Opera (navegador) para niños
Datos para niños Opera |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Opera 99 muestra la página principal de Wikipedia
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | Navegador web | |
Desarrollador | Opera Software ASA | |
Modelo de desarrollo | Software propietario con componentes de código abierto | |
Lanzamiento inicial | 10 de abril de 1995 | |
Licencia | Freeware | |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | 61 idiomas (incluyendo dialectos) | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ | |
Motor | Blink | |
Versiones | ||
Última versión estable | 119.0.5497.88 (info) (11 de junio de 2025 (24 días)) | |
Última versión en pruebas | 120.0.5543.12 Beta (info) (10 de junio de 2025 (25 días)) | |
Historial de versiones | Escritorio · Mobile · Mini | |
Archivos legibles | ||
|
||
Archivos editables | ||
Opera Hotlist (v2.0) / bookmark | ||
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
Opera es un navegador web muy conocido, creado por la empresa noruega Opera Software. Hoy en día, es propiedad de Golden Brick Capital, una empresa de inversión de China. Opera utiliza un motor de renderizado llamado Blink, que le permite mostrar las páginas web. Puedes usar Opera en computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas.
Opera funciona en muchos sistemas operativos. Para computadoras, es compatible con Microsoft Windows, macOS y GNU/Linux (como Ubuntu y Fedora 64-bit). Para dispositivos móviles, está disponible en Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Windows Phone, Android e iOS, además de la plataforma Java ME.
Opera ha sido un navegador innovador. Ha introducido funciones que luego otros navegadores han adoptado, como el "Acceso Rápido" (Speed Dial), que te permite acceder a tus sitios favoritos rápidamente.
Contenido
Historia de Opera: Un Viaje en el Tiempo
Los Primeros Pasos de Opera
Opera comenzó en 1995 como un proyecto de investigación en Telenor, una empresa de telecomunicaciones de Noruega. En 1995, el proyecto se convirtió en una empresa independiente llamada Opera Software.
La primera versión pública de Opera, la 2.0, se lanzó el 30 de abril de 1996. Al principio, solo funcionaba en Microsoft Windows y Xbox. La versión 3.0, lanzada el 1 de diciembre de 1997, añadió una función muy útil: el bloqueo de ventanas emergentes. En 1998, Opera creó el primer navegador para dispositivos móviles. La versión 4.0, que salió el 28 de junio de 2000, introdujo la navegación por pestañas, una característica que hoy es común.
De Pago a Gratuito: Un Cambio Importante
Al principio, Opera era un programa de prueba (trialware), lo que significaba que tenías que comprarlo después de un tiempo. Pero con la versión 5.0, lanzada el 6 de diciembre de 2000, Opera cambió. Empezó a financiarse con anuncios que se mostraban a los usuarios que lo usaban gratis. Más tarde, las versiones de Opera permitieron a los usuarios elegir entre ver anuncios de banner o anuncios de texto de Google.
La versión 6, lanzada el 18 de diciembre de 2001, añadió el estándar Unicode, que permite mostrar muchos tipos de caracteres. La versión 7 incluyó Presto, un nuevo motor para JavaScript y una mejor compatibilidad con estándares web como Document Object Model y CSS2.1. La versión 7.6, una versión de prueba, incorporó un sistema de reconocimiento de voz para mejorar la accesibilidad. Luego, la versión 8 añadió soporte para gráficos SVG Tiny.
En 2005, la empresa Adobe Systems Incorporated usó el motor Presto de Opera en varios de sus programas, como Adobe GoLive y Adobe Dreamweaver.
El 20 de septiembre de 2005, se lanzó la versión 8.5. Esta versión eliminó los anuncios y el navegador pasó a financiarse principalmente con los ingresos de Google, que se convirtió en el motor de búsqueda predeterminado de Opera.
En 2006, Opera también desarrolló navegadores para las consolas de videojuegos Nintendo Wii y Nintendo DS, llamados Canal Internet y Nintendo DS Browser.
La versión 9.1, lanzada el 18 de diciembre de 2006, incluyó protección contra el phishing, que ayuda a protegerte de sitios web falsos.
La versión 10, lanzada el 2 de septiembre de 2009, mejoró la interfaz, el soporte para estándares web y la velocidad. También añadió herramientas para programadores. El 25 de noviembre de 2009, la versión 10.10 incluyó funciones como vistas previas en las pestañas, Opera Turbo y Opera Link.
El 22 de marzo de 2010, la versión 10.51 de Opera introdujo un nuevo motor de JavaScript llamado Carakan, que lo hizo muy rápido. También tenía un nuevo entorno gráfico llamado Vega, que usaba la aceleración por hardware para mejorar el rendimiento.
La versión 12, lanzada el 14 de junio de 2012, tenía una interfaz más sencilla y elegante. Mejoró el soporte para HTML5 y permitió arrastrar archivos a páginas web. También añadió soporte experimental para Hardware y WebGL. Además, esta versión separó los plugins (como Java o Adobe Flash) del navegador principal para evitar que todo el programa se bloqueara si un complemento fallaba.
El Cambio de Motor: De Presto a Blink
El 13 de febrero de 2013, Opera Software anunció un gran cambio: dejaría de usar su motor de renderizado Presto para usar WebKit. Más tarde, el 4 de abril de 2013, Opera Software decidió unirse a Google para desarrollar un nuevo motor llamado Blink. El 27 de mayo de 2013, salió una versión de prueba, Opera Next 15, que ya incluía este nuevo motor. La versión estable de Opera 15 con el motor Blink se lanzó el 2 de julio de 2013.
