robot de la enciclopedia para niños

Ollauri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ollauri
municipio de La Rioja
Ollauri.jpg
Vista de la localidad
Ollauri ubicada en España
Ollauri
Ollauri
Ubicación de Ollauri en España
Ollauri ubicada en La Rioja (España)
Ollauri
Ollauri
Ubicación de Ollauri en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Haro
• Partido judicial Haro
Ubicación 42°32′31″N 2°49′59″O / 42.541944444444, -2.8330555555556
• Altitud 507 m
Superficie 2,60 km²
Población 312 hab. (2024)
• 169 hombres
• 143 mujeres
• Densidad 106,92 hab./km²
Código postal 26220
Alcalde (2023) Miguel Martínez Orbañanos (PSOE)
Presupuesto 747.833 € (2022)
Sitio web www.ollauri.es
Ollauri - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Ollauri.

Ollauri es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en la parte noroeste de la provincia. En 2024, Ollauri tiene una población de 312 habitantes.

¿Qué significa el nombre de Ollauri?

El nombre de Ollauri, como el de muchos otros pueblos de La Rioja, viene del idioma vasco antiguo. Según el investigador Eduardo Aznar Martínez, la palabra ol(h)a significa "cabaña" o "choza de pastor". El sufijo (h)uri es común en nombres de lugares vascos y significa "villa" o "lugar poblado".

Así, el significado completo de Ollauri sería "villa de cabañas". Este nombre ha aparecido escrito de diferentes maneras en documentos antiguos, como Olauri en 1182 o Olhauri en 1185.

¿Cómo es la geografía de Ollauri?

Ollauri forma parte de la comarca de Rioja Alta. Está a unos 42 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja. El terreno del municipio es mayormente plano.

Hay algunas elevaciones, como el páramo Mendigüera, que mide 600 metros de altura. La altitud en el municipio varía entre los 600 metros al este y los 480 metros cerca de un arroyo al norte. El pueblo de Ollauri se encuentra a 493 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo llegar a Ollauri?

El municipio está conectado por la Autopista Vasco-Aragonesa (AP-48) y por la carretera nacional N-232. También cuenta con la carretera autonómica LR-207, que une Ollauri con Rodezno y Gimileo, y una carretera local hacia Hormilla.

Pueblos cercanos a Ollauri

Ollauri limita con varios municipios:

Noroeste: Haro Norte: Gimileo Noreste: Gimileo
Oeste: Rodezno Rosa de los vientos.svg Este: Briones
Suroeste: Rodezno Sur: Rodezno Sureste: Briones

¿Cuál es la historia de Ollauri?

Archivo:Ollauri - 5035844
Vista de Ollauri

Un documento del año 1343 menciona a la localidad como "Ullauri". Algunos historiadores creen que este nombre podría venir de "Ulla", el nombre de una persona vasca que se asentó en esta zona en el X. Otros piensan que "Ollauri" significa "Villa de cabañas" o "de herrerías".

Ollauri fue parte de Briones hasta el XVIII. Por eso, no hay muchos documentos antiguos que hablen solo de Ollauri.

Como aldea de Briones, Ollauri se benefició de leyes especiales. Por ejemplo, el rey Alfonso X el Sabio concedió un permiso especial a Briones en 1256. También el rey Sancho IV dio otro permiso en 1293.

En 1712, durante el reinado de Felipe V, Ollauri se separó de Briones. Se convirtió en una villa con su propio Ayuntamiento.

En 1790, Ollauri fue uno de los municipios que fundaron la Real Sociedad Económica de La Rioja. Estas sociedades eran grupos de personas que buscaban mejorar la economía y la educación en sus regiones.

Más tarde, con la división de España en provincias, Ollauri pasó a formar parte de la provincia de Logroño en 1822 y 1833.

¿Cuántas personas viven en Ollauri?

Ollauri tiene una población de 312 habitantes (datos de 2024). La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar.

Gráfica de evolución demográfica de Ollauri entre 1842 y 2023

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Ollauri?

