K-Meleon para niños
Datos para niños K-Meleon |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() K-Meleon 76
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | navegador web | |
Desarrollador | Dorian y el K-Meleon Team | |
Lanzamiento inicial | 2000 | |
Licencia | GNU | |
Información técnica | ||
Programado en | ||
Plataformas admitidas | Microsoft Windows | |
Versiones | ||
Última versión estable | 76.4.77 de abril de 2023 | |
Última versión en pruebas | 76 Beta2 (2 de diciembre de 2015 (9 años, 7 meses y 3 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
K-Meleon es un navegador web especial. Es un programa que te permite navegar por internet. Se basa en el motor de renderizado web Gecko, que es como el "cerebro" que usa para mostrar las páginas web. K-Meleon es un software libre, lo que significa que puedes usarlo, estudiarlo y mejorarlo libremente. Está diseñado para ser muy rápido y ligero en computadoras con Microsoft Windows.
Contenido
¿Qué es K-Meleon y cómo funciona?
K-Meleon es un navegador web que se destaca por ser muy eficiente. Su objetivo principal es ofrecer una experiencia de navegación rápida y que use pocos recursos de tu computadora. Esto lo hace ideal para equipos más antiguos o para quienes buscan un navegador que no los ralentice.
Características Principales de K-Meleon
K-Meleon es conocido por ser:
- Extremadamente rápido: Carga las páginas web de forma ágil.
- Ligero: Necesita poca memoria y potencia de procesamiento, lo que ayuda a que tu computadora funcione mejor.
- Configurable: Puedes cambiar muchas cosas para que funcione como tú quieres.
Gracias a su bajo consumo de recursos, K-Meleon puede funcionar muy bien incluso en computadoras que no son tan nuevas. Además, es fácil de modificar, lo que permite añadirle funciones nuevas. Su comunidad en línea es muy activa y ofrece mucha ayuda y consejos a los usuarios.
Personalización y Extensiones
A diferencia de otros navegadores que usan un sistema llamado XUL para sus extensiones, K-Meleon usa la interfaz nativa de Windows. Esto significa que no puedes instalarle las mismas extensiones o temas que usan navegadores como Mozilla Firefox.
Sin embargo, K-Meleon tiene sus propias formas de personalización:
- Macros: Son pequeños programas que añaden funciones extra.
- Skins: Son diseños que cambian la apariencia del navegador.
Estas herramientas te permiten adaptar K-Meleon a tus necesidades y gustos, haciendo que la navegación sea más cómoda y personal.
La Historia de K-Meleon
K-Meleon fue lanzado por primera vez en el año 2000. A lo largo de los años, ha pasado por diferentes etapas de desarrollo.
Un Nuevo Comienzo
Entre 2004 y 2005, el desarrollo de K-Meleon se hizo más lento porque sus creadores originales dejaron el proyecto. Pero en enero de 2006, el proyecto recibió un gran impulso. Nuevos administradores y desarrolladores se unieron, dándole nueva vida al navegador. Lanzaron actualizaciones de seguridad y, el 1 de agosto de 2006, salió la primera versión completa del navegador, con muchas mejoras.
Idiomas y Mejoras Importantes
Con la versión 1.00, K-Meleon empezó a ofrecer soporte oficial para inglés, francés y alemán.
- Versión 1.1 (22 de mayo de 2007): Fue la primera vez que el español se incluyó como idioma oficial.
- Versión 1.5 (agosto de 2008): Esta versión fue un gran avance. Se reorganizó el programa por dentro, cambiando las "capas" por "pestañas", lo que ayudó a ahorrar recursos del sistema. También se reescribió una parte importante de su código y se añadieron traducciones al ruso y al polaco.
A finales de 2013, el equipo de K-Meleon empezó a trabajar en nuevas versiones. Estas versiones se basaron en una tecnología diferente de Mozilla, llamada XULrunner, y se conocieron con el nombre clave "KM74". La versión final de K-Meleon 74 se lanzó a mediados de octubre de 2015, marcando un momento importante en el desarrollo de este navegador.
La última versión estable de K-Meleon, la versión 75.1, se lanzó en septiembre de 2015. Actualmente, el equipo sigue trabajando en nuevas actualizaciones.
Véase también
En inglés: K-Meleon Facts for Kids
- Comparativa de navegadores web