Ingrid Haebler para niños
Datos para niños Ingrid Haebler |
||
---|---|---|
![]() Ingrid Haebler en 1966
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de junio de 1929 Viena (Primera República de Austria) |
|
Fallecimiento | 14 de mayo de 2023 | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, profesora de música y profesora de universidad | |
Área | Música y piano | |
Empleador | Mozarteum | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano y fortepiano | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Henryk Szeryng | |
Ingrid Haebler (nacida en Viena, Austria, el 20 de junio de 1929 y fallecida el 14 de mayo de 2023) fue una destacada pianista y profesora de universidad. Era conocida por su talento en la música clásica.
Contenido
La vida de Ingrid Haebler
Ingrid Haebler nació en la ciudad de Viena en 1929. Su madre, Charlotte Freifrau von Haebler, también era pianista y fue quien le enseñó las primeras lecciones de este instrumento.
Ingrid mostró su talento desde muy joven. Hizo su primera presentación en público a los 11 años en el Mozarteum, una famosa escuela de música.
¿Dónde estudió Ingrid Haebler?
Ingrid Haebler estudió en varias instituciones importantes de música. Asistió a la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena y al Mozarteum de Salzburgo. Allí, en 1949, ganó la medalla Lilli Lehmann, un reconocimiento a su habilidad.
También continuó sus estudios en el Conservatorio de Ginebra, donde obtuvo un premio por su gran habilidad en 1951. Además, tomó clases privadas con la reconocida pianista Marguerite Long en París.
La carrera musical de Ingrid Haebler
Ingrid Haebler viajó por todo el mundo dando conciertos. Su música fue escuchada en muchos países, lo que la convirtió en una pianista muy reconocida.
A partir de 1969, compartió su conocimiento y experiencia como profesora en el Mozarteum, formando a nuevas generaciones de músicos.
Grabaciones famosas de Ingrid Haebler
Ingrid Haebler es muy conocida por las grabaciones que realizó entre los años 1950 y 1980. Sus discos de las sonatas de Mozart, grabados para el sello Denon, son considerados muy importantes y de gran calidad.
Grabó todos los conciertos para piano de Mozart dos veces. A menudo, ella misma creaba las cadencias, que son partes especiales donde el solista muestra su habilidad. También grabó todas las sonatas de Schubert.
El uso de instrumentos antiguos
Ingrid Haebler fue una de las artistas que exploró la interpretación historicista. Esto significa que tocaba obras musicales usando instrumentos de época, que son similares a los que se usaban cuando se compuso la música. Por ejemplo, grabó obras de Johann Christian Bach usando un fortepiano, un tipo de piano antiguo.
Sus grabaciones de música de Mozart y Beethoven junto al violinista Henryk Szeryng son muy apreciadas. Ellos solían tocar música de cámara juntos, que es música para un grupo pequeño de instrumentos.
Premios y reconocimientos de Ingrid Haebler
A lo largo de su carrera, Ingrid Haebler recibió muchos premios y honores por su talento y contribución a la música:
- 1947 – Medalla Lotte-Lehmann.
- 1951 – Segundo premio en el Concurso Internacional de Piano de Ginebra.
- 1952 – Segundo premio en el Concurso Internacional de Piano de Ginebra.
- 1954 – Primer Concurso Internacional de Música de la ARD en Múnich.
- 1954 – Primer premio en el Concurso Schubert.
- 1957 – Medalla Beethoven del Premio Internacional de Música Harriet Cohen.
- 1970 – Medalla Mozart por la Comunidad Mozart de Viena.
- 1979 – Medalla Mozart de Plata de la Fundación Mozarteum Internacional.
- 1986 – Medalla de Honor de la Ciudad de Viena.
Discografía seleccionada
- J. C. Bach: Conciertos op. 1 y 7.
- J. C. Bach: 6 Sonatas op. 5.
- Beethoven: Sonatas para violín, Vol. I & II; Romanzas.
- Chopin: Nocturnos.
- Chopin: Valses.
- Haydn: Sonatas para piano N.º 35, 37 & 39.
- Mozart: Música para dos pianos.
- Mozart: Conciertos para piano N.º 6 & 8.
- Mozart: Conciertos para piano N.º 15 & 18.
- Mozart: Conciertos para piano N.º 17 & 26.
- Mozart: Conciertos para piano N.º 19 & 20.
- Mozart: Conciertos para piano N.º 12 & 27.
- Mozart: Conciertos para piano N.º 13 & 24.
- Mozart: Conciertos para piano.
- Mozart: Sonatas para piano.
- Mozart: Variaciones para piano K. 455, 352, 179, 500 & K. 24, 25, 180, 265, 254, 398.
- Mozart: Sonatas para piano y violín K. 296, 301, 306.
- Mozart: Sonatas para piano y violín K. 378, 380, 454.
- Mozart: Cuartetos con piano.
- Mozart: Quinteto para piano y viento; Beethoven: Quinteto op. 16.
- Schubert: Impromptus.
- Schubert: Sonatas para piano (12), Impromptus, Momentos musicales, Fantasía en fa menor.
- Schumann: Kinderszenen, op. 15.
- Schumann: Conciertos para piano, Concertgebouworkest.
Véase también
En inglés: Ingrid Haebler Facts for Kids