robot de la enciclopedia para niños

Legorreta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Legorreta
municipio de España
Legorreta, Euskal Herria.JPG
Legorreta ubicada en España
Legorreta
Legorreta
Ubicación de Legorreta en España
Legorreta ubicada en Guipúzcoa
Legorreta
Legorreta
Ubicación de Legorreta en Guipúzcoa
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Gipuzkoa flag.svg Guipúzcoa
• Comarca Goyerri
• Partido judicial Tolosa
• Juntas Generales Oria
Ubicación 43°05′06″N 2°08′55″O / 43.0848925, -2.1486222
• Altitud 115 metros
Superficie 8,62 km²
Fundación 1615
Población 1449 hab. (2024)
• Densidad 166,24 hab./km²
Gentilicio legorretarra
Código postal 20250
Alcalde (2015) Iñaki Agirre Jauregi (EH Bildu)
Sitio web www.legorreta.eus
Gipuzkoa municipalities Legorreta.JPG
Extensión del municipio en la provincia

Legorreta es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, que forma parte de la comunidad autónoma del País Vasco. Este lugar es parte de la comarca del Goyerri. En el año 2024, Legorreta tenía una población de 1449 habitantes.

Geografía de Legorreta

Legorreta está en la comarca de Goyerri, a unos 36 kilómetros de San Sebastián, la capital de la provincia. La autovía del Norte (N-I) pasa por el municipio.

¿Cómo es el terreno en Legorreta?

El terreno de Legorreta es principalmente montañoso. Entre las montañas, hay arroyos que desembocan en el río Oria. Este río atraviesa el municipio y forma una curva grande alrededor del centro del pueblo.

La altura del terreno varía. Las zonas más montañosas al norte alcanzan los 532 metros. A orillas del río Oria, la altura es de 115 metros. El pueblo de Legorreta se encuentra a 119 metros sobre el nivel del mar.

Municipios cercanos a Legorreta

Legorreta limita con varios municipios:

Historia de Legorreta

A mediados del siglo XIX, Legorreta ya era un municipio con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 582 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Legorreta en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Mencionó que el pueblo estaba en un llano, cerca del camino real que iba de Madrid a Francia. Estaba entre dos montes no muy altos.

En esa época, Legorreta tenía unas 20 casas en el centro, que formaban una plaza y una calle. También había dos palacios, llamados Oriaz y Torrea, y la casa del ayuntamiento con una cárcel. Además, había unas 60 casas dispersas por el campo.

Contaba con una escuela para unos 30 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a San Salvador. De cuatro ermitas que existían antes, solo quedaban dos: una dedicada a San Miguel y otra a Nuestra Señora de Guadalupe. El pueblo usaba el agua de dos fuentes para beber y otros usos.

El terreno era de arcilla y el río Oria lo bañaba. Los montes estaban cubiertos de robles, hayas, castaños y otras plantas. También había canteras y prados naturales. La gente cultivaba trigo, maíz, lino, frutas y verduras. Criaban ganado vacuno y lanar. La industria incluía dos molinos de harina y una herrería.

Población de Legorreta

Legorreta tiene una población de 1449 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 604 habitantes, y en 1970 alcanzó los 1753.

Gráfica de evolución demográfica de Legorreta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno local de Legorreta

El gobierno de Legorreta está a cargo de un ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y eligen al alcalde, que es la máxima autoridad del municipio.

En las elecciones municipales, diferentes grupos políticos presentan sus propuestas para mejorar el pueblo. Los ciudadanos votan por el grupo que creen que hará el mejor trabajo. El grupo que obtiene más votos suele tener más concejales en el ayuntamiento.

En 2015, el alcalde de Legorreta era Iñaki Agirre Jauregi, del partido EH Bildu.

Lugares de interés en Legorreta

Legorreta cuenta con algunos edificios y lugares históricos importantes.

  • Iglesia de San Salvador: Es la iglesia principal del pueblo.
  • Humilladero de la Santa Cruz: Un pequeño monumento religioso.

Galería de imágenes

kids search engine
Legorreta para Niños. Enciclopedia Kiddle.