Archivo:Ollauri - Ayuntamiento 1
Ayuntamiento de Ollauri

El alcalde es la persona que dirige el gobierno local de un municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Ollauri:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente López-Davalillo Maleta Agrupación de electores
1983-1987 Miguel Martínez Palacios Partido Socialista Obrero Español PSOE
1987-1991 Miguel Martínez Palacios Partido Socialista Obrero Español PSOE
1991-1995 Miguel Martínez Palacios Partido Socialista Obrero Español PSOE
1995-1999 Mª Luisa Ruiz Nanclares Partido Socialista Obrero Español PSOE
1999-2003 Mª Luisa Ruiz Nanclares Partido Socialista Obrero Español PSOE
2003-2007 Mª Luisa Ruiz Nanclares Partido Socialista Obrero Español PSOE
2007-2011 Mª Luisa Ruiz Nanclares Partido Socialista Obrero Español PSOE
2011-2015 Mª Luisa Ruiz Nanclares Partido Socialista Obrero Español PSOE
2015-2019 Miguel Martínez Orbañanos Partido Socialista Obrero Español PSOE
2019- Miguel Martínez Orbañanos Partido Socialista Obrero Español PSOE

¿Qué servicios ofrece Ollauri?

Archivo:Ollauri - Iglesia de San Salvador 04
Iglesia parroquial de San Salvador

Ollauri cuenta con varios servicios para sus habitantes y visitantes:

  • Tienda de Comestibles
  • Farmacia
  • Consultorio médico
  • Sucursal Bancaria (con horario limitado)
  • Dos restaurantes
  • Dos bares
  • Biblioteca municipal
  • Colegio de Educación Infantil y Primaria

¿Qué lugares interesantes hay en Ollauri?

Edificios y monumentos históricos

Archivo:Ollauri - Palacio de los Marqueses de Terán 08
Palacio de los Marqueses de Terán.
Archivo:Ollauri - Palacio de Federico Paternina 1
Palacio de Federico Paternina.
Archivo:Ollauri - Palacio del Conde de Portalegre 2
Palacio del Conde de Portalegre.
Archivo:Ollauri - Palacio de Pobes 1
Palacio de Pobes.
  • Iglesia Parroquial de San Salvador: Construida entre los siglos XVI y XVII.
  • Palacio de los Marqueses de Terán: Del XVII.
  • Palacio del Conde de Rodezno
  • Palacio del Conde de Portalegre
  • Palacio de Pobes
  • Casa de D. Federico Paternina
  • Ermita Santa Eulalia
  • Ayuntamiento
  • Parque de la Fuente del Caño

Bodegas de vino importantes

Archivo:Ollauri - Bodegas Regalía de Ollauri-Marqués de Terán 5
Bodegas Regalía de Ollauri-Marqués de Terán

Ollauri es conocido por sus bodegas de vino, algunas de ellas muy antiguas y famosas:

  • Berberana (desde 1877)
  • Beronia (desde 1973)
  • Federico Paternina (desde 1896)
  • Bodegas Regalía de Ollauri-Marqués de Terán (desde 2004)
  • Bodegas Valenciso (desde 1998)
  • Bodegas Martínez Palacios (desde 1999)
  • Bodegas Concejo de Ollauri (desde 2004)
  • Bodegas Ollauri - Conde de los Andes (continúa la tradición de Bodegas Paternina)

¿Cuándo son las fiestas en Ollauri?

En Ollauri se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 10 de diciembre: Se celebra la festividad de Santa Eulalia, la patrona del pueblo.
  • Último fin de semana de agosto: Se celebran las fiestas de "Gracias".
  • Segundo fin de semana de septiembre: Se organiza el Mercado de la Vendimia, que es muy popular.
  • Febrero: Este mes se dedica al mundo del vino, con actividades relacionadas.

¿Qué personas importantes han nacido en Ollauri?

Algunas personas destacadas relacionadas con Ollauri son:

  • Pobes: Fue consejero de Hacienda en la corte del rey Carlos III.
  • Eduardo Groizard y Paternina: Conde de Portalegre, importante en las embajadas de España en Cuba e Italia.
  • Federico Paternina Josué y Miguel Martínez Berberana: Fundadores de bodegas que llevan sus apellidos.
  • Eduardo Paternina: Marqués de Terán.

Galería de imágenes

kids search engine
Ollauri para Niños. Enciclopedia Kiddle.