robot de la enciclopedia para niños

Ocupación militar para niños

Enciclopedia para niños

La ocupación militar ocurre cuando el ejército de un país toma el control temporal de un territorio que no le pertenece. Esto sucede sin el permiso del país al que realmente pertenece ese territorio.

Es importante saber que una ocupación militar es diferente de una anexión. Una anexión es cuando un país se queda con un territorio de forma permanente, reclamándolo como suyo. La ocupación militar, en cambio, es solo por un tiempo y no busca quedarse con el territorio para siempre. Además, durante una ocupación, los habitantes del territorio no se convierten en ciudadanos del país que ocupa.

¿Qué es un gobierno militar?

Un gobierno militar es la forma en que se administra o supervisa un territorio que ha sido ocupado. También se refiere a la forma de gobierno que establece el ejército en ese lugar.

El gobierno militar no es lo mismo que la ley marcial. La ley marcial es una situación especial en la que las fuerzas armadas o la policía tienen poderes extraordinarios para mantener el orden y la justicia dentro de su propio país. El gobierno militar, en cambio, se aplica a un territorio ajeno que ha sido tomado.

Reglas y leyes para las ocupaciones

Las reglas sobre cómo debe actuar un gobierno militar están en varios acuerdos internacionales. Los más importantes son la Convención de La Haya de 1907 y los Convenios de Ginebra de 1949. También se basan en cómo los países han actuado en el pasado.

Estos acuerdos y organizaciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja dan guías sobre:

Si un país que establece un gobierno militar no sigue estas reglas internacionales, puede ser criticado o condenado por otros países. Hoy en día, estas prácticas son parte del derecho internacional y de las leyes de la guerra.

El artículo 42 de la Convención de La Haya de 1907 dice que un territorio se considera ocupado cuando está bajo la autoridad de un ejército enemigo. La ocupación solo se aplica a las áreas donde esa autoridad está realmente establecida y puede ejercerse.

Ejemplos de ocupaciones militares en la historia

En casi todas las guerras, algún territorio queda bajo el control del ejército enemigo. La mayoría de las ocupaciones terminan cuando la guerra finaliza. A veces, el territorio es devuelto a su país original. Otras veces, el territorio permanece bajo el control del país que lo ocupó, pero ya no como una ocupación militar.

Algunas de las ocupaciones militares más grandes ocurrieron después de la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial:

  • La Administración del Territorio Enemigo Ocupado (OETA) en gran parte de Oriente Medio entre 1917 y 1920.
  • La Ocupación aliada de Alemania (1945-1949) después de la Segunda Guerra Mundial.

Aunque la ocupación suele ser temporal, algunas han durado mucho tiempo. Por ejemplo, la ocupación de Namibia por Sudáfrica y la de Timor Oriental por Indonesia duraron más de veinte años. Otras ocupaciones que han durado mucho tiempo incluyen:

Ocupaciones en la segunda mitad del Siglo XX

Ocupaciones en el Siglo XXI

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Military occupation Facts for Kids

kids search engine
Ocupación militar para Niños. Enciclopedia Kiddle.