Richard Rogers para niños
Datos para niños Richard Rogers |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de julio de 1933 Florencia (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 18 de diciembre de 2021 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica e italiana | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Nino Rogers Dada Gelringer |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y diseñador | |
Área | Arquitectura y funcionalismo | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de los Lores (1996-2021) | |
Movimiento | Arquitectura moderna | |
Obras notables |
|
|
Partido político | Partido Laborista | |
Miembro de |
|
|
Richard George Rogers, barón Rogers de Riverside, fue un arquitecto británico nacido en Florencia, Italia, el 23 de julio de 1933. Falleció en Londres, Reino Unido, el 18 de diciembre de 2021. Es conocido por sus diseños innovadores y modernos.
Contenido
¿Quién fue Richard Rogers?
Richard Rogers fue un arquitecto muy influyente. Sus padres, William Nino Rogers y Dada Gelringer, eran de una familia anglo-italiana. Regresaron a Inglaterra cuando Richard era pequeño, antes de la Segunda Guerra Mundial.
La educación de un arquitecto
Richard asistió al colegio St. Johns en Leatherhead al llegar a Inglaterra. Más tarde, estudió en la Architectural Association School of Architecture en Londres. En 1962, obtuvo un título de posgrado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale, en Estados Unidos. También aprendió mucho trabajando con su primo, Ernesto Nathan Rogers, en Milán.
Sus primeras colaboraciones
En la Universidad de Yale, Richard Rogers conoció a Norman Foster. Al regresar a Londres, formaron un equipo llamado Team 4. Sus esposas, Su Rogers y Wendy Cheesman, también eran parte de este grupo, junto con Georgie Wolton. Georgie era la única arquitecta titulada al inicio, lo que les permitió empezar a construir sus primeros proyectos. Sus diseños, que usaban mucha tecnología, pronto se hicieron muy famosos.
En 1967, el grupo Team 4 se separó. Rogers entonces se unió al arquitecto italiano Renzo Piano. Juntos, crearon el famoso Centro Georges Pompidou en París, Francia, entre 1972 y 1978. Este edificio es especial porque su estructura y las tuberías están por fuera, dejando los espacios interiores muy abiertos y libres.
Contribuciones a la vida pública
Richard Rogers no solo diseñó edificios, sino que también se involucró en la planificación de ciudades. Fue director de arquitectura y urbanismo para la Greater London Authority. También participó en discusiones sobre políticas públicas relacionadas con el desarrollo urbano.
En 2007, Richard Rogers recibió el prestigioso Premio Pritzker. Este premio es uno de los más importantes en el mundo de la arquitectura. En 2020, después de 53 años de una carrera exitosa, anunció su retiro.
¿Qué edificios famosos diseñó Richard Rogers?
Richard Rogers es conocido por sus diseños modernos y a veces futuristas. Aquí te mostramos algunos de sus proyectos más importantes:
Proyectos destacados en el Reino Unido
- Casa Rogers en Wimbledon (1967)
- Casa y estudio de Humphrey Spender en Essex (1968)
- Centro PATS en Cambridge (1975)
- Edificio Lloyd's en Londres (1979–84)
- Sede del Channel Four en Londres (1991)
- Millennium Dome en Londres (1999)
- Asamblea Nacional de Gales en Cardiff (2006)
- 88 Wood Street en Londres (1993-2001)
- 122 Leadenhall en Londres (2010-2014)
Obras importantes en Europa y el mundo
- Pabellón italiano en la exposición universal de Osaka, Japón (1970)
- Centro Georges Pompidou en París, Francia (1972–78)
- Instituto de investigación y coordinación acústica de P. Boulez (1977)
- Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia (1984)
- Tribunal de Burdeos, Francia (1997)
- Edificios de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas en Madrid, España (2005) - Ganador del Premio Stirling 2006
- Courts of Law en Amberes, Bélgica (2005)
- Hotel Hesperia Tower en Barcelona, España (2006)
- Bodegas Protos en Peñafiel, Valladolid, España (2007)
- Las Arenas de Barcelona (2011), en colaboración con Alonso Balaguer-Arquitectos Asociados.
- Reforma urbanística de Valladolid, España, incluyendo la nueva estación de trenes.
- World Trade Center Tower 3 en Nueva York, parte de la nueva construcción en el lugar de las Torres Gemelas.
- Reforma urbanística de la zona de Garellano en Bilbao, España, con la torre Anboto Dorrea.
- Centro Tecnológico Palmas Altas, nueva sede de Abengoa en Sevilla, España.
- Torre BBVA México en Ciudad de México, México (2009-2014), con la colaboración de L+L.
- Torres Atrio, un proyecto en construcción en el Centro Internacional de Bogotá, Colombia.
- Parque Hugo Chávez de Caracas, Venezuela (iniciado en 2013).
Reconocimientos y premios
Richard Rogers recibió varios premios importantes por su trabajo:
- Medalla de Oro del RIBA en 1985.
- Premio Pritzker de arquitectura en 2007.
Véase también
En inglés: Richard Rogers Facts for Kids