robot de la enciclopedia para niños

Orendáin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orendáin
Orendain
municipio de España
Orendaingo armarria.png
Escudo

Orendain, Euskal Herria.jpg
Vista general
Orendáin ubicada en España
Orendáin
Orendáin
Ubicación de Orendáin en España
Orendáin ubicada en Guipúzcoa
Orendáin
Orendáin
Ubicación de Orendáin en Guipúzcoa
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Gipuzkoa flag.svg Guipúzcoa
• Comarca Tolosaldea
• Partido judicial Tolosa
• Juntas Generales Oria
Ubicación 43°04′46″N 2°06′51″O / 43.0794987, -2.1141376
• Altitud 385 m
Superficie 5,95 km²
Fundación 1 de enero de 1988
Población 245 hab. (2024)
• Densidad 35,13 hab./km²
Gentilicio orendaindarra
Código postal 20269
Alcalde (2011) Miguel Anjel Arsuaga (EH Bildu)
Sitio web www.orendain.eus
Gipuzkoa municipalities Orendain.JPG
Extensión del municipio en la provincia

Orendáin es un pequeño municipio rural que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España. Es parte de la comarca de Tolosaldea.

Orendáin: Un Pueblo con Encanto en Guipúzcoa

Orendáin es un municipio pequeño y tranquilo. Se ubica en una zona elevada, a 385 metros de altitud, desde donde se puede ver el valle del río Oria. Es un lugar con mucha naturaleza, cubierto de prados y árboles.

¿De Dónde Viene el Nombre de Orendáin?

Los expertos en idiomas creen que el nombre "Orendáin" podría venir del latín. Esto significaría que el pueblo podría tener orígenes muy antiguos, ¡quizás desde la época de los romanos!

Aunque históricamente se escribía "Orendáin" con tilde, en 1988, cuando el municipio recuperó su independencia, se registró como "Orendain" (sin tilde). Esto es porque en euskera, el idioma local, no se usan tildes. La forma de pronunciarlo es muy parecida al español, como "Orendáiñ", con una "ñ" suave.

A las personas que viven en Orendáin se les llama orendaindarra. Este nombre se usa tanto para hombres como para mujeres.

Explorando la Geografía de Orendáin

Orendáin está en el centro-sur de Guipúzcoa. El pueblo se asienta en una colina que forma parte de la sierra de Aralar. A los lados del municipio hay dos valles, con arroyos que marcan sus límites.

¿Cómo es el Paisaje de Orendáin?

La mayor parte del municipio está cubierta de campos verdes y cultivos. También hay zonas con bosques de pinos. En algunos lugares, aún se pueden ver restos de los bosques originales, con robles y otras especies.

¿Cómo se Organiza el Pueblo?

En Orendáin, las casas están un poco dispersas, como es común en las zonas rurales del País Vasco. El centro del pueblo, donde están la iglesia y el ayuntamiento, concentra a menos del 40% de la población.

El resto de los habitantes viven en caseríos, que son casas de campo tradicionales, distribuidas por todo el municipio. Solo hay un barrio más concentrado, llamado Astizaldea, que está en un cruce de carreteras.

¿Qué Pueblos Vecinos Tiene Orendáin?

Orendáin tiene varios vecinos. Al norte están Icazteguieta y Alegría de Oria. Al sur, Amézqueta, Gaínza y Abalcisqueta. Al este, Alegría de Oria y Amézqueta. Y al oeste, Icazteguieta, Legorreta y Baliarrain.

Para llegar a Orendáin, se usa una carretera local que conecta Alegría de Oria con Abalcisqueta. Esta carretera atraviesa el municipio. Orendáin está a unos 5,5 km de Alegría de Oria y a 4,5 km de Abalcisqueta. La ciudad más cercana es Tolosa, a 11 km, y San Sebastián está a 36 km. Hay un autobús que conecta Tolosa con Orendáin.

La Historia de Orendáin: Un Viaje en el Tiempo

No se sabe exactamente cuándo se fundó Orendáin. En el año 1374, Orendáin se unió a la villa de Tolosa. Esto lo hicieron para protegerse de los conflictos entre familias poderosas de la época. Al unirse, Orendáin aceptaba la autoridad de Tolosa y ayudaba con los gastos, pero mantenía cierta autonomía.

Mucho tiempo después, en 1615, Orendáin quiso ser completamente independiente de Tolosa. El rey Felipe III le dio el título de villa a cambio de una cantidad de dinero. Poco después, Orendáin se unió a otros pueblos vecinos como Icazteguieta y Alegría de Oria para formar la Unión de Aizpurua. Esta unión les permitía tener un representante común en las reuniones importantes de la provincia. Orendáin también ha compartido históricamente los pastos de la sierra de Aralar con otras localidades.

¿Cuántas Personas Viven en Orendáin?

Orendáin es un municipio pequeño. En 2024, su población es de 245 habitantes.

A lo largo de su historia, la población de Orendáin ha cambiado. En 1967, Orendáin se unió a los municipios de Baliarrain e Icazteguieta para formar un municipio más grande llamado Iruerrieta. Pero en 1988, este municipio se disolvió, y Orendáin recuperó su independencia.

El Gobierno Local de Orendáin

Orendáin, como todos los municipios, tiene su propio gobierno local. Este gobierno se encarga de gestionar los asuntos del pueblo y de sus habitantes. El alcalde actual es Miguel Anjel Arsuaga.

Descubriendo la Cultura y el Patrimonio de Orendáin

Orendáin tiene edificios y lugares con mucha historia y valor cultural.

Edificios Religiosos Importantes

  • La Iglesia Parroquial de la Asunción (Andra Mari): Es un edificio grande para un pueblo tan pequeño y se puede ver desde lejos. Tiene partes que datan del siglo XVI. Destacan su torre, los detalles de su interior y una figura de Cristo.
  • La Ermita de San Sebastián: Es un lugar donde se celebra una fiesta especial el 20 de enero.

Construcciones Civiles Notables

  • El Ayuntamiento de Orendáin: Está en el centro del pueblo y es un buen ejemplo de un estilo arquitectónico llamado neoclásico, construido en el siglo XIX.
  • El caserío Irumendi: Es la casa más antigua del municipio. Muchos otros caseríos importantes fueron construidos en los siglos XVII y XVIII.

Fiestas y Tradiciones de Orendáin

Las fiestas de Orendáin son momentos de celebración. El 20 de enero se hace una romería a la ermita de San Sebastián. Las fiestas principales del pueblo se celebran el 15 de agosto, en honor a la Asunción.

Actividades y Vistas en Orendáin

Lo más bonito de Orendáin es su paisaje. Desde aquí se pueden disfrutar de vistas espectaculares de la sierra de Aralar y de los montes Hernio y Aizcorri. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.

Personas Famosas de Orendáin

  • Juan Telésforo Zuriarrain Urretabizkaia (1946): Fue un fraile franciscano y superior del Santuario de Aránzazu.
  • Oren Faz Ayerbe (1890-1969): Fue un pintor, escultor y albañil.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orendain Facts for Kids

kids search engine
Orendáin para Niños. Enciclopedia Kiddle.