Nuevo León (Guatemala) para niños
Datos para niños Nuevo LeónCantón Nuevo León |
||
---|---|---|
Cantón | ||
|
||
![]() Escudo
|
||
Lema: EL desarrollo moral de la persona es la síntesis final del progreso del pueblo | ||
Localización de Nuevo León en Guatemala
|
||
Localización de Nuevo León en Huehuetenango
|
||
Mapa interactivo de la Comunidad. Medio
|
||
Coordenadas | 15°47′40″N 91°05′38″O / 15.794411111111, -91.093911111111 | |
Idioma oficial | Español | |
• Otros idiomas | Q'anjob'al | |
Entidad | Cantón | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Santa Cruz Barillas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 10 de diciembre de 2013 | |
Superficie | ||
• Total | 2000 km² | |
Altitud | ||
• Media | 200 m s. n. m. | |
Clima | tropical, Af | |
Población (2019) | ||
• Total | 10,000 hab. | |
• Densidad | 5 hab./km² | |
Gentilicio | Nuevoleonense o Leones | |
IDH (2019) | 0,578 (Puesto 300.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código | 078013026 | |
Nuevo León es un cantón que se encuentra en el municipio de Santa Cruz Barillas, dentro del departamento de Huehuetenango, en Guatemala, Centro América. También se le conoce como Cantón Nuevo León.
Este lugar está ubicado al este del municipio, en una zona baja junto al Río Xalbal. Nuevo León es uno de los 247 centros poblados que forman parte de Santa Cruz Barillas. Limita con otros municipios como Santa Cruz Barillas, Huehuetenango e Ixcán, en Quiché.
Contenido
Clima en Nuevo León
El clima en Nuevo León es de tipo ecuatorial o tropical húmedo, conocido como Af según la Clasificación de Köppen. Esto significa que la zona tiene muchos bosques tropicales.
El clima es generalmente cálido y con bastante humedad. La altitud de Nuevo León es baja, entre 250 y 400 metros sobre el nivel del mar.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 30.3 | 31.4 | 32.9 | 33.9 | 33.9 | 32.7 | 31.9 | 32.5 | 31.5 | 30.9 | 30.1 | 29.7 | 31.8 |
Temp. media (°C) | 23.6 | 23.6 | 25.9 | 27.1 | 27.5 | 26.9 | 26.8 | 26.7 | 26.4 | 25.6 | 24.5 | 23.6 | 25.7 |
Temp. mín. media (°C) | 15.1 | 16.4 | 17.8 | 21.3 | 21.4 | 21.6 | 30.1 | 20.5 | 20.7 | 20.2 | 18.8 | 17.7 | 20.1 |
Precipitación total (mm) | 116 | 87 | 69 | 84 | 192 | 554 | 578 | 519 | 571 | 464 | 226 | 155 | 3615 |
Fuente: Climate-Data.org |
Ubicación Geográfica de Nuevo León
Nuevo León se asienta en una pequeña Llanura al lado oeste del Río Xalbal. Está a 53 kilómetros de la cabecera municipal de Santa Cruz Barillas.
También se encuentra a 167 kilómetros de la cabecera departamental de Huehuetenango. La distancia a la Ciudad de Guatemala es de 457 kilómetros.
Para llegar a Nuevo León, se toma una carretera de terracería que conecta con la Franja Transversal del Norte (FTN). Luego se sigue por la Ruta Norte 9 Norte (RN-9N) y finalmente por la Carretera Interamericana de Guatemala.
La comunidad está ubicada en las coordenadas 15°47′39.9″N 91°05′38.1″O. Su altitud varía entre 250 y 400 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuáles son los límites de Nuevo León?
Nuevo León tiene las siguientes comunidades y tierras a su alrededor:
Noroeste: San Carlos Mirador y Tierras de Malacatancito | Norte: Tierras de Malacatancito | Noreste: Tierras deMalacatancito y Valles de Candelaria Ixcán |
Oeste: Tierras de Malacatancito y San Carlos Mirador | ![]() |
Este: Valles de Candelaria Ixcán |
Suroeste: San Carlos Mirador y Tierras de Malacatancito | Sur: San Carlos Mirador | Sureste: San Carlos Mirador y Valles de Candelaria Ixcán |
Historia de Nuevo León
¿Cuándo se fundó Nuevo León?
La comunidad de Nuevo León fue fundada el 10 de diciembre de 2013. Fue establecida por un grupo de personas de Santa Cruz Barillas, en el departamento de Huehuetenango.
Estas personas conocían bien el territorio del municipio y decidieron establecer allí la comunidad.
Identidad Cultural de Nuevo León
La mayoría de los habitantes de Nuevo León son indígenas, parte de la cultura Maya. Hablan el idioma q'anjob'al, que es una de las lenguas mayas de Guatemala.
Mantienen sus idiomas, costumbres y tradiciones. Los habitantes de Nuevo León son muy trabajadores. Se esfuerzan cada día para mejorar el bienestar de su comunidad y lograr un desarrollo sostenible.
Religión en Nuevo León
En Nuevo León, las personas practican diferentes creencias religiosas. Las más comunes son:
También hay un grupo de personas que no tienen ninguna creencia religiosa específica, a quienes se les llama Agnósticos.
Economía de Nuevo León
La economía de Nuevo León se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son el cardamomo y el maíz.
Aunque se producen en menor cantidad, estos cultivos son la base de las actividades económicas de la comunidad. También siembran otros productos como frijol y arroz. Para sus cultivos, usan tanto métodos tradicionales como técnicas modernas.