WebKit para niños
Datos para niños WebKit |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | Motor de renderizado | |
Desarrollador | Apple Inc., Google, RIM, Igalia , otros. | |
Lanzamiento inicial | 04 de noviembre de 1998 | |
Licencia | GNU LGPL 2 / BSD | |
Estado actual | activo | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ y Objective-C | |
Versiones | ||
Última versión estable | 76171 de noviembre de 2023 | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
||
WebKit es un programa muy importante que ayuda a las aplicaciones a funcionar. Es como el "motor" que permite a los navegadores web, como Safari y Epiphany, mostrar las páginas de internet.
También fue la base de otros navegadores populares como Dooble Web Browser, Midori, Maxthon, Opera y QupZilla. WebKit se creó a partir de un motor llamado KHTML, que era parte del navegador Konqueror del proyecto KDE.
Desde el 26 de marzo de 2008, WebKit ha logrado una puntuación perfecta de 100/100 en la prueba Acid3. Esta prueba mide qué tan bien un navegador sigue los estándares de la web. Desde junio de 2005, WebKit es un programa de software libre. Esto significa que su código puede ser usado, estudiado, modificado y compartido por cualquiera.
Contenido
¿Cómo funciona WebKit?
WebKit tiene herramientas especiales, llamadas API, que están hechas en un lenguaje de programación llamado Objective-C. Estas herramientas permiten que el programa se comunique con los servidores de internet. Así, puede obtener y mostrar las páginas web, descargar archivos y usar complementos.
Dentro de WebKit hay dos partes principales que trabajan a un nivel más básico:
- WebCore: Esta parte se encarga de leer y entender el código HTML de las páginas web. Luego, las organiza para que se vean correctamente en tu pantalla. Se basa en el antiguo motor KHTML.
- JavaScriptCore: Esta parte interpreta el código JavaScript. JavaScript es un lenguaje que hace que las páginas web sean interactivas, con animaciones o funciones especiales. Se basa en el antiguo motor KJS.
Además, WebKit incluye una herramienta llamada Drosera. Esta herramienta ayuda a los programadores a encontrar y corregir errores en el código JavaScript.
La historia de WebKit
El origen del código de WebKit se remonta a 1998. En ese año, el proyecto KDE comenzó a desarrollar KHTML para mostrar páginas web y KJS para el código JavaScript.
En 2002, la empresa Apple Inc. tomó una parte de KHTML y KJS para crear su propio proyecto, al que llamaron WebKit. Los desarrolladores de Apple explicaron que estos motores eran fáciles de usar. Eran pequeños (con menos de 140.000 líneas de código), estaban bien diseñados y seguían las reglas de la web.
Apple adaptó KHTML y KJS para que funcionaran en su sistema operativo Mac OS X. Los renombraron como WebCore y JavaScriptCore. En junio de 2002, se anunció JavaScriptCore. WebCore se presentó en enero de 2003, junto con el lanzamiento del navegador Safari.
JavaScriptCore se incluyó por primera vez en Mac OS X v10.2. WebCore debutó con la primera versión de prueba de Safari. Mac OS X v10.3 fue el primer sistema operativo de Apple que ya venía con WebKit instalado.
WebKit como software libre
El 7 de junio de 2005, Dave Hyatt, uno de los desarrolladores de Safari, anunció una gran noticia. Apple decidió que el código de WebKit sería de software libre. Antes, solo WebCore y JavaScriptCore eran libres.
Esta decisión se anunció en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) de 2005. Así, cualquier persona podía acceder al código de WebKit y a su sistema de seguimiento de errores.
A mediados de diciembre de 2005, WebKit añadió soporte para gráficos vectoriales escalables (SVG). Estos gráficos se pueden ampliar sin perder calidad. A principios de 2006, el código fuente se movió a un sistema de control de versiones llamado Subversion.
Las partes de WebKit llamadas JavaScriptCore y WebCore están disponibles bajo la licencia GNU General Public License. El resto de WebKit usa una licencia tipo BSD. Ambas licencias permiten que el software sea libre y se pueda usar y modificar.
¿Qué es WebKit2?
WebKit2 se presentó el 8 de abril de 2010. Fue diseñado de una forma diferente para mejorar la seguridad y el rendimiento. En WebKit2, cada parte del contenido de una página web (como el JavaScript, HTML o el diseño) funciona en un proceso separado.
Esto significa que si una parte de la página falla, no afecta a todo el navegador. Es similar a cómo funciona Google Chrome. La diferencia principal es que WebKit2 está diseñado para que otros desarrolladores puedan usar fácilmente este modelo de procesos separados.
Actualmente, WebKit2 está disponible para sistemas como MacOS, GNU/Linux (con el proyecto WebkitGTK+) y Windows. Como es software libre, cualquier persona puede adaptarlo a otros sistemas.
Momentos importantes de WebKit
- 7 de junio de 2005: Apple convierte WebKit en un proyecto de código abierto.
- 13 de junio de 2005: Nokia anuncia que desarrollará un navegador basado en WebKit. Este navegador se conocería como Web Browser for S60.
- 15 de diciembre de 2005: Se añade soporte para gráficos vectoriales escalables (SVG).
- 10 de enero de 2006: El sistema de control de versiones cambia de CVS a Subversion.
- 2 de junio de 2008: El intérprete de JavaScript se mejora y se llama SquirrelFish. Más tarde, en septiembre de 2008, se convierte en SquirrelFish Extreme (SFX). SFX hace que JavaScript sea mucho más rápido al convertirlo directamente en código que la computadora entiende.
- 13 de febrero de 2013: El navegador Opera anuncia que dejará de usar su propio motor (Presto) para unirse a WebKit y Chromium.
- 3 de abril de 2013: Google Chrome anuncia que dejará WebKit para crear su propio motor, llamado Blink. Opera también decide usar Blink.
Aplicaciones que usan WebKit

Muchos navegadores han usado o usan WebKit para mostrar las páginas de internet:
- Dooble Web Browser (hasta 2018)
- Konqueror (desde la versión 4.5)
- Safari
- Google Chrome (antes de usar Blink)
- Chromium (antes de usar Blink)
- Microsoft Edge (solo en iOS)
- Epiphany
- Arora
- Rekonq
- Swift
- OmniWeb (desde la versión 5.5)
- Shiira
- Web Browser for S60
- SRWare Iron (una versión de Google Chrome)
- Palm Pre & Pixi
- RockMelt
- Maxthon
- Navegador de Playstation 3 (desde la versión de firmware 4.10)
- Mijitt Explorer
- Opera (desde la versión 15, antes de usar Blink)
- WebPositive
Editores de texto
Algunos programas para escribir y editar texto usan WebKit para que puedas ver cómo se verían las páginas web:
- BBEdit
- skEdit
- SubEthaEdit
- TextMate
Agregadores
Estos programas te ayudan a leer noticias y contenido de internet. Usan WebKit para mostrar los artículos:
- NetNewsWire
- NewsFire
- Vienna
- Liferea
Otras aplicaciones
WebKit también se usa en otras aplicaciones para mostrar contenido web:
- Adium: Un programa de mensajería que usa WebKit para mostrar los mensajes.
- Colloquy: Un programa de chat que usa WebKit para mostrar las conversaciones.
- Drosera: Una herramienta para programadores que viene con WebKit.
- Growl: Un programa de notificaciones que usa WebKit para algunos de sus avisos.
- Xyle scope: Una herramienta para programadores que usa WebKit para ver el código de las páginas.
- Android: El sistema operativo de Google para teléfonos móviles.
- Steam: Una plataforma de videojuegos de Valve Corporation.
- BlackBerry OS 6
Véase también
En inglés: WebKit Facts for Kids