robot de la enciclopedia para niños

Navegador web para niños

Enciclopedia para niños


Un navegador web o explorador de internet es un programa especial que te permite ver y usar la Web. Es como una ventana que te muestra la información de diferentes tipos de archivos y sitios web para que puedas explorarlos.

La función principal de un navegador es mostrar documentos de texto. También puede mostrar imágenes, videos y otros elementos multimedia. Además, te permite visitar páginas web, hacer clic en enlaces para ir de un sitio a otro, imprimir información y muchas cosas más.

La mayoría de los navegadores tienen una barra donde puedes escribir la URL (la dirección de una página web). También tienen botones para ir hacia atrás o hacia adelante entre las páginas que ya visitaste. Puedes guardar las direcciones de tus sitios web favoritos como marcadores para encontrarlos fácilmente después. Muchos navegadores te permiten abrir varias páginas al mismo tiempo usando pestañas. Además, puedes añadir funciones extra a tu navegador con extensiones o complementos.

Los documentos que ves en tu navegador pueden estar en tu propia computadora. También pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado a tu computadora o a través de Internet. Estos documentos se llaman comúnmente páginas web. Tienen hiperenlaces o hipervínculos que conectan una parte del texto o una imagen con otro documento.

Seguir estos enlaces de una página a otra se llama navegación. De ahí viene el nombre de navegador para el programa. A la persona que usa el navegador también se le llama cibernauta o internauta.

Los navegadores web son las herramientas más usadas para acceder a Internet. Por eso, es importante mantenerlos seguros y actualizados.

Historia de los Navegadores Web

Los Primeros Pasos

El primer navegador web fue creado por Tim Berners-Lee en 1990. Lo desarrolló en el CERN. Se llamaba WorldWideWeb y era bastante avanzado para su época, con gráficos, pero solo funcionaba en computadoras NexT.

Luego apareció el navegador Mosaic. Este fue el primero en volverse muy popular. Al principio funcionaba en sistemas Unix, pero pronto se hicieron versiones para Windows y Macintosh.

La Competencia Crece

Poco después, Netscape Navigator entró al mercado. Rápidamente superó a Mosaic en velocidad y funciones. Netscape funcionaba en casi todos los sistemas Unix y también en Windows.

Internet Explorer fue la respuesta de Microsoft para competir en este mercado. Logró superar a Netscape Navigator entre los usuarios de Windows. Esto se debió a que venía integrado con el sistema operativo. Llegó a tener casi el 95% del mercado. La empresa Netscape Communications Corporation liberó el código de su navegador, lo que dio origen al proyecto Mozilla.

Finalmente, Mozilla (que antes era Mozilla Application Suite) fue reconstruido desde cero. Se decidió usar una nueva tecnología llamada XUL. Esto hizo que tardara más en aparecer, pero en 2002 salió una versión 1.0 de muy buena calidad para muchas plataformas.

Nuevos Competidores

El 7 de enero de 2003, Apple lanzó su navegador web Safari. Este navegador se hizo con casi todo el mercado de las computadoras Mac. Esto fue gracias a su velocidad y a sus constantes actualizaciones. También llegó a estar disponible para el sistema operativo Windows.

A finales de 2004, apareció Mozilla Firefox. Este navegador, que es una parte del proyecto Mozilla, buscaba ganar parte del mercado de Internet Explorer.

El 2 de septiembre de 2008, Google Chrome fue lanzado. Es el navegador desarrollado por Google. Está hecho con partes de código abierto. Se puede descargar gratis. En diciembre de 2011, Chrome se convirtió en el navegador más usado en el mundo.

El 29 de julio de 2015, Microsoft lanzó Microsoft Edge. Es el sucesor de Internet Explorer. Es una versión mejorada y moderna. Edge tiene funciones únicas, como la lectura de libros electrónicos y la posibilidad de añadir notas a las páginas web. También permite continuar la navegación entre tu computadora y tu teléfono. En 2020, Microsoft reconstruyó Edge usando la base de Chromium, lo que ha hecho que sea más popular.

Archivo:Web browser usage share StatCounter
Uso de los navegadores web, de acuerdo a StatCounter.

¿Cómo Funcionan los Navegadores?

La Comunicación en la Web

Los navegadores se comunican con los servidores web usando un lenguaje especial llamado protocolo Hypertext Transfer Protocol (HTTP). La mayoría de los navegadores también pueden usar otros protocolos, como FTP (para transferir archivos) y HTTPS. HTTPS es una versión segura de HTTP que protege tu información.

¿Qué Muestran los Navegadores?

La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en tu pantalla. Hoy en día, no solo muestran texto. También descargan y muestran imágenes, sonidos e incluso videos en transmisión directa. Además, te permiten guardar información en tu computadora o crear marcadores de tus páginas favoritas.

Algunos navegadores web populares vienen en lo que se llama una suite de internet. Estos paquetes incluyen varios programas. Por ejemplo, pueden tener herramientas para leer noticias o enviar y recibir correo electrónico.

