Oteros de Boedo para niños
Datos para niños Oteros de Boedo |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Oteros de Boedo en España | ||
Ubicación de Oteros de Boedo en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Boedo-Ojeda | |
• Municipio | Collazos de Boedo | |
Ubicación | 42°37′00″N 4°28′59″O / 42.616666666667, -4.4830555555556 | |
• Altitud | 975 m | |
Población | 33 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | oterino, oterina | |
Código postal | 34406 | |
Alcalde (2015) |
Reyes Martínez (pedáneo) |
|
Oteros de Boedo es un pequeño pueblo en la Provincia de Palencia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es una pedanía, lo que significa que es una localidad que depende de un municipio más grande, en este caso, Collazos de Boedo. Se encuentra en la comarca natural de Boedo-Ojeda.
Contenido
Geografía de Oteros de Boedo
Oteros de Boedo está situado en un pequeño cerro, cerca del río Boedo. Se encuentra en la parte norte de la provincia de Palencia. El pueblo está entre dos zonas llamadas La Ojeda y La Valdavia, dentro de la comarca de Boedo-Ojeda.
Para llegar a Oteros de Boedo por carretera, puedes usar la carretera autonómica P-223. También hay caminos de tierra que conectan el pueblo con otras localidades cercanas.
Pueblos cercanos a Oteros de Boedo
Aquí tienes una lista de los pueblos que limitan con Oteros de Boedo:
Noroeste: Báscones de Ojeda | Norte: Micieces de Ojeda | Noreste: Micieces de Ojeda |
Oeste: Revilla de Collazos | ![]() |
Este: La Vid de Ojeda, Micieces de Ojeda |
Suroeste Revilla de Collazos | Sur: Revilla de Collazos, Dehesa de Romanos | Sureste: Dehesa de Romanos |
Población de Oteros de Boedo
A principios de 2015, Oteros de Boedo tenía 39 habitantes. Sin embargo, en los meses de verano (julio, agosto y parte de septiembre), la población aumenta. Esto ocurre porque muchas personas que viven fuera regresan al pueblo para pasar sus vacaciones.
En los últimos cincuenta años, la población de Oteros de Boedo ha disminuido mucho. Esto se debe a que muchas personas se han mudado de las zonas rurales de España a las ciudades, buscando más oportunidades de trabajo y mejores servicios. La provincia de Palencia, donde se encuentra Oteros de Boedo, ha sido una de las más afectadas por este cambio.
- Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Oteros de Boedo entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Actividades económicas
Las principales actividades económicas en Oteros de Boedo son la agricultura (cultivar la tierra) y la ganadería (cuidar animales). Más del 90% de los habitantes que trabajan se dedican a estas actividades. También hay personas que se dedican al transporte de mercancías.
Historia del pueblo
Durante la Edad Media, Oteros de Boedo formaba parte de una zona llamada Merindad menor de Monzón.
Después de un gran cambio en la forma de gobierno en España (conocido como la caída del Antiguo Régimen), Oteros de Boedo se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, tenía 20 hogares y 104 habitantes. Más tarde, el pueblo se unió al municipio de Collazos de Boedo, al que pertenece hoy en día.
Turismo rural en Oteros de Boedo
Oteros de Boedo es un lugar ideal para el turismo rural. Aunque es un pueblo pequeño, cuenta con una casa rural que funciona como posada. Aquí, los viajeros pueden descansar y disfrutar de la tranquilidad, lejos del ruido de las ciudades. Los paisajes de los campos de Palencia son muy bonitos.
El pueblo está muy bien ubicado para explorar la provincia.
- Hacia el norte, a unos 60 kilómetros, se encuentra el parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Un poco más allá, cerca de Cantabria, se ven los primeros picos de los famosos Picos de Europa, que forman parte de un parque nacional. En estos picos también está la estación de esquí del Alto Campoo.
- También al norte, a unos 25 km de Oteros, cerca de Mave, se encuentra el hermoso espacio natural de Las Tuerces.
Oteros de Boedo está en la región del Norte de Palencia, conocida como la Cuna del Románico. En las comarcas cercanas, puedes encontrar la mayor cantidad de construcciones de arte románico de España. Muchas de estas construcciones han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, en la provincia hay muchos castillos medievales y el famoso Camino de Santiago pasa cerca.
Fiestas populares
Las fiestas de Oteros de Boedo se celebran cada año los días 14, 15 y 16 de agosto. Se festejan en honor a Nuestra Señora y a San Roque.
Cada año, el programa de fiestas tiene novedades, pero algunas actividades son ya una tradición:
- Una gran pancetada y chorizada (donde se comen panceta y chorizo) en las barbacoas de la fuente.
- Campeonatos locales de juegos como la nita y los bolos palentinos.
- Una discoteca rural en la plaza del pueblo que dura hasta la madrugada.
- Muchos juegos para todas las edades que unen a los vecinos.
- Una chocolatada al final de las fiestas.
Durante estos días, y también antes y después, el pueblo tiene un ambiente muy animado. Las fiestas invitan a todos los vecinos y visitantes a salir y disfrutar juntos.
Galería de imágenes
Más información
- Turismo en la provincia de Palencia
- Municipios de la provincia de Palencia por número de habitantes
- Comarcas de la provincia de Palencia
- Portal rural en la Wikipedia
Véase también
En inglés: Oteros de Boedo Facts for Kids