robot de la enciclopedia para niños

Nava de Roa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nava de Roa
municipio de España
Nava de Roa ubicada en España
Nava de Roa
Nava de Roa
Ubicación de Nava de Roa en España
Nava de Roa ubicada en Provincia de Burgos
Nava de Roa
Nava de Roa
Ubicación de Nava de Roa en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°36′49″N 3°57′54″O / 41.613611111111, -3.965
• Altitud 794 m
Superficie 22,41 km²
Población 199 hab. (2024)
• Densidad 9,82 hab./km²
Gentilicio navarrusco, -a
Código postal 09318
Alcalde (2023) Carlos Enrique Velasco Vicente (PP)
Sitio web www.navaderoa.es

Nava de Roa es un municipio y una localidad española. Se encuentra al sur de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de la Ribera del Duero, famosa por sus vinos de alta calidad con D.O. Ribera del Duero.

Geografía de Nava de Roa

Nava de Roa está en la comarca de la Ribera del Duero. Se ubica a unos 106 kilómetros de la ciudad de Burgos. El municipio es atravesado por la carretera nacional N-122. También cuenta con carreteras provinciales que lo conectan con San Martín de Rubiales y Castrillo de Duero.

¿Cómo es el terreno en Nava de Roa?

El paisaje de Nava de Roa es mayormente llano. Hay algunas colinas o montes dispersos. La altura del terreno varía entre los 881 metros en un monte al sur y los 765 metros cerca de un arroyo al norte. El pueblo se encuentra a 787 metros sobre el nivel del mar.

Pueblos cercanos a Nava de Roa

Nava de Roa limita con varios municipios:

Noroeste: San Martín de Rubiales Norte: La Cueva de Roa Noreste: Haza (exclave)
Oeste: San Martín de Rubiales y Castrillo de Duero (Valladolid) Rosa de los vientos.svg Este: Valdezate
Suroeste: Castrillo de Duero (Valladolid) Sur: Cuevas de Provanco (Segovia) Sureste: Valdezate

Historia de Nava de Roa

El nombre "Nava" viene de una palabra antigua que significa "tierra llana rodeada de colinas". El pueblo se formó durante la Edad Media, entre los siglos X y XI. Su época de mayor importancia fue entre los siglos XVI y XVIII. En ese tiempo, Nava de Roa era un punto clave en el cruce de caminos importantes.

En el año 1143, el rey Alfonso VII creó la Comunidad de Villa y Tierra de Roa. Nava de Roa fue una de las 33 aldeas que formaban parte de esta comunidad.

En un censo de 1591, Nava era parte de la Comunidad y Tierra de Roa en la provincia de Burgos. En ese momento, la comunidad tenía 1569 habitantes que pagaban impuestos.

Nava de Roa era un lugar con un tipo de gobierno llamado "señorío". El Duque de Siruelo era quien nombraba al encargado del pueblo.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Nava de Roa se convirtió en un ayuntamiento constitucional. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En un censo de esa época, tenía 186 casas y 605 habitantes.

¿Qué eventos importantes marcaron el siglo XIX en Nava de Roa?

El siglo XIX fue un tiempo difícil para Nava de Roa. En 1836, el pueblo fue casi destruido durante la Primera Guerra Carlista. Solo quedaron tres casas en pie, y dos de ellas aún se conservan. Una de estas casas es hoy un alojamiento rural llamado "La casa de Nava".

Otro problema grave fue una plaga de filoxera. Esta plaga afectó mucho a los viñedos de la zona. Como la economía dependía mucho de la uva, esto causó un gran descenso de la población. Desde entonces, el número de habitantes ha seguido bajando.

En este pueblo estuvo prisionero Juan Martín El Empecinado. Él fue un famoso guerrillero que luchó contra las tropas de Napoleón. Fue capturado en 1823 y luego entregado al alcalde de Roa (Burgos), donde fue ejecutado en 1825.

Población de Nava de Roa

Nava de Roa tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Nava de Roa a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Nava de Roa entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía local de Nava de Roa

La economía de Nava de Roa se basa casi por completo en la agricultura. Se cultivan productos como trigo, cebada, maíz y remolacha. Pero lo más importante es el cultivo de la uva. Con esta uva se producen excelentes vinos que forman parte de la D.O. Ribera del Duero. Actualmente, hay tres bodegas en el pueblo que se dedican a la producción de vino: Bodega La Manca de Salamanca, Bodegas y Viñedos Monteabellón y Bodegas Señorío de Nava.

La ganadería es menos importante y se centra en la cría de ovejas. También hay un taller mecánico, un bar y dos casas de turismo rural. Además, panaderos y vendedores ambulantes visitan el pueblo regularmente.

Cultura y Patrimonio en Nava de Roa

Lugares históricos y edificios importantes

  • Iglesia parroquial de San Antolín Mártir: Fue construida en el siglo XVII y ampliada en el siglo XVIII. Tiene una entrada de estilo barroco y una torre neoclásica. Dentro, se pueden ver un retablo y una pila bautismal del siglo XVI. También hay un Cristo gótico muy grande, que probablemente es del siglo XIV.
  • Ermita de Santa Ana: Se encuentra en el monte Calvario. Es de estilo barroco, pero hoy está en ruinas. El cementerio municipal está en el mismo lugar.
  • Bodegas tradicionales: Como en otros pueblos de la zona, en las laderas del monte Calvario hay bodegas antiguas. Algunas se conservan bien, y también quedan restos de los lagares, que eran los lugares donde se pisaba la uva.
  • Arquitectura popular: Aún se pueden ver algunas casas antiguas con paredes de madera. Estas casas son especiales porque resistieron el incendio del pueblo en el siglo XIX. Un ejemplo es la casa rural "La Casa de Nava".

Fiestas y celebraciones locales

La fiesta más importante de Nava de Roa es la de San Antolín Mártir, que se celebra el 2 de septiembre. Otra fiesta es la de San Gregorio Nacianceno, el 9 de mayo.

Gastronomía típica

La comida más destacada de la zona es el vino de la Ribera del Duero y el lechazo asado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nava de Roa Facts for Kids

kids search engine
Nava de Roa para Niños. Enciclopedia Kiddle.