Migueláñez para niños
Datos para niños Migueláñez |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
Plaza Mayor de Migueláñez
|
||||
Ubicación de Migueláñez en España | ||||
Ubicación de Migueláñez en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |||
Ubicación | 41°07′18″N 4°21′51″O / 41.121666666667, -4.3641666666667 | |||
• Altitud | 884 m | |||
Superficie | 19,22 km² | |||
Población | 138 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,28 hab./km² | |||
Código postal | 40441 | |||
Alcalde (2023) | Frutos González (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Migueláñez es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, este municipio tiene una población de 138 habitantes.
Contenido
Migueláñez: Un Pueblo en Segovia
Migueláñez es un pequeño y tranquilo municipio. Se ubica en la provincia de Segovia, una zona conocida por su historia y paisajes.
¿Dónde se encuentra Migueláñez?
Este municipio está rodeado por otros pueblos. Al noroeste se encuentra Nava de la Asunción y al norte, Navas de Oro. Hacia el noreste y este, limita con Bernardos.
Al oeste y suroeste, Migueláñez tiene como vecino a Domingo García. Finalmente, al sur, se encuentra Santa María la Real de Nieva.
¿Cuántas personas viven en Migueláñez?
Migueláñez es un municipio con una población pequeña. En el año 2024, cuenta con 138 habitantes.
A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Migueláñez ha cambiado. Por ejemplo, en 1877 llegó a tener 745 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, la población ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Migueláñez entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Los Símbolos de Migueláñez: Escudo y Bandera
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera. Estos símbolos cuentan parte de la historia y las características del lugar.
El escudo de Migueláñez tiene dos partes. En la primera, sobre un fondo dorado, hay una lanza negra con dos espuelas. En la segunda parte, sobre un fondo rojo, se ve un acueducto de plata con dos arcos, apoyado sobre rocas negras. En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real Española.
La bandera de Migueláñez es de forma cuadrada. Su color principal es el verde. En el centro de la bandera, se encuentra el escudo del municipio con todos sus colores.
¿Quién Gobierna Migueláñez?
Un alcalde es la persona que dirige el gobierno de un municipio. Es elegido por los ciudadanos para tomar decisiones importantes para el pueblo.
Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Migueláñez a lo largo de los años:
- Basilio Gozalo Salgado (de UCD y luego de AP-PDP-UL)
- Mateo Gozalo Asenjo (PP)
- Arturo Fuentetaja Aguado (PP)
- Carlos Pastor (PP)
- María Jesús Fuentes Pérez (PP)
- Eugenio Payá Benedito (primero por una Agrupación de electores y luego por el PP)
- Frutos González Martín (PP), quien es el alcalde actual desde 2023.
La Cultura y Tradiciones de Migueláñez
Migueláñez tiene una rica cultura y mantiene vivas varias tradiciones a través de sus fiestas y lugares históricos.
Lugares Interesantes
Uno de los lugares importantes en Migueláñez es la Ermita Cristo del Humilladero. Las ermitas son pequeñas iglesias o capillas que suelen estar en las afueras de los pueblos.
Fiestas y Celebraciones
A lo largo del año, Migueláñez celebra varias fiestas tradicionales.
- En febrero, se celebra San Blas. En esta fiesta, es común ver a la gente usando la capa castellana, una prenda de vestir típica de la región.
- El 15 de mayo, se festeja San Isidro, que es el patrón del pueblo.
- La fiesta más importante en las últimas décadas es la de la Virgen de la Asunción, que se celebra el 15 de agosto.
Véase también
En inglés: Migueláñez Facts for Kids
- Diputación Provincial de Segovia
- Municipios de Segovia