Michel Dalberto para niños
Datos para niños Michel Dalberto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de junio de 1955 París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista clásico y director de orquesta | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Artistas relacionados | Vlado Perlemuter, Barbara Hendricks, Jessye Norman, Concurso Clara-Haskil en Vevey | |
Sitio web | www.micheldalberto.fr | |
Distinciones |
|
|
Michel Dalberto (nacido el 2 de junio de 1955 en París, Francia) es un talentoso pianista y director de orquesta francés. Es conocido por su habilidad para interpretar música clásica.
Contenido
La vida y carrera de Michel Dalberto
Michel Dalberto creció en una familia que no estaba directamente relacionada con la música. Desde pequeño, mostró un gran interés por el piano.
¿Dónde estudió Michel Dalberto?
Estudió en el famoso Conservatorio de París. Allí tuvo maestros muy importantes como Vlado Perlemuter y Jean Hubeau, quienes le enseñaron mucho sobre el piano.
Premios y reconocimientos
Michel Dalberto ganó importantes premios al principio de su carrera.
- En 1975, obtuvo el Premio Clara-Haskil.
- En 1978, ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Piano de Leeds.
Estos premios lo ayudaron a ser reconocido en el mundo de la música clásica.
Colaboraciones y presentaciones destacadas
A lo largo de su carrera, Michel Dalberto ha sido invitado a tocar en muchos festivales importantes. Algunos de ellos son los festivales de Edimburgo, Lucerna y Aix-en-Provence.
También ha colaborado con otros músicos talentosos en conciertos de música de cámara. Ha tocado junto a artistas como Boris Belkin, Renaud Capuçon y Vadim Repin. Además, ha acompañado a cantantes famosas como Barbara Hendricks y Jessye Norman.
Roles importantes en la música
Michel Dalberto no solo es un gran intérprete, sino que también ha tenido roles de liderazgo.
- De 1990 a 2004, fue director artístico del Festival de los Arcs en Saboya.
- De 1991 a 2009, fue el líder del jurado en el concurso Clara-Haskil en Vevey. Desde 2010, forma parte del comité que organiza este concurso.
Michel Dalberto como maestro
A Michel Dalberto le gusta compartir sus conocimientos con otros.
- Ha dado muchas clases magistrales (clases especiales para estudiantes avanzados) en países como Japón, Corea, China, Italia, Inglaterra y Canadá.
- De 2005 a 2009, enseñó en la Accademia Pianistica "Incontri col Maestro" en Imola.
- Desde septiembre de 2011, es profesor de piano en el Conservatorio de París, donde ayuda a formar a las nuevas generaciones de pianistas.
Su trabajo como director de orquesta
Desde 2006, Michel Dalberto también dirige orquestas. Ha dirigido conciertos en Francia, Inglaterra, China, Japón y Hungría, mostrando su versatilidad musical.
Intereses personales
Además de la música, Michel Dalberto tiene otros pasatiempos. Le gusta la buena comida, esquiar y bucear. También es un gran aficionado a los coches antiguos y a la Fórmula 1.
En 1996, fue nombrado caballero de la Orden Nacional del Mérito de Francia, un importante reconocimiento en su país.
Grabaciones destacadas
Michel Dalberto ha grabado muchas obras de música clásica. Aquí te presentamos algunas de sus grabaciones más conocidas:
- Beethoven: Ha grabado varias sonatas para piano y también sonatas para violonchelo y piano.
- Brahms: Incluye grabaciones de sus baladas y sonatas para violonchelo y piano.
- Chausson: Ha grabado obras como "Poema del amor y de la mar" con la cantante Jessye Norman.
- Debussy: Sus grabaciones incluyen los "Preludios" e "Imágenes".
- Fauré: Ha grabado melodías con Barbara Hendricks y la música de cámara completa de Fauré.
- Grieg, R. Strauss, Franck: Ha interpretado conciertos para piano y otras piezas importantes.
- Liszt: Ha grabado el "2º año de peregrinación Italia" y piezas inspiradas en óperas.
- Mozart: Ha grabado varios conciertos para piano con orquestas.
- Schubert: Ha realizado una grabación completa de la obra para piano de Schubert, además de "Impromptus" y "Momentos musicales".
- R. Schumann: Sus grabaciones incluyen "Humoreske", "Waldszenen" y "Kreisleriana".
Véase también
En inglés: Michel Dalberto Facts for Kids