robot de la enciclopedia para niños

Petrópolis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Petrópolis
Municipio
Montagem Petrópolis.jpg
Bandeira de Petrópolis.svg
Bandera
Brasão de Petrópolis.png
Escudo

Otros nombres: Cidade Imperial (Ciudad Imperial)
Petrópolis ubicada en Brasil
Petrópolis
Petrópolis
Localización de Petrópolis en Brasil
RiodeJaneiro Municip Petropolis.svg
Localización de Petrópolis en Río de Janeiro
Coordenadas 22°30′18″S 43°10′44″O / -22.505, -43.178888888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera de Río de Janeiro Río de Janeiro
Fundación 16 de marzo de 1843
Superficie  
 • Total 795,798 km²
Altitud  
 • Media 838 y 872 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 298 235 hab.
 • Densidad 374,76 hab./km²
Gentilicio Petropolitano/a
Huso horario UTC−3 y UTC−2
Código postal 25680-000
Código de área 24
Hermanada con Bandera de Brasil Blumenau
Sitio web oficial

Petrópolis es una ciudad en Brasil, ubicada en el estado de Río de Janeiro. Se encuentra a unos 68 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, en las montañas de la Serra dos Órgãos. Esta ciudad está en el valle de los ríos Quitandinha y Piabanha.

Con una población de más de 300.000 habitantes, Petrópolis es conocida como la "ciudad imperial" de Brasil. Es un lugar muy popular para pasar las vacaciones.

Además de sus hermosos paisajes, una de las atracciones principales es el Museo Imperial de Petrópolis. Este museo histórico fue construido en 1845 y cuenta la historia de la época imperial de Brasil.

En Petrópolis también se encuentra el Laboratorio Nacional de Informática Científica (LNCC). Esta institución es muy importante para el avance de la ciencia y la tecnología en el campo de la informática.

Petrópolis significa "ciudad de Pedro", en honor al emperador Pedro II. Él fue el segundo monarca de Brasil y el hijo de Pedro I. La ciudad fue la residencia de verano del Imperio del Brasil y de personas importantes en el siglo XIX. También fue la capital oficial del estado de Río de Janeiro entre 1894 y 1902.

Petrópolis: La Ciudad Imperial de Brasil

Petrópolis es un municipio brasileño con una rica historia y una geografía montañosa. Su apodo de "Ciudad Imperial" se debe a su conexión con la familia real de Brasil. Es un destino turístico importante por sus edificios históricos y su clima agradable.

¿Qué hace especial a Petrópolis?

Petrópolis es famosa por su belleza natural y sus edificios históricos. El Museo Imperial de Petrópolis es un lugar clave para entender el pasado de Brasil. También es un centro de investigación científica gracias al Laboratorio Nacional de Informática Científica.

Un Viaje a la Historia de Petrópolis

Archivo:Museu Imperial - Frente
Museo Imperial.

La historia de Petrópolis comienza con un camino importante. Entre 1722 y 1725, Bernardo Soares de Proença construyó una ruta que conectaba Río de Janeiro con el estado de Minas Gerais. Este camino pasaba por la hermosa región donde hoy se encuentra Petrópolis.

¿Cómo se fundó Petrópolis?

En 1830, el emperador Pedro I quedó encantado con esta región durante un viaje. Quiso construir allí su palacio de verano. Sin embargo, no pudo ver su proyecto terminado, ya que dejó el gobierno en 1831.

Su hijo, Pedro II, continuó con los planes de su padre en 1843. Él fundó la ciudad de Petrópolis y comenzó la construcción de su palacio de verano. Pronto, muchas familias importantes de la corte también construyeron sus casas allí.

Hoy, el palacio de Pedro es el Museo Imperial. Es una de las atracciones principales de la ciudad. Otros lugares importantes son la Catedral de San Pedro de Alcántara, el Palacio de Cristal y la casa de Santos Dumont. Petrópolis se convirtió en un lugar favorito para artistas y personas destacadas.

En 1845, se invitó a agricultores de Alemania a vivir en las tierras del emperador. Esto ayudó a que la zona alrededor del palacio tuviera un ambiente urbano agradable. La colonia de Petrópolis se fundó el 16 de marzo de 1843 y se convirtió en ciudad en 1857. La carretera que conecta la ciudad con Río de Janeiro se abrió en 1928.

Durante una visita a una exposición en Filadelfia en 1876, Pedro II quedó muy impresionado con el teléfono. Por eso, hizo instalar una conexión telefónica entre su palacio de verano y su hacienda.

Petrópolis en la República

Después de que Brasil se convirtiera en una República en 1889, Petrópolis siguió siendo importante. Fue un lugar de veraneo frecuente para los presidentes de la república, quienes se quedaban en el Palacio de Río Negro. En 1903, en este palacio se firmó el Tratado de Petrópolis, con el cual Brasil adquirió el territorio de Acre.

Algunas zonas de la ciudad son más vulnerables a las inundaciones y deslizamientos de tierra. En 1988, 171 personas perdieron la vida en deslizamientos. En 2011, más de 900 personas fallecieron en inundaciones, y en 2022, más de 200.

Geografía y Clima de Petrópolis

Petrópolis se encuentra a 22° 30' 18" sur y 43° 10' 44" oeste. Su altitud promedio es de 838 metros. La ciudad está a 68 km de Río de Janeiro.

En 2010, la población de Petrópolis era de 295.917 habitantes. El área del municipio es de 796 km². Es el centro urbano más grande de la Microrregión Serrana.

El clima de Petrópolis es de montaña, con veranos húmedos. Llueve mucho, cerca de 2.400 mm al año. La temperatura es agradable, con un promedio anual de unos 19 °C. En los meses más cálidos, la temperatura media es de 23 °C, y en los más fríos, de 15 °C. La temperatura más baja registrada fue de -0,7 °C en 1955, y la más alta de 36,6 °C en 2009.

¿Quiénes Viven en Petrópolis?

La población de Petrópolis se formó con la llegada de personas de diferentes orígenes. Los principales grupos que contribuyeron a su cultura fueron alemanes, portugueses (especialmente de las Azores), afrobrasileños, italianos, franceses, ingleses y libaneses.

Lugares Interesantes para Visitar en Petrópolis

Archivo:Petrópolis Cathedral, Saint Peter of Alcantara Church, place of Emperor Pedro II, Brazil
Catedral de Petrópolis
Archivo:Hotel Palácio Quitandinha
Palacio Quitandinha
Archivo:House of Santos-Dumont Petropolis
A Encantada, la casa de Santos-Dumont.
Archivo:Crystal palace
Palacio de Cristal

Algunos de los lugares más visitados en Petrópolis son:

  • Casa de Joaquim Nabuco
  • Casa de la Ipiranga (conocida como la ”Casa de los Siete Errores”)
  • Casa de la Princesa Isabel
  • Casa del Barón de Mauá
  • Casa del Barón y Vizconde de Arinos
  • Casa del Vizconde de Caeté
  • Casa de Ruy Barbosa
  • Casa de Santos Dumont
  • Casa Stefan Zweig
  • Castillo del Barón de Itaipava
  • Catedral de San Pedro de Alcántara con el Mausoleo Imperial
  • Circuitos turísticos de Taquaril, Brejal y Araras
  • Distrito de Itaipava
  • Monasterio de la Virgen
  • Morro Açu (Parque nacional Serra dos Órgãos)
  • Museo de Cera de Petrópolis
  • Museo Imperial
  • Palacio de Cristal
  • Palacio Grão Pará
  • Palacio Quitandinha
  • Palacio Río Negro
  • Parque Municipal de Petrópolis
  • Trono de Fátima
  • Valparaíso (Centro Gastronómico y de Entretenimiento de Petrópolis)
  • Bauernfest (Festival Anual en honor a los inmigrantes alemanes)

Personas Famosas Relacionadas con Petrópolis

Petrópolis fue el último hogar del escritor Stefan Zweig y su esposa Lotte, quienes fallecieron en 1942.

El famoso aviador Alberto Santos Dumont tenía una casa en Petrópolis llamada “A Encantada”. Esta casa ahora es un museo.

Petrópolis es la ciudad donde nacieron o vivieron estas personas destacadas:

  • Peter Brian Medawar, ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiología
  • Rodrigo Santoro, actor brasileño que actuó en películas como 300
  • Massacration, banda brasileña de heavy metal
  • Henrique Avancini, ciclista de montaña brasileño
  • Fiorella Mattheis, actriz brasileña
  • Cristiane Brasil, política
  • Stefan Zweig, escritor austríaco
  • Rafael da Silva, futbolista brasileño
  • Dom Pedro de Alcântara
  • Luis Felipe de Orleans-Braganza

La escritora chilena Gabriela Mistral vivió allí por algunos años importantes. En Petrópolis, ella sintió mucho la pérdida de su amigo Stefan Zweig y, poco después, la de su sobrino Yin Yin. También fue en esta ciudad donde recibió la noticia de que había ganado el Premio Nobel de Literatura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Petrópolis Facts for Kids

  • Facultad de Medicina de Petrópolis
kids search engine
Petrópolis para Niños. Enciclopedia Kiddle.