Museo municipal de Bellas Artes (Santa Cruz de Tenerife) para niños
Datos para niños Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
Fachada del Museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Localidad | Santa Cruz de Tenerife | |
Dirección | Calle José Murphy 12 | |
Coordenadas | 28°28′06″N 16°14′59″O / 28.468315, -16.249797 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte y Monumento | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1929 | |
Inauguración | 1929 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0001343 | |
Declaración | 1 de marzo de 1962 | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
El Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife es un lugar especial donde se guardan y exhiben muchas obras de arte. Se encuentra en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, España.
Este museo es parte del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Su edificio está ubicado en la Calle José Murphy, justo detