robot de la enciclopedia para niños

Nikita Magalov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nikita Magalov
Georges Solti and Nikita Magaloff (1965) by Erling Mandelmann.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de febrero de 1912
San Petersburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 26 de diciembre de 1992
Vevey (Suiza)
Sepultura Cemetery of Clarens
Nacionalidad Rusa y suiza
Información profesional
Ocupación Pianista de música clásica
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográficas
  • Decca Records
  • Philips Records
  • Fontana Records
  • Philips Classics Records
Artistas relacionados Marta Argerich, Michel Dalberto

Nikita Dmítrievich Magalov (nacido Magalashvili) fue un famoso pianista de música clásica. Nació el 8 de febrero de 1912 en San Petersburgo, que en ese momento era parte del Imperio ruso. Más tarde, también obtuvo la ciudadanía suiza. Falleció el 26 de diciembre de 1992 en Vevey, Suiza.

¿Quién fue Nikita Magalov?

Nikita Magalov fue un pianista muy talentoso y respetado en el mundo de la música clásica. Su familia tenía conexiones con artistas importantes en San Petersburgo, como Aleksandr Ziloti y Serguéi Prokófiev. Su madre y su tío eran pianistas aficionados con mucho talento.

Primeros años y formación musical

En 1918, la familia de Nikita se mudó a París, Francia, debido a grandes cambios en su país. Allí, Nikita estudió en el Conservatorio de París con el profesor Isidor Philipp. Terminó sus estudios con el primer premio, lo que demostró su gran habilidad.

Después de sus estudios, Nikita se acercó al famoso compositor Maurice Ravel. Ravel quedó tan impresionado con su talento que dijo: «Con Magalov ha nacido un músico extraordinario». Nikita continuó aprendiendo de otros pianistas y, especialmente, del violinista Joseph Szigeti, cuya hija se convirtió en su esposa.

Una carrera brillante en el piano

Aunque Nikita Magalov no ganó concursos de música, se hizo muy conocido. Se convirtió en uno de los pianistas más solicitados para conciertos en todo el mundo. Su talento era reconocido por muchos.

En 1949, comenzó a enseñar piano en el Conservatorio de Ginebra, tomando el lugar de Dinu Lipatti. Continuó enseñando durante toda su vida en diferentes lugares como París, Siena y Taormina. También daba clases en su casa en Montreux, Suiza. En 1956, se hizo ciudadano suizo después de establecerse en Céligny.

Nikita Magalov dedicó su vida a la música romántica, especialmente a las obras de Frédéric Chopin. Él seguía las enseñanzas de su maestro, Isidor Philipp, quien a su vez había aprendido de Georges Matthias, un alumno directo de Chopin. Esto significa que Magalov tenía una conexión especial con la forma original de interpretar la música de Chopin.

Archivo:Nikita Magaloff (1965) by Erling Mandelmann
Nikita Magaloff en concierto por Erling Mandelmann

Entre sus alumnos más destacados se encuentran pianistas famosos como Martha Argerich, Alexander Lonquich, Michel Dalberto, Maria Tipo e Ingrid Haebler.

Colaboraciones y repertorio

Nikita Magalov tuvo la oportunidad de tocar el Capricho de Ígor Stravinski bajo la dirección del propio compositor. También fue invitado a tocar con grandes directores de orquesta de su tiempo, como Karl Böhm, Josef Krips, Ígor Markévich, Georg Solti y Rafael Kubelík.

Cuando el director Ataúlfo Argenta falleció, Nikita Magalov tocó con mucha emoción el Segundo Concierto de Chopin en un concierto especial de homenaje con la Orquesta Nacional de España.

Su amistad con Serguéi Prokófiev fue muy importante. Prokófiev le enseñó a jugar muy bien al ajedrez. Gracias a esta amistad, Magalov fue el primero en tocar la 7ª Sonata op.83 de Prokófiev en Francia.

El repertorio de Nikita Magalov era muy amplio. Además de tocar todas las obras de Chopin en ciclos de seis recitales por todo el mundo, le gustaba interpretar a compositores barrocos como Soler y Johann Sebastian Bach. También tocaba obras de compositores clásicos y románticos como Carl Maria von Weber, Felix Mendelssohn y Edvard Grieg. Exploraba la música española y piezas menos conocidas. Incluso escribió sus propias cadencias (partes improvisadas) para algunos conciertos de Wolfgang Amadeus Mozart para su amiga Clara Haskil.

Estilo y grabaciones

Con el tiempo, el estilo de Nikita Magalov se hizo más refinado. Al principio, algunos lo consideraban un intérprete un poco distante, pero luego desarrolló un estilo equilibrado y elegante que fue muy admirado por otros músicos y por el público.

No grabó muchos discos, pero sus grabaciones más valoradas son las de Chopin, Franz Liszt, Mendelssohn, Robert Schumann, Piotr Ilich Chaikovski y Aleksandr Skriabin.

Nikita Magalov fue enterrado en el cementerio de Clarens-Montreux, en Suiza, cerca de las tumbas de su suegra y su suegro, Joseph Szigeti. Su esposa Irene también fue enterrada a su lado.

Discografía destacada

  • Chopin: 24 Preludios, Piano Sonata n.º 3 - Nikita Magalov, Denon SLG, LLC
  • Chopin: The Complete Piano Music - Nikita Magalov, Philips
  • Rajmáninov: Concierto para Piano No. 3 (Grabación en vivo, Lausana 1975) - Orquesta Nacional de Francia/Nikita Magalov/Zdenek Macal, Claves
  • Schumann: Carnaval, Op. 9 - Estudios sinfónicos, Op. 13 - Nikita Magalov, Via
  • Grandes Pianistas del Siglo XX. Vol. 67. Phillips

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nikita Magaloff Facts for Kids

kids search engine
Nikita Magalov para Niños. Enciclopedia Kiddle.