Torre de Collserola para niños
Datos para niños Torre de Collserola |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 41°25′02″N 2°06′51″E / 41.417222222222, 2.1141666666667 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Inicio | 1990 | |
Finalización | 1992 | |
Construcción | 1991 | |
Inauguración | 27 de junio de 1992 | |
Propietario | Cellnex Telecom Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalidad de Cataluña Telefónica Área metropolitana de Barcelona |
|
Altura | 288,4 m (946,19 pies) | |
Detalles técnicos | ||
Material | Hormigón, acero y kevlar | |
Plantas | 13 | |
Ascensores | 2 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Norman Foster | |
Promotor | Telefónica, RTVE, CCMA y el Ayuntamiento de Barcelona | |
Ingeniero estructural | Arup | |
Ingeniero civil | Julio Martínez Calzón y Manuel Julià Vilardell | |
Contratista | Cubiertas y MZOV, S. A. | |
www.torredecollserola.com | ||
La Torre de Collserola es una torre de telecomunicaciones muy importante. Se encuentra en el cerro de la Vilana, a 445,5 metros sobre el nivel del mar. Está cerca del Tibidabo, en la sierra de Collserola, dentro del municipio de Barcelona.
Fue construida entre febrero de 1990 y julio de 1992. Su construcción se hizo para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Desde esta torre se envían la mayoría de las señales de radio y televisión. Estas señales llegan a la zona metropolitana y a toda la provincia. Es la estructura más alta de Barcelona y Cataluña. También es la segunda torre de telecomunicaciones más alta de España. La única que la supera es una antena militar en Guardamar del Segura, Alicante.
Esta torre tiene un diseño moderno y futurista. Cuenta con un mirador abierto al público en el piso 10. Desde allí, puedes ver una vista increíble de la ciudad de Barcelona. La torre mide 288,4 metros de altura. Fue diseñada por el arquitecto británico Norman Foster. También participaron la empresa de ingeniería Arup y los ingenieros Julio Martínez Calzón y Manuel Julià Vilardell. La construcción estuvo a cargo de Cubiertas y MZOV, S.A.
La Torre de Collserola también ofrece servicios para empresas. Por ejemplo, se pueden celebrar eventos allí. Tiene una sala para recibir a los invitados y otra para reuniones. El mirador puede recibir hasta 100 personas. Desde allí, todos pueden disfrutar de las vistas de Barcelona o de la comarca del Vallés Occidental.
Contenido
¿Cómo se construyó la Torre de Collserola?
La parte central de la torre es un tubo hueco de hormigón armado. Este tubo tiene solo 4,5 metros de diámetro. En la parte de arriba, tiene un mástil con antenas que se pueden extender.
A la mitad del mástil, hay un edificio de 13 pisos que lo rodea. Este edificio está cubierto por una estructura de acero inoxidable. Esta estructura sostiene muchas antenas. El edificio está colgado de tres cables superiores que llevan su peso al tubo central. Además, está sujeto por abajo con otros cables de acero muy fuertes que lo anclan al suelo. Los cables de arriba son de kevlar. Se usó este material porque el acero podría causar problemas con las señales de las antenas.
El peso de toda la estructura de metal es de 3500 toneladas.
¿Qué señales emite la Torre de Collserola?
La Torre de Collserola es clave para las comunicaciones. Desde aquí se transmiten muchas señales de radio y televisión.
Emisiones de Radio FM
La torre transmite muchas estaciones de radio FM. Algunas de ellas son:
- 87.7 RAC1
- 88.3 RNE 1 Cataluña
- 88.7 Melodía FM
- 89.1 MARCABCN
- 89.8 Rock FM
- 91.0 Betevé Ràdio
- 92.0 Catalunya Informació
- 92.5 ICAT
- 93.0 Radio Clásica
- 93.5 Onda Cero Cataluña
- 94.9 EUROPAFM
- 95.5 KISS FM Barcelona
- 96.0 LOS40 DC
- 97.7 TELETAXI
- 98.6 Radio 3
- 99.0 RNE 5-BCN
- 100.0 CAD-100
- 100.8 Ràdio 4
- 101.5 CATMUSIC
- 102.0 COPE
- 102.8 CATRADIO
- 103.5 SER CAT
- 104.0 FEM104.0
- 104.2 LOS40 UR
- 105.0 RAC105
- 105.7 FLAIX FM
- 106.1 FLAIXBAC
- 106.6 Ràdio Estel
Emisiones de Radio Digital (DAB)
También se transmiten señales de radio digital, que ofrecen mejor calidad de sonido. Algunas son:
- 8A Cadena SER
- 8A Onda Cero
- 8A Kiss FM
- 8A Europa FM
- 8A Cadena 100
- 8A Radio María
- 10A Radio Nacional Cataluña
- 10A Radio 5 Cataluña
- 10A COPE
- 10A Radio Intereconomía
- 10A Radio Marca
- 10A esRadio
- 11B Radio Clásica
- 11B Radio 3
- 11B Radio Exterior de España
- 11B MegaStar FM
- 11B Los 40 Classic
Emisiones de TV Digital (TDT/DVB-T)
Las antiguas emisiones de televisión analógica terminaron en abril de 2010. Ahora, la torre transmite televisión digital. Algunas de las cadenas son:
- 23 UHF Atreseries
- 23 UHF BeMad
- 23 UHF Real Madrid TV
- 23 UHF TEN
- 23 UHF Los 40 Classic
- 23 UHF Los 40 Urban
- 23 UHF Radiolé
- 26 UHF Betevé
- 26 UHF Televisió de Badalona
- 26 UHF Televisió de l'Hospitalet
- 27 UHF Antena 3
- 27 UHF La Sexta
- 27 UHF Neox
- 27 UHF Nova
- 29 UHF Boing
- 29 UHF Energy
- 29 UHF Mega
- 29 UHF TRECE
- 31 UHF La 1
- 31 UHF La 2
- 31 UHF 24h
- 31 UHF Teledeporte
- 34 UHF Telecinco
- 34 UHF Cuatro
- 34 UHF FDF
- 34 UHF Divinity
- 36 UHF ETV
- 41 UHF La 1 UHD
- 41 UHF Clan
- 41 UHF DKISS
- 43 UHF TVE UHD
- 44 UHF TV3
- 44 UHF 3/24
- 44 UHF SX3/33
- 44 UHF Esport3
- 44 UHF IB3 Global
- 45 UHF Canal Terrassa Vallès
- 45 UHF TV Sabadell Vallès
- 47 UHF GOL Play
- 47 UHF DMAX
- 47 UHF Disney Channel
- 47 UHF Paramount Network
- 48 UHF Canal 4
- 48 UHF Terramar Barcelona
Galería de imágenes
Para saber más
- Arquitectura de Barcelona
- Torres más altas del mundo
Véase también
En inglés: Torre de Collserola Facts for Kids