903.jpg
Rio Futa en 1903.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Desembocadura Río Tornagaleones
Coordenadas 39°56′14″S 73°13′18″O / -39.937222222222, -73.2216666667
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
Longitud 60 kilómetros
Mapa de localización
Localización del río Futa en la cuenca del río Valdivia (101)

El río Futa es un río que se encuentra en la Región de Los Ríos, en Chile. Nace al noroeste de la ciudad de La Unión y fluye hacia el noroeste. Finalmente, desemboca en el río Tornagaleones, muy cerca de donde este se une con el río Valdivia.

¿Dónde se encuentra el río Futa?

El río Futa se ubica en la Región de Los Ríos, en el sur de Chile. Su recorrido es de aproximadamente 60 kilómetros.

¿Cómo es el recorrido del río Futa?

El río Futa nace en una zona montañosa al noroeste de La Unión. Fluye por lugares como Tregua, Chámil y Futa. Su cauce está rodeado de montañas y bosques.

Archivo:12-valdivia-osorno
Cuenca del río Futa en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

¿Qué tipo de caudal tiene el río Futa?

El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva. El río Futa tiene un caudal que depende principalmente de las lluvias.

¿Cuándo lleva más agua el río Futa?

Las mediciones muestran que el río Futa lleva más agua entre los meses de junio y julio. Esto se debe a que en esa época llueve más en la región. En esos meses, el río puede llevar hasta 60 metros cúbicos de agua por segundo.

Historia del río Futa

A lo largo de los años, el río Futa ha sido descrito por diferentes exploradores y geógrafos.

¿Qué se decía del río Futa en el pasado?

En 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Futa. Mencionó que el río nace en una zona montañosa y corre hacia el norte. También dijo que era posible navegarlo con lanchas en su parte baja, por unos 30 kilómetros. El nombre "Futa" significa "cosa grande" en el idioma local. Antiguamente, se le conocía como río Tenguelén.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario Jeográfico de Chile. Él señaló que el río Futa tiene poca agua en algunas partes y que su curso es muy curvo. Mencionó que el río tiene un ancho promedio de 15 metros y que recibe muchos arroyos pequeños.

¿Es navegable el río Futa?

Según Risopatrón, el río Futa podía ser navegado por embarcaciones pequeñas, de hasta 60 centímetros de profundidad, hasta un punto llamado Chámil. Las mareas del océano también afectan el nivel del agua del río hasta 44 kilómetros tierra adentro. Durante las lluvias fuertes de invierno, el río puede crecer muy rápido.

Población y entorno natural

El río Futa es parte de la Cuenca del río Valdivia, una zona importante por su naturaleza y las comunidades que viven cerca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Futa River Facts for Kids

kids search engine
Río Futa para Niños. Enciclopedia Kiddle.