robot de la enciclopedia para niños

WorldWideWeb para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nexus
WorldWideWeb Icon.png
WorldWideWeb.png
Navegador WorldWideWeb
Información general
Tipo de programa software libre
Autor Tim Berners-Lee
Desarrollador Tim Berners-Lee para el CERN
Lanzamiento inicial 23 de diciembre de 1990
Descubridor Tim Berners-Lee
Licencia Dominio público
Información técnica
Programado en Objective-C
Versiones
Última versión estable 0.171994
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código

WorldWideWeb fue el primer navegador web y editor de páginas web gráfico. Fue creado para el sistema operativo NEXTSTEP. Más tarde, su nombre cambió a Nexus para evitar confusiones con la World Wide Web (la red de información global que usamos hoy).

Nexus: El Primer Navegador Web

Nexus es un programa muy importante en la historia de internet. Fue el primer programa que permitía a las personas ver y crear páginas web de forma visual, no solo con texto.

¿Quién Creó Nexus y Cuándo?

Tim Berners-Lee empezó a desarrollar WorldWideWeb en octubre de 1990. Lo hizo usando una computadora NeXTcube mientras trabajaba en el CERN, un gran centro de investigación en Europa.

La primera versión útil del programa se presentó el 25 de diciembre de 1990. Poco después, el 26 de febrero de 1991, se hizo la presentación oficial de WorldWideWeb junto con las ideas de la World Wide Web.

En marzo de ese mismo año, el programa se compartió con los compañeros de Berners-Lee en el CERN. Más personas se unieron al proyecto para ayudar a mejorarlo.

¿Por Qué Cambió de Nombre?

Al principio, el programa se llamaba WorldWideWeb. Sin embargo, para que la gente no lo confundiera con la World Wide Web (que es el sistema global de documentos y recursos conectados), se decidió cambiar su nombre a Nexus.

¿Cómo Funcionaba Nexus?

Nexus fue programado en un lenguaje llamado Objective-C. Como fue creado para el sistema operativo NeXTSTEP, usaba muchas de sus herramientas. La parte del programa que mostraba las páginas web se desarrolló usando una función especial de NeXTSTEP.

Características Principales

Nexus tenía varias funciones interesantes para su época:

  • Soportaba diseños básicos para las páginas web.
  • Podía descargar y abrir diferentes tipos de archivos, como videos o audios.
  • Permitía navegar por grupos de noticias, que eran foros de discusión en línea.
  • Incluía un corrector ortográfico.
  • En sus primeras versiones, las imágenes se abrían en ventanas separadas. Más tarde, se pudieron ver directamente en la página.
  • Al principio, solo se podían editar páginas web que estuvieran guardadas en la misma computadora.

Un Programa para Todos: Software Libre

El 30 de abril de 1993, el CERN hizo algo muy importante: liberó las instrucciones de programación de WorldWideWeb. Esto significaba que el programa se convirtió en software libre. Así, cualquiera podía usarlo, estudiarlo, cambiarlo y distribuirlo sin costo. Tim Berners-Lee quería que muchas empresas pudieran usarlo y mejorarlo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: WorldWideWeb Facts for Kids

kids search engine
WorldWideWeb para Niños. Enciclopedia Kiddle.