GNOME Web para niños
Datos para niños GNOME Web |
||
---|---|---|
Parte de GNOME Core Applications | ||
![]() |
||
![]() GNOME Web 41
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | Navegador web | |
Autor | Marco Pesenti Gritti | |
Desarrollador | Proyecto GNOME | |
Modelo de desarrollo | Software libre | |
Lanzamiento inicial | 24 de diciembre de 2002 | |
Licencia | GPLv3 | |
Estado actual | Activo | |
Idiomas | Multilenguaje | |
Información técnica | ||
Programado en | C | |
Plataformas admitidas | Multiplataforma | |
Interfaz gráfica predeterminada | GTK | |
Motor | WebKitGTK+ | |
Versiones | ||
Última versión estable | 48.013 de marzo de 2025 | |
Última versión en pruebas | 3.21.9016 de agosto de 2016 | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
GNOME Web es un navegador web de tipo libre. Utiliza el motor de renderizado WebKit para mostrar las páginas de internet. Está diseñado para funcionar con el entorno de escritorio GNOME. También se puede usar en computadoras macOS. Antes de 2012, este navegador se conocía como Epiphany.
Contenido
Desarrollo de GNOME Web
GNOME Web fue creado por Marco Pesenti Gritti. Se basó en otro navegador que él mismo había desarrollado, llamado Galeon. El objetivo principal era hacer un navegador que fuera muy fácil de usar. También buscaba que se integrara perfectamente con el diseño de GNOME. Por eso, GNOME Web no tiene sus propios temas visuales. En su lugar, usa la configuración de apariencia que el usuario elige en el centro de control de GNOME.
Motores de renderizado
Este navegador pertenece a la familia de programas que usan el motor WebKit para mostrar las páginas web. Antes de la versión 2.26.3, usaba un motor diferente llamado Gecko. Sin embargo, los desarrolladores de GNOME Web decidieron cambiar a WebKit.
Características iniciales y pruebas
GNOME Web (antes Epiphany) permite navegar usando varias pestañas. También maneja las cookies y puede bloquear las ventanas emergentes. Además, cuenta con un sistema para añadirle funciones extra. En septiembre de 2009, la versión 2.28 de Epiphany obtuvo una puntuación perfecta de 100/100 en la prueba Acid3. Esta prueba mide qué tan bien un navegador sigue los estándares web.
Cambio de nombre y configuración
Con la llegada de GNOME 3.4 en 2012, Epiphany cambió su nombre a Web. A pesar de esto, el nombre Epiphany todavía se usa internamente. Por ejemplo, se usa en el código del programa y para seguir los errores. En sistemas como Debian o Ubuntu, el paquete de instalación sigue llamándose epiphany-browser.
Web aprovecha la configuración y el diseño de GNOME. Por ejemplo, su apariencia es la misma que el tema predeterminado de GNOME. También usa la configuración de red de GNOME NetworkManager y el sistema de impresión de GNOME. Los ajustes avanzados se realizan con herramientas de configuración de GNOME, como el editor dconf.
Web sigue las Guías de Interfaz Humano de GNOME. Esto significa que su diseño cambia junto con la plataforma. Por ejemplo, en la versión 3.4, el menú principal se movió a la parte superior de la GNOME Shell. La barra de menús tradicional fue reemplazada por un botón especial.
Funciones destacadas de GNOME Web
Marcadores inteligentes
A diferencia de otros navegadores que organizan los marcadores en carpetas, GNOME Web los organiza por categorías. Un mismo marcador puede estar en varias categorías. Por ejemplo, un marcador de "Epiphany" podría estar en "navegadores web" y "programas de computadora". También tiene categorías especiales para los sitios más visitados. Una función interesante son los "Marcadores Inteligentes". Puedes acceder a ellos escribiendo una palabra clave en la barra de direcciones.
Extensiones y complementos
Hasta la versión 3.6, GNOME Web permitía añadir funciones extra con un sistema de complementos. Este paquete de extensiones era oficial y lo distribuían los mismos desarrolladores. Desde la versión 3.8, este sistema se eliminó. Esto se hizo para mejorar la estabilidad del navegador. Algunas de las extensiones más populares se integraron directamente en el programa. Se planea un nuevo sistema de complementos para el futuro.
Modo de aplicaciones web
Desde GNOME 3.2, GNOME Web permite crear accesos directos para aplicaciones web. Cuando abres uno de estos accesos, la aplicación web se muestra en una ventana simple. Esta ventana está limitada a ese sitio web. Si haces clic en un enlace que te lleva a otro sitio, se abrirá en tu navegador normal. Estos accesos directos se pueden usar desde el escritorio.
Sincronización con Firefox
Desde GNOME 3.26, GNOME Web es compatible con Firefox Sync. Esta función permite a los usuarios sincronizar sus marcadores, historial, contraseñas y pestañas abiertas. Así, puedes tener la misma información en cualquier dispositivo donde uses Firefox o GNOME Web.
Curiosidades de GNOME Web
Si escribes "about:epiphany" en la barra de direcciones, verás una página azul. En ella aparece una frase en francés del escritor Antoine de Saint-Exupéry:
« Il semble que la perfection soit atteinte non quand il n'y a plus rien à ajouter, mais quand il n'y a plus rien à retrancher. »
En español, esta frase significa:
«Parece que la perfección no se logra cuando no hay nada más que agregar, sino cuando no hay nada más que quitar».
Véase también
En inglés: GNOME Web Facts for Kids
- Comparativa de navegadores web
- Galeon
- Historia de Internet