robot de la enciclopedia para niños

São Gonçalo (Río de Janeiro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
São Gonçalo
Municipio
Colagem da cidade de São Gonçalo a a partir da baía de guanabara e morro da matriz.jpg - outubro de 2008.jpg ".jpg
Flag of São Gonçalo.svg
Bandera
Brasão de São Gonçalo, RJ.svg
Escudo

São Gonçalo ubicada en Brasil
São Gonçalo
São Gonçalo
Localización de São Gonçalo en Brasil
RiodeJaneiro Municip SaoGoncalo.svg
Localización de São Gonçalo
Coordenadas 22°49′37″S 43°03′14″O / -22.826944444444, -43.0538888889
Idioma oficial Portugués
Entidad Municipio
 • País BrasilBandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera de Río de Janeiro Río de Janeiro
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de abril de 1579
Superficie  
 • Total 369,142 km²
Altitud  
 • Media 19 m s. n. m.
Población  
 • Total 1 044,058 (est. 2016) hab.
 • Densidad 4035,90 hab./km²
Gentilicio Gonçalense
Código postal 24400-000 a 24799-999
Prefijo telefónico 21
Patrono(a) Gonzalo de Amarante
[http://saogoncalo.rj.gov.br Sitio web oficial ]

São Gonçalo es una importante ciudad en el estado de Río de Janeiro, Brasil. Se encuentra a 19 metros sobre el nivel del mar. En 2016, su población era de más de un millón de habitantes. Esto la convierte en la segunda ciudad más grande del estado, después de Río de Janeiro, y la decimosexta más poblada de todo el país.

São Gonçalo fue fundada el 6 de abril de 1579 por el explorador portugués Gonçalo Gonçalves. El 22 de septiembre de 1890, la zona de São Gonçalo se separó de Niterói y comenzó a crecer mucho.

Historia de São Gonçalo

Los primeros habitantes y la fundación

Antes de que los portugueses llegaran en el siglo XVI, la región de São Gonçalo estaba habitada por los tamoios, un pueblo indígena. Sus tierras se extendían hasta Angra dos Reis.

A finales del siglo XVI, los jesuitas comenzaron a establecerse en la zona. A principios del siglo XVII, fundaron una gran hacienda llamada Colubandê, cerca de la actual carretera RJ-104.

Crecimiento y desarrollo

Para el año 1646, São Gonçalo ya era un lugar importante. Cubría un área de 52 kilómetros cuadrados y tenía unos 6.000 habitantes. En ese momento, fue reconocida como una freguesia, que es como un distrito o parroquia.

En 1860, la región era un centro de producción de azúcar. Había cerca de treinta fábricas de azúcar que exportaban sus productos a través de puertos cercanos como Guaxindiba, Boaçu, Porto Velho y Pontal de São Gonçalo. Las haciendas más grandes de esa época eran Engenho Novo y Jacaré. Ambas pertenecían al Barón de São Gonçalo.

Independencia política

El 22 de septiembre de 1890, São Gonçalo se separó políticamente de Niterói. Esto ocurrió gracias a un decreto del gobierno. Sin embargo, en 1892, hubo un nuevo decreto que unió a São Gonçalo con Niterói de nuevo, pero solo por siete meses. Después de ese corto tiempo, volvió a ser un municipio independiente.

Personas destacadas

São Gonçalo ha sido el lugar de nacimiento de muchas personas importantes en diversas áreas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: São Gonçalo, Rio de Janeiro Facts for Kids

kids search engine
São Gonçalo (Río de Janeiro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.