Navatalgordo para niños
Datos para niños Navatalgordo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Miguel
|
||||
Ubicación de Navatalgordo en España | ||||
Ubicación de Navatalgordo en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alberche | |||
• Partido judicial | Ávila | |||
Ubicación | 40°24′36″N 4°52′20″O / 40.41, -4.8722222222222 | |||
• Altitud | 1262 m | |||
Superficie | 20 km² | |||
Población | 237 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,65 hab./km² | |||
Código postal | 05122 | |||
Alcalde (2019) | Demetrio Sánchez (PP) | |||
Sitio web | navatalgordo.com | |||
Navatalgordo es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este municipio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Orígenes y primeros asentamientos
Una de las primeras veces que se menciona Navatalgordo es en una carta del Rey Alfonso XI. En esta carta, el rey hablaba con Blasco Ximeno sobre repoblar unas tierras llamadas Navas de Ávila. Por esto, se cree que ya había gente viviendo en esta zona alrededor del siglo XII.
Hacia el año 1350, un caballero llamado Gil Blázquez se encargó de "reedificar" (es decir, reconstruir o mejorar) las Navas de Ávila. Estas Navas incluían lugares como Navamorcuende, Nava la Cruz, Nava el Talgordo (que es Navatalgordo), Nava el Moral y Navalosa.
Se piensa que Blasco Ximenez pudo fundar estas Navas cerca del año 1110. Después de unos doscientos años, Gil Blázquez las reedificó. Esto significa que los pueblos ya existían, pero fueron mejorados o reorganizados.
Ubicación y entorno natural
Navatalgordo está en la comarca del Alto Alberche. Se encuentra en plena sierra de Gredos, un lugar con paisajes muy bonitos. El pueblo está a una altura de 1262 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos cercanos
Navatalgordo limita con varios pueblos. Al noroeste están Navaquesera y Navalacruz. Al norte se encuentra Navarredondilla. Hacia el noreste está San Juan del Molinillo. Al oeste y suroeste limita con Navalosa. Finalmente, al sur y sureste se encuentra Villanueva de Ávila.
- Desde Ávila: Debes salir de Ávila por la carretera N-403 en dirección a Toledo hasta llegar a Barraco. Allí, toma el desvío hacia la carretera AV-905, que va hacia Venta del Obispo y Béjar. Navatalgordo está a unos 30 kilómetros de ese punto.
- Desde Madrid: Toma la carretera 501, conocida como "carretera de los pantanos", hasta San Martín de Valdeiglesias. Luego, sigue por la N-403 en dirección a Ávila hasta El Barraco. Desde allí, toma el desvío a la AV-905, que te llevará a Navatalgordo en unos 30 kilómetros.
Navatalgordo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Por ejemplo, entre el censo de 1991 y el anterior, el tamaño del municipio se hizo más pequeño porque Villanueva de Ávila se convirtió en un pueblo independiente.
Gráfica de evolución demográfica de Navatalgordo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1991 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Villanueva de Ávila. |
Economía local
Navatalgordo es famoso por su buena huerta. Aquí se cultivan muchas hortalizas y verduras diferentes. Dos productos muy conocidos de la zona son los deliciosos melocotones y el vino tinto que se hace de forma casera.
Escudo y bandera
El escudo y la bandera que representan a Navatalgordo fueron aprobados el 5 de enero de 1999. Estos símbolos cuentan la historia y las características del pueblo.
El escudo tiene tres partes principales:
- Una parte dorada con un pino verde, que representa la naturaleza.
- Otra parte plateada con una roca roja llamada "Roca La Peña", que es un lugar importante.
- Una tercera parte verde con un manojo de trigo dorado, que simboliza la agricultura.
En la parte de arriba del escudo hay una Corona Real Cerrada.
La bandera de Navatalgordo es rectangular. Tiene cuatro franjas verticales del mismo tamaño: verde, blanca, roja y amarilla. El escudo del pueblo está en el centro de la bandera, sobre las franjas blanca y roja.
Fiestas y tradiciones
Fiestas patronales
Las fiestas más importantes de Navatalgordo son las que se celebran en honor a su patrona, la Virgen de la Canaleja. Estas fiestas tienen lugar el 8 de septiembre. Cientos de personas de toda la provincia vienen a la romería para participar.
La Ronda a la Virgen
La noche del 7 de septiembre, a las doce en punto, se celebra la famosa Ronda a la Virgen. Esta tradición es muy antigua y se considera la más antigua de toda la provincia de Ávila.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Navatalgordo Facts for Kids