Nava de Béjar para niños
Datos para niños Nava de Béjar |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Calle Pocillo
|
||
Ubicación de Nava de Béjar en España | ||
Ubicación de Nava de Béjar en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Béjar | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Mancomunidad | Embalse de Béjar Pantano de Sta. Teresa |
|
Ubicación | 40°28′30″N 5°40′40″O / 40.475, -5.6777777777778 | |
• Altitud | 1054 m | |
Superficie | 11,73 km² | |
Población | 74 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,18 hab./km² | |
Gentilicio | navero, a | |
Código postal | 37776 | |
Alcalde (2015) | Jesús Sánchez (PP) | |
Patrón | Santo Domingo | |
Sitio web | aytonavadebejar.com | |
Nava de Béjar es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la zona conocida como la Sierra de Béjar.
El municipio de Nava de Béjar tiene un solo núcleo de población (un pueblo principal). Su superficie es de 11,73 km². Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 74 habitantes.
Contenido
Nava de Béjar está en la Sierra de Béjar, a unos 59 kilómetros de la ciudad de Salamanca. El municipio está atravesado por importantes carreteras.
El terreno de Nava de Béjar es como una meseta alta. Va subiendo poco a poco hacia el suroeste. La altura del lugar varía entre los 990 metros cerca de un arroyo y los 1266 metros en un pico al suroeste. El pueblo de Nava de Béjar se encuentra a 1054 metros sobre el nivel del mar.
Nava de Béjar limita con varios municipios:
- Al norte y noroeste: Fuentes de Béjar
- Al noreste y este: La Cabeza de Béjar
- Al sureste y sur: Sorihuela
- Al suroeste y oeste: Ledrada
La historia de Nava de Béjar se remonta a la Edad Media. Fue fundada durante las repoblaciones, que eran momentos en los que se volvían a poblar zonas.
Después de la muerte del rey Alfonso VII de León, Nava de Béjar pasó a formar parte de la zona de Ávila. Más tarde, en el año 1209, se creó la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar. Desde entonces, Nava de Béjar fue parte de esta comunidad.
Con el tiempo, Béjar y su territorio pasaron a ser parte del Reino de León. Esto ocurrió en el año 1425. Nava de Béjar se mantuvo en el Reino de León en las divisiones territoriales de 1785 y 1833. En esta última división, se crearon las provincias actuales. Así, Nava de Béjar quedó integrada en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
Entre 1974 y 1982, Nava de Béjar estuvo unida al municipio de Guijuelo. Sin embargo, a partir de 1982, el pueblo recuperó su independencia. Esto fue gracias al esfuerzo de sus vecinos.
Nava de Béjar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Nava de Béjar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 37156 (Guijuelo). |
Según el INE, el 31 de diciembre de 2019, Nava de Béjar tenía 94 habitantes. De ellos, 54 eran hombres y 40 eran mujeres. En comparación con el año 2000, cuando había 122 habitantes, la población ha disminuido en 28 personas.
El municipio está bien conectado por carretera. Por aquí pasan la carretera nacional N-630 y la autovía Ruta de la Plata. Ambas unen Gijón con Sevilla. La autovía tiene dos salidas en la localidad, lo que facilita el acceso.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren en el municipio. La estación de tren más cercana es la de Salamanca. Tampoco hay una línea regular de autobús. La estación de autobús más cercana está en Guijuelo. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 60 kilómetros.
Gobierno y política local
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los ciudadanos eligen a sus representantes.
La corporación municipal actual está formada por tres concejales del PP y uno del PSOE. Esto es el resultado de las elecciones municipales de 2019.

Nava de Béjar cuenta con varios lugares importantes y con historia.
Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán
Esta es la iglesia principal del pueblo. Está dedicada a Santo Domingo de Guzmán, también conocido como Fray Domingo.
Las antiguas escuelas
Las antiguas escuelas de niños y niñas ahora son un centro sociocultural. También albergan la biblioteca y la sede de la Asociación de Vecinos "Los Hermanitos".
"Los Hermanitos" es la montaña más importante de Nava de Béjar. Tiene más de 1000 metros de altura. Desde sus dos cimas, se pueden ver vistas increíbles de la parte sur de la provincia de Salamanca. En una de sus cimas hay una cruz de piedra.
La Casa Consistorial
Este edificio es la sede del Ayuntamiento de Nava de Béjar. Además, funciona como consultorio médico, oficina de correos y secretaría del Ayuntamiento. Antiguamente, este mismo edificio era la cárcel del pueblo.
El arroyo y el lavadero
A las afueras del pueblo, hay un antiguo lavadero de piedra. Está junto a un arroyo que ya no tiene agua. Durante las fiestas del pueblo, se celebra una merienda tradicional en esta zona, con música regional.
La charca de las ranas
Es un pequeño lago que se encuentra en la carretera que conecta Nava de Béjar con Ledrada. Casi todo el año se pueden encontrar ranas allí. Por eso, en el pueblo lo llaman "el lago de las ranas".
Las fiestas principales de Nava de Béjar se celebran el cuatro de agosto. Son en honor a su patrón, Santo Domingo de Guzmán.
El día 3 de agosto, la víspera de la fiesta, comienza la celebración. Se lee el pregón y se lanza un cohete para anunciar el inicio de las fiestas. Estas duran hasta el día seis de agosto. Sin embargo, el programa de actividades festivas y culturales se extiende hasta el catorce de agosto.
Véase también
En inglés: Nava de Béjar Facts for Kids