Natalicio Talavera (Paraguay) para niños
Datos para niños Natalicio TalaveraPotrero Borja/Borja´i |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Natalicio Talavera en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°38′S 56°18′O / -25.64, -56.3 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Félix Martinez (PLRA) | |
Fundación | 7 de octubre de 1918 | |
Superficie | ||
• Total | 72 km² | |
Población (2022) | ||
• Total | 3843 hab. | |
• Densidad | 68 hab./km² | |
Gentilicio | Natalicense | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 5350 | |
Prefijo telefónico | + (595) (550) | |
Patrono(a) | Virgen del Rosario | |
Presupuesto | PYG 3 124 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Natalicio Talavera es un municipio de Paraguay, ubicado en el Departamento de Guairá. Se encuentra a unos 180 kilómetros de la capital, Asunción, y a 24 kilómetros de Villarrica, conectada por la Ruta PY08.
Contenido
Historia de Natalicio Talavera
¿Cómo se fundó Natalicio Talavera?
Los primeros habitantes de esta zona fueron trabajadores de un aserradero. El lugar era conocido como Potrero Borja o Borja´i, que significa "pequeña Borja" en una mezcla de español y guaraní.
El municipio fue fundado el 7 de octubre de 1918, durante la presidencia de Manuel Franco. Al principio, se llamó Colonia Natalicio Talavera y dependía de Mbocayaty. Su nombre es un homenaje a Natalicio Talavera, un importante poeta y periodista paraguayo que nació en Villarrica. En 1931, la colonia se convirtió en un distrito independiente.
Geografía de Natalicio Talavera
¿Dónde se ubica Natalicio Talavera?
Natalicio Talavera se encuentra en la parte norte del departamento de Guairá. Limita con los municipios de Bottrell y Troche al norte, Independencia al sur y este, y Mbocayaty del Guairá al oeste.
¿Cómo es el terreno y los ríos de Natalicio Talavera?
El municipio tiene una superficie de 72 kilómetros cuadrados y su forma es similar a un trapecio invertido. El río Tebicuarymí es muy importante para la zona, ya que la atraviesa y marca su límite norte. Varios arroyos más pequeños, como el Borja, el Itá y el Pañetey, también recorren el municipio y desembocan en el río Tebicuarymí.
El arroyo Borja, por ejemplo, fluye hacia el noroeste y separa a Natalicio de Mbocayaty. El arroyo Pañetey, casi paralelo al Borja, forma límites entre diferentes zonas del municipio antes de unirse al río Tebicuarymí. Otros arroyos, como el Potrerito y el Paso Itá, también contribuyen a la red de agua de la región.
Clima en Natalicio Talavera
¿Qué tipo de clima tiene Natalicio Talavera?
La temperatura promedio anual en Natalicio Talavera es de 22 grados Celsius. En verano, puede hacer mucho calor, llegando a los 38 o 39 grados Celsius. En invierno, las temperaturas pueden bajar hasta los 0 grados Celsius.
Los meses de octubre y noviembre son los más lluviosos. Julio y agosto son los meses con menos lluvia. En general, el municipio recibe una buena cantidad de precipitaciones, con un promedio anual de 1.600 milímetros.
Organización del municipio
¿Cómo se divide Natalicio Talavera?
Natalicio Talavera se divide en dos grandes áreas: la zona rural y la zona urbana.
La zona rural tiene 12 "compañías" (que son como pequeñas comunidades o aldeas). En la parte norte, de oeste a este, están: Arroyo Costa, Isla Uno, San Miguel, Potrerito, Apereaty, Zanja Pytá y Paso Itá. En la parte sur, de oeste a este, se encuentran: San Isidro, Primera Línea, Segunda Línea, Isla Dos y Pañetey.
La zona urbana, que es el centro del municipio, está formada por 4 barrios: Escuela, San Pedro, Santa Rosa y Virgen del Rosario.
Economía e infraestructura
¿A qué se dedican los habitantes de Natalicio Talavera?
Muchos habitantes de Natalicio Talavera se dedican a la agricultura. Cultivan principalmente caña de azúcar, algodón y mandioca. Los agricultores de caña de azúcar proveen su cosecha a una planta de la empresa estatal Petropar que se encuentra en el municipio vecino de Troche.
La ganadería en la zona es principalmente para el consumo propio de las familias. En las áreas urbanas, la gente trabaja en el comercio y en la prestación de servicios.
¿Cómo son las vías de transporte en Natalicio Talavera?
La principal carretera para llegar a Natalicio Talavera es la Ruta PY08. Además, el municipio cuenta con una red de caminos empedrados y de tierra. Hay autobuses que facilitan los viajes dentro del municipio y otros que conectan a Natalicio Talavera con Villarrica, Asunción y otras ciudades de Paraguay.
Turismo en Natalicio Talavera
¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Natalicio Talavera?
Natalicio Talavera es un lugar ideal para el turismo rural. Aquí puedes encontrar hermosas artesanías hechas de ao po´i, un tejido tradicional paraguayo.
El río Tebicuarymí es perfecto para la pesca deportiva. Además, los arroyos del municipio, especialmente el Pañetey, tienen varias cascadas que son muy bonitas para visitar.
Véase también
En inglés: Natalicio Talavera Facts for Kids