robot de la enciclopedia para niños

Niterói para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Niterói
Municipio
Boa Viagem Niterói.JPG
Flag of Niterói.svg
Bandera
Brasão de Niterói, RJ.svg
Escudo

Otros nombres: Cidade Sorriso, Nikiti.
Niterói ubicada en Brasil
Niterói
Niterói
Localización de Niterói en Brasil
RiodeJaneiro Municip Niteroi.svg
Ubicación de Niterói en Río de Janeiro
Coordenadas 22°53′00″S 43°06′13″O / -22.883333333333, -43.103611111111
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera de Río de Janeiro Río de Janeiro
Alcalde Rodrigo Neves (PT)
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de noviembre de 1573
 • Erección 1819
Superficie  
 • Total 129.38 km²
Altitud  
 • Media 0 y 16 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 495 470 hab.
 • Densidad 3709,01 hab./km²
Gentilicio Niteroiense
Huso horario UTC−3
Código postal 24000-000
Prefijo telefónico 21
Patrono(a) Juan el Bautista
Sitio web oficial

Niterói es una ciudad importante en el estado de Río de Janeiro, Brasil. A veces se le conoce como Cidade Sorriso (Ciudad Sonrisa) o Nikiti. Tiene una población de casi 500.000 personas y ocupa un área de 129.38 kilómetros cuadrados.

La ciudad es famosa por sus muchas playas, tanto en la bahía de Guanabara como en la Región Oceánica. Algunas de estas playas son Gragoatá, Boa Viagem, Icaraí y Piratininga. Un edificio muy conocido en Niterói es el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói. Fue diseñado por el famoso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.

Historia de Niterói

¿Quién fundó Niterói?

Niterói fue fundada el 22 de noviembre de 1573 por un líder indígena llamado Araribóia. Él era de la tribu temiminós y su nombre significa "serpiente feroz". Niterói es la única ciudad en Brasil que fue fundada por un indígena.

Después de una guerra contra los franceses por el control de la bahía de Guanabara, Araribóia pidió tierras al gobernador. Su petición fue aceptada y así nació la villa de "São Lourenço dos Índios". Este fue el primer nombre de Niterói.

Crecimiento y desarrollo de la ciudad

En 1819, el gobierno reconoció la villa y le dio un nuevo nombre: "Vila Real da Praia Grande". Al principio, la ciudad solo ocupaba el área que hoy es su centro. A finales del siglo XIX, la ciudad comenzó a crecer. Esto fue posible gracias a la llegada del tranvía, que permitió construir en zonas más alejadas.

A principios del siglo XX, Niterói empezó a desarrollar su industria. Esto significó que se construyeron más fábricas y negocios.

Niterói como capital del estado

Niterói fue la capital del estado de Río de Janeiro en dos ocasiones. La primera vez fue entre 1834 y 1894. Luego, volvió a ser capital desde 1903 hasta 1975. Durante un tiempo, entre 1894 y 1903, la capital fue la ciudad de Petrópolis.

El 15 de marzo de 1975, el estado de Río de Janeiro se unió de nuevo. Desde entonces, la ciudad de Río de Janeiro es la única capital del estado.

El nombre "Niterói" viene del idioma tupí y significa "agua escondida". El nombre oficial se cambió a "Niterói" el 6 de marzo de 1835. Antes se escribía "Nictheroy" hasta mediados del siglo XX.

Geografía y entorno natural

¿Dónde se encuentra Niterói?

Niterói está muy cerca de Río de Janeiro, a solo 5 kilómetros en línea recta. Ambas ciudades están conectadas por el Puente Río-Niterói, que mide catorce kilómetros. También se puede viajar entre ellas en barcas.

La ciudad limita con São Gonçalo al norte y Maricá al este. Al sur, tiene el océano Atlántico, y al oeste, la bahía de Guanabara. Niterói es conocida por tener una alta calidad de vida en Brasil.

Barrios y regiones de Niterói

La ciudad de Niterói se divide en cuarenta y ocho barrios. Estos barrios se agrupan en doce regiones administrativas. Algunas de estas regiones son:

  • Barreto: Incluye Barreto, Ilha da Conceição y Santana.
  • Centro: Con Bairro de Fátima, Centro, Ponta d´Areia y São Lourenço.
  • Icaraí: Formado por Icaraí y Vital Brazil.
  • Praias Oceânicas: Donde están Cafubá, Camboinhas, Itacoatiara e Itaipu.
  • São Francisco: Que abarca Cachoeiras, Charitas, Jurujuba y São Francisco.

Áreas verdes y parques

Originalmente, la zona de Niterói estaba cubierta por la Mata atlántica. Hoy en día, solo quedan algunas partes de esta selva, como en la Serra da Tiririca. También hay zonas de restinga (vegetación de playa) y manglares.

El Parque de la Ciudad de Niterói es una importante reserva natural. Se encuentra a unos 270 metros de altura y tiene un área de 150.000 metros cuadrados. Desde su mirador, se pueden ver vistas increíbles de las lagunas, las playas oceánicas, los barrios de Niterói y la Bahía de Guanabara. El parque también tiene senderos para practicar deportes como bicicleta de montaña y senderismo.

Clima de Niterói

El clima en Niterói es tropical. Está influenciado por el océano, lo que significa que tiene veranos calurosos e inviernos frescos. Las temperaturas y las lluvias son muy parecidas a las de Río de Janeiro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Niterói Facts for Kids

  • Puente Río-Niterói
  • Itaipu

Galería de imágenes

kids search engine
Niterói para Niños. Enciclopedia Kiddle.