Occilis para niños
Datos para niños Occilis |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Localización de Occilis en España
|
||
Coordenadas | 41°10′00″N 2°25′00″O / 41.1666666667, -2.41666666667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Imperio romano | |
• Provincia | Tarraconense | |
Subdivisiones | Conventus Cluniensis | |
Idioma oficial | Latín | |
Habitantes | Belos | |
Fundación | Prerromana | |
Correspondencia actual | Medinaceli (![]() |
|
Occilis u Okilis fue una ciudad muy antigua. Perteneció a una tribu llamada los belos antes de que llegaran los romanos. Después, se convirtió en una ciudad romana importante. Hoy en día, sus restos se encuentran en Medinaceli, una localidad de Soria, en España.
Occilis estaba ubicada en la parte alta del valle del Río Jalón. Era un punto clave en un camino antiguo que los romanos convirtieron en una vía importante. Esta vía, conocida como la Vía XXV del Itinerario de Antonino, conectaba dos grandes ciudades romanas: Caesaraugusta (la actual Zaragoza) y Augusta Emerita (la actual Mérida).
Contenido
Historia de Occilis: Un Viaje en el Tiempo
¿Cómo era Occilis antes de los romanos?
De la época anterior a la llegada de los romanos, no quedan muchos rastros de Occilis. Se han encontrado algunos restos de la muralla que rodeaba el cerro donde se asentaba la ciudad. También se han descubierto algunas piezas de cerámica y monedas antiguas.
La Transformación Romana de Occilis
Cuando los romanos llegaron, Occilis se convirtió en una ciudad muy importante. Construyeron una muralla para protegerla, de la cual aún quedan partes. La ciudad tenía un diseño urbano bien planificado, con calles organizadas. Algunas casas estaban decoradas con hermosos mosaicos. Los arqueólogos han encontrado muchas cosas de la época romana, como monedas, diferentes tipos de cerámica y objetos de terra sigillata (un tipo de cerámica romana de alta calidad).
El Impresionante Arco de Medinaceli
El monumento romano más destacado de Occilis es un gran Arco de Triunfo. Es único en la Península ibérica porque tiene tres arcos. Fue construido durante el gobierno del emperador Domiciano y luego fue mejorado bajo el emperador Trajano. Hoy se le conoce como el Arco de Medinaceli.
¿Qué significaba ser un municipio latino?
Alrededor del año 74 después de Cristo, Occilis obtuvo el estatus de municipio de derecho latino. Esto ocurrió gracias al Edicto de Latinidad de Vespasiano. Este edicto otorgaba a las ciudades de Hispania (la península ibérica) derechos similares a los de las ciudades romanas. Los ciudadanos de Occilis fueron incluidos en la tribu romana llamada Quirina.
El Abandono y la Recuperación de la Ciudad
Occilis fue abandonada al final de la época romana, alrededor del año 409. Esto sucedió debido a las invasiones de diferentes pueblos, como los vándalos, los suevos y los alanos. Más tarde, llegaron los visigodos. La ciudad permaneció deshabitada hasta el siglo VIII, cuando fue ocupada de nuevo durante la llegada de los musulmanes a la península.
Galería de imágenes
-
Detalle del mosaico conservado en el Palacio Ducal de Medinaceli, la antigua Occilis.