Nava de la Asunción para niños
Datos para niños Nava de la Asunción |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Nava de la Asunción en España | ||||
Ubicación de Nava de la Asunción en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Villa y Tierra de Coca | |||
• Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |||
Ubicación | 41°09′20″N 4°29′13″O / 41.155555555556, -4.4869444444444 | |||
• Altitud | 802 m | |||
Superficie | 83,15 km² | |||
Población | 2787 hab. (2024) | |||
• Densidad | 33,84 hab./km² | |||
Gentilicio | navero, -a | |||
Código postal | 40450 | |||
Alcalde (2023) | Juan José Maroto Sáez (PSOE) | |||
Sitio web | navadelaasuncion.org | |||
Nava de la Asunción es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, el municipio tiene una población de 2787 habitantes.
Antiguamente, se conocía como Nava de Coca. Esto se debía a que formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, una agrupación de pueblos. Nava de la Asunción también es un punto importante en el Camino de Santiago de Madrid, una ruta de peregrinación.
Contenido
Nava de la Asunción está rodeada por varios municipios. Al norte y noroeste se encuentra Coca. Hacia el noreste está Navas de Oro. Al este, limita con Miguelañez y Domingo García.
Al oeste, el municipio vecino es Santiuste de San Juan Bautista. Al sur, se encuentran Aldeanueva del Codonal y Codorniz. Finalmente, al sureste está Nieva.
Pueblos que forman el municipio
El municipio de Nava de la Asunción incluye dos núcleos de población principales:
- Nava de la Asunción (el pueblo más grande).
- Moraleja de Coca.
La población de Nava de la Asunción ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 2787 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Nava de la Asunción entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En 1969 el municipio creció al incorporar a Moraleja de Coca. |
Nava de la Asunción tiene su propio escudo y bandera, que son sus símbolos oficiales.
El Escudo
El escudo de Nava de la Asunción tiene cuatro partes. En la primera y cuarta parte, sobre un fondo azul, hay un castillo de color plata con llamas. En la segunda y tercera parte, sobre un fondo dorado, hay un pino de su color natural, con las raíces a la vista. Alrededor de todo el escudo hay un borde de plata con ocho aspas negras. En la parte superior, lleva la Corona Real Española.
La Bandera
La bandera del municipio es cuadrada, con una proporción de 2:3. Está dividida en cuatro partes por una cruz en forma de aspa, con colores verde y amarillo. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio, con sus colores originales.
Gobierno y administración local
El gobierno de Nava de la Asunción está a cargo de su alcalde y el Ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.
¿Quiénes han sido los alcaldes?
Desde que se restauró la democracia en España, Nava de la Asunción ha tenido varios alcaldes:
- Serviliano García de Castro (UCD y luego AP-PDP-UL)
- Alfonso Tapia Maroto (PDP y luego PP)
- Jesús Moreno García (PP)
- Juan José Maroto Saez (PSOE)
- Santiago Miguel de la Cruz Jiménez (PP)
- Juan José Maroto Sáez (PSOE) - Es el alcalde actual desde 2023.
El deporte es muy importante en Nava de la Asunción. Muchos de sus habitantes practican alguna actividad deportiva.
Pelota Vasca
En los años 80, la pelota vasca era muy popular. Incluso había una escuela para aprender a jugar. Nava de la Asunción fue sede de dos Campeonatos de Europa de Cesta Punta en 1980 y 1989. También acogió el campeonato nacional en 1991. Aunque su popularidad ha disminuido, todavía se juegan partidos de pelota mano en las fiestas del pueblo.
Balonmano
El Club Balonmano Nava se fundó en 1976 y se ha convertido en el deporte más importante de la localidad. Este equipo ha llegado a jugar en la Liga Asobal, la máxima categoría del balonmano en España. Varios jugadores de Nava han llegado a la élite y a las categorías inferiores de la selección española.
Fútbol
El fútbol también ha tenido un papel destacado. El club Nava Molduras llegó a jugar en la Tercera División Nacional. Actualmente, el Club Sporting Nava es el equipo de referencia, con equipos de fútbol y fútbol sala.
Ciclismo y Atletismo
El Club deportivo Navabike organiza la marcha ciclista de montaña "Los Cien de la Nava". Esta carrera tiene diferentes rutas, la más larga de más de cien kilómetros.
La Asociación Deportiva Pedestres de Nava representa al atletismo. Organizan la Carrera Pedestre "Tierra de Pinares", que ha sido premiada como una de las mejores de España. También colaboran en la Milla Navideña, que se celebra cada 24 de diciembre.
Vía Verde del Valle del Eresma
Por el municipio pasa la vía verde del Valle del Eresma. Esta ruta deportiva une Segovia con Olmedo, siguiendo el antiguo trazado de una vía de tren. Es un lugar ideal para senderistas, ciclistas y corredores.
Lugares históricos
- Estación de ferrocarril: Es una antigua estación de tren que formaba parte de la línea que conectaba Segovia con Medina del Campo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nava de la Asunción Facts for Kids