Navas del Pinar para niños
Datos para niños Navas del Pinar |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Navas del Pinar en España | ||
Ubicación de Navas del Pinar en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de la Demanda | |
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
• Municipio | Hontoria del Pinar | |
Ubicación | 41°51′15″N 3°13′36″O / 41.8543, -3.2267 | |
• Altitud | 1090 m | |
Población | 72 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | navense | |
Código postal | 09619 | |
Patrón | San Roque | |
Patrona | Virgen de la Asunción | |
Navas del Pinar es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Hontoria del Pinar. Se encuentra en el sureste de la provincia de Burgos, en la comunidad de Castilla y León, España. Está a unos 82 km de la ciudad de Burgos. También está cerca de Aldea del Pinar.
Los pueblos vecinos de Navas del Pinar son Hontoria del Pinar al este, Espejón al sur, Huerta de Rey al oeste y Rabanera del Pinar al norte.
Contenido
La Iglesia de la Asunción: Un Tesoro Antiguo
La iglesia parroquial de Navas del Pinar es un edificio muy importante. Su construcción principal terminó alrededor del siglo XVII, posiblemente hacia el año 1660. Más tarde, se hicieron algunas mejoras en el siglo XVIII.
Dentro de la iglesia, el arco gótico del coro, que está junto a la pared este de la torre, es aún más antiguo, del siglo XV. El archivo de la parroquia guarda documentos desde el año 1620. Los registros de fallecimientos se conservan desde 1714 y los de nacimientos desde 1728.
Cofradías y Tradiciones Religiosas
En el archivo también hay documentos de antiguas asociaciones llamadas cofradías. Estas cofradías eran grupos de personas que se unían para ayudar a la comunidad y celebrar festividades religiosas. Algunas de ellas eran la cofradía de la Asunción, la de San Fabián y San Sebastián, la de las Ánimas y la de la Vera Cruz.
Las reglas de la cofradía de la Vera Cruz, que datan de 1790, indican que sus miembros deben asistir a los eventos del Domingo de Ramos y Jueves Santo. Esta tradición se sigue manteniendo hoy en día.
Las fiestas más importantes de Navas del Pinar se celebran en agosto:
- El 15 de agosto se festeja la Asunción de Nuestra Señora.
- El 16 de agosto se celebra el día de San Roque, el patrón del pueblo.
Danzas Tradicionales: El Cruzado y El Castillete
Una de las costumbres más especiales de Navas del Pinar son sus danzas tradicionales. Las más destacadas por su valor artístico son el Cruzado y El Castillete.
El Cruzado es una danza que casi se ha perdido. En ella, los bailarines usaban capas pardas y sombreros de ala ancha. Se bailaba en el atrio de la iglesia, antes y después de la misa, durante las fiestas del pueblo.
El Castillete es una danza muy antigua. En ella, unos personajes llamados "zarragones" (que son como bufones o payasos) ayudan a siete bailarines a formar una pirámide humana. Una vez que están colocados, un octavo bailarín salta por encima de ellos, se pone boca abajo y cae por el otro lado. Es una danza muy impresionante y llena de energía.
El Pico de Navas es una montaña que se eleva a 1351 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra justo delante de Navas del Pinar, que está a 1090 metros de altitud. Este pico, con su frente de roca caliza, está muy cerca de Hontoria del Pinar (1080 metros). Desde su cima, se pueden disfrutar de vistas increíbles de la zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Navas del Pinar Facts for Kids