robot de la enciclopedia para niños

Revilla de Collazos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Revilla de Collazos
municipio de España
Revilla de Collazos 012.JPG
Revilla de Collazos ubicada en España
Revilla de Collazos
Revilla de Collazos
Ubicación de Revilla de Collazos en España.
Revilla de Collazos ubicada en Provincia de Palencia
Revilla de Collazos
Revilla de Collazos
Ubicación de Revilla de Collazos en la provincia de Palencia.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Boedo-Ojeda
• Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°37′47″N 4°30′15″O / 42.629722222222, -4.5041666666667
• Altitud 930 msnm
Superficie 20,56 km²
Población 80 hab. (2022)
• Densidad 3,89 hab./km²
Código postal 34407
Alcalde (2019) Ángel Pérez López (PP)
Sitio web www.revilladecollazos.es
Archivo:Revilla de Collazos Ayuntamiento 001
Ayuntamiento de Revilla de Collazos
Archivo:Revilla de Collazos Church of San Andrés 001
Iglesia de San Andrés

Revilla de Collazos es un municipio de España, en la provincia de Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y León. Tiene un área de 20,56 km² con una población de 77 habitantes (INE 2007) y una densidad de 3,75 hab/km².

Demografía

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004
117 103 83 79
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
324 321 316 318 372 379 333 220 153 103
Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Revilla de Collazos entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Monumentos y lugares de interés

  • Iglesia de san Andrés: edificio de origen Románico compuesto de una sola nave, orientado y de buena hechura. La fábrica actual data del siglo XVII, cuando se le añadieron capillas laterales, torre a los pies y un atrio al lado sur, que destruyó la portada original. Aún puede apreciarse el perfil de su lado izquierdo así como un pequeño segmento de la imposta decorada de la misma. Los ventanales central y norte del cilindro absidal se cegaron. Destaca la bella columna-estatua con es muy probable que proceda de su desaparecido ventanal central, la cual fue hallada a finales del siglo XX al remover el altar actual. La columna propiamente dicha, representa en altorrelieve, la figura de un personaje barbado, de cuidados rasgos que toca una vihuela de cinco cuerdas, reproducida con todo lujo de detalles. Datable a mediados del XII, como el templo original. Probablemente tenga relación con el taller escultórico de la escuela de Aguilar de Campoo, al igual que la decoración de los capiteles del exterior y del interior.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Revilla de Collazos Facts for Kids

kids search engine
Revilla de Collazos para Niños. Enciclopedia Kiddle.