Los primeros navegadores solo podían mostrar una versión muy sencilla de HTML. El rápido avance de los navegadores hizo que aparecieran versiones de HTML que no eran estándar. Esto causó problemas para que las páginas se vieran igual en todos los navegadores. Los navegadores modernos (como Chrome, Firefox, Safari, Opera y Edge) sí cumplen con los estándares HTML y XHTML. Esto significa que las páginas deberían verse igual en todos ellos.

Los estándares web son un conjunto de recomendaciones. Las da el World Wide Web Consortium (W3C) y otras organizaciones. Su objetivo es que la web funcione mejor para todos. Quieren que los sitios sean accesibles para más personas y que se vean bien en cualquier dispositivo.

Características Comunes de los Navegadores

Los navegadores más usados tienen muchas cosas en común. Guardan automáticamente un registro de las páginas que visitas. Esto a menos que desactives esta función o uses el modo privado. También te permiten guardar marcadores, personalizar el navegador con extensiones y guardar tus contraseñas. Algunos ofrecen servicios para sincronizar tu información y funciones para ayudar a personas con necesidades especiales.

La forma tradicional de un navegador muestra las funciones de control por encima del contenido de la página.

Interfaz de Usuario

Las funciones comunes que ves en la pantalla del navegador incluyen:

  • Permitir abrir varias páginas al mismo tiempo. Esto puede ser en diferentes ventanas o en diferentes pestañas dentro de la misma ventana.
  • Botones para ir hacia atrás a la página anterior o hacia adelante a la siguiente.
  • Un botón para actualizar la página o para detener su carga. (En muchos navegadores, el botón de detener se combina con el de recargar).
  • Un botón de inicio para volver a tu página principal.
  • Una barra de direcciones para escribir la URL de una página y verla. También una barra de búsqueda para buscar cosas en Internet. (En la mayoría de los navegadores, la barra de búsqueda está unida a la barra de direcciones).

Navegadores Móviles

Los navegadores de teléfonos y tabletas tienen funciones parecidas a los de computadora. Sin embargo, las pantallas táctiles hacen que su diseño sea más sencillo. La diferencia es grande para quienes están acostumbrados a usar atajos de teclado. Los navegadores de computadora más populares también tienen herramientas avanzadas para desarrolladores web.

Ajustes y Privacidad en tu Navegador

Personalizando tu Navegador

Normalmente, puedes cambiar la configuración de tu navegador desde un menú especial. Este menú puede llamarse Configuración, Opciones o Preferencias, según el navegador.

En este menú, puedes ajustar muchas cosas. Por ejemplo, puedes cambiar tu página de inicio o el motor de búsqueda que usas por defecto. También puedes cambiar los colores y las fuentes predeterminadas de las páginas web. Además, suelen estar disponibles varias opciones de conexión a la red y de privacidad.

Protegiendo tu Información

Mientras navegas, tu navegador guarda pequeños archivos llamados cookies que recibe de los sitios web. Algunas cookies guardan tus datos de inicio de sesión o tus preferencias para un sitio. Pero otras se usan para seguir lo que haces en línea por mucho tiempo. Por eso, los navegadores suelen tener una sección para borrar las cookies. Para un control más detallado de las cookies, a veces necesitas una extensión del navegador.

Los navegadores también suelen tener opciones para borrar tu historial de navegación, la caché (archivos temporales) y otros datos que podrían ser sensibles.

Una forma diferente de proteger tu información es el modo de navegación privada. En este modo, el navegador no guarda los elementos mencionados. Pero es una opción temporal, solo funciona mientras usas ese modo especial.

Seguridad al Navegar

Los navegadores web son un objetivo común para personas que intentan dañar sistemas informáticos. Estas personas buscan puntos débiles en el navegador para intentar robar información, dañar archivos o realizar otras actividades dañinas. Los creadores de navegadores corrigen estos puntos débiles regularmente. Por eso, es muy importante que siempre mantengas tu navegador actualizado. Otras formas de protegerte son usar software antivirus y evitar sitios web que se sabe que son peligrosos.

Ejemplos de Navegadores Web Populares

Puedes encontrar una lista más detallada de navegadores y temas relacionados en la categoría asociada.

  • KHTML
    • Konqueror (usa KHTML por defecto)
    • Basados en WebKit (una versión de KHTML)
  • Internet Explorer (usa Trident) y sus versiones:
    • MSN Explorer (ya no se usa)
    • Avant Browser
    • Maxthon
    • G-Browser
    • Slim Browser
    • AOL Explorer
  • Mozilla (usa Gecko y SpiderMonkey) y sus versiones:
  • Amaya del W3C
    • Abrowse
  • Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)
  • iCab
  • OmniWeb
  • Dillo
  • IBrowse
  • AWeb
  • Voyager
  • Espial Escape
  • HotJava
  • 4Linux
  • SpaceTime

Navegadores web basados en texto

  • Bobcat
  • Links
  • Lynx
  • Netrik
  • w3m

Primeros navegadores con interfaz gráfica

Aquí hay una lista de los primeros navegadores con interfaz gráfica de usuario (GUI) que ya no se desarrollan:

  • Cello
  • CyberDog
  • MidasWWW
  • Mosaic
    • Spyglass Mosaic
  • OHT-Erwise
  • ViolaWWW

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Web browser Facts for Kids

kids search engine
Navegador web para Niños. Enciclopedia Kiddle.