El 23 de abril de 2014, Opera Software lanzó la versión 12.17 para Windows, que era una actualización del navegador con el antiguo motor Presto. Esta versión corrigió una vulnerabilidad de seguridad importante.
Funciones Útiles de Opera
Opera tiene muchas características que hacen la navegación más fácil y segura:
- Acceso Rápido (Speed Dial): Es una página de inicio con miniaturas de tus sitios web favoritos. Al hacer clic en una miniatura, vas directamente a esa página. Es como una lista de marcadores visual.
- Administrador de Contraseñas: Guarda tus contraseñas de forma segura para que no tengas que recordarlas todas.
- Administrador de Descargas: Te permite pausar y reanudar descargas, lo cual es muy útil para archivos grandes. También puedes ver el historial de tus descargas.
- Administrador de Tareas: Muestra qué procesos del navegador están activos y te permite cerrarlos si es necesario.
- Arrastre de Pestañas: Puedes mover pestañas entre diferentes ventanas del navegador.
- Atajos de Teclado: Usa combinaciones de teclas para realizar acciones rápidamente.
- Barra de Marcadores: Una barra donde puedes guardar y acceder rápidamente a tus sitios web favoritos.
- Bloqueo de Publicidad: Opera puede bloquear anuncios en las páginas web que visitas, lo que hace la navegación más limpia.
- Bloqueo de Ventanas Emergentes: Evita que aparezcan ventanas no deseadas.
- Captura de Pantalla Inmediata: Te permite tomar una foto de lo que ves en tu pantalla.
- Descubre (Discover): Muestra noticias y artículos interesantes seleccionados por el navegador, disponibles en varios idiomas.
- Idiomas: Opera está disponible en 61 idiomas y dialectos.
- Eliminación de Información Privada: Puedes borrar fácilmente tu historial de navegación, descargas y otros datos privados.
- Estante (Stash): Guarda miniaturas de sitios web para leerlos más tarde, similar a un marcador.
- Extensiones: Puedes añadir pequeños programas (complementos) a Opera para darle más funciones. Muchas extensiones de Chrome también funcionan en Opera.
- Hibernación de Pestañas: Cuando no usas una pestaña en segundo plano, Opera la "duerme" para que use menos memoria de tu computadora.
- Inspector Web: Una herramienta para programadores que ayuda a encontrar errores y editar páginas web.
- Lista de Páginas Recientemente Cerradas: Te permite volver a abrir pestañas que cerraste por error.
- Navegación con Gestos del Ratón: Puedes realizar acciones en el navegador haciendo movimientos específicos con el ratón.
- Navegación Privada: Te permite navegar sin guardar tu historial, cookies o información de formularios.
- Opciones para Usuarios Avanzados: Incluye funciones adicionales que puedes activar si eres un usuario más experimentado.
- Opera Flags: Aquí puedes probar funciones que aún están en desarrollo.
- Opera Turbo: Esta función acelera la navegación en conexiones lentas. Envía las páginas web a los servidores de Opera para que se compriman antes de que las descargues.
- Personalización de Motores de Búsqueda: Puedes elegir qué motor de búsqueda usar por defecto.
- Protección Antifraude: Te alerta sobre sitios web que podrían ser peligrosos o intentar engañarte (phishing).
- VPN Gratuita e Ilimitada: Disponible a partir de Opera 40, esta función te ayuda a navegar de forma más segura y privada.
- Recordar Contenido de Páginas: Te permite buscar palabras dentro de las páginas que has visitado en tu historial.
- Temas: Puedes cambiar la apariencia de tu navegador usando diferentes imágenes de fondo.
Opera Portable: Llévalo Contigo
Opera también tiene una versión "portable". Esto significa que puedes instalarla en una memoria USB o un disco duro externo y llevarla contigo. Así, puedes usar Opera en cualquier computadora sin necesidad de instalarlo. No crea accesos directos ni se convierte en el navegador predeterminado de la computadora. Además, no deja rastros de navegación en la computadora (excepto una pequeña entrada en el registro). Puedes borrarlo simplemente eliminando la carpeta donde lo guardaste.
Algunos sitios web autorizados por Opera Software ASA para ofrecer la versión portable son PortableApps.com y Opera@USB.
Versiones de Prueba de Opera
Opera ofrece dos versiones de prueba para computadoras de escritorio: Opera Beta y Opera Developer. Puedes instalarlas y usarlas sin que afecten a otras versiones de Opera que ya tengas. Opera Beta es casi la versión final del producto. Opera Developer es menos estable y está pensada para desarrolladores y usuarios avanzados que quieren probar las nuevas funciones antes de que se lancen oficialmente.
Opera en Otros Dispositivos
Opera también tiene versiones especiales para diferentes dispositivos:
- Opera Mini: Es un navegador gratuito para teléfonos móviles, teléfonos inteligentes y tabletas. Es muy ligero y carga las páginas web más rápido porque las comprime en los servidores de Opera Mini antes de enviarlas a tu dispositivo. Esto es muy útil para teléfonos con menos capacidad.
- Navegador Opera para Android: Este navegador está diseñado para teléfonos y tabletas con sistema operativo Android. Usa el motor Blink y tiene funciones como una barra de búsqueda y direcciones combinada, la función "Descubre" (noticias recientes) y un "Modo todo terreno" para cargar páginas más rápido.
- Opera Coast: Un navegador web diseñado específicamente para iPhone e iPad, lanzado el 9 de septiembre de 2013.
- Opera TV Browser: Es un navegador para televisores inteligentes y otros dispositivos de TV conectados a Internet.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Opera (web browser) Facts for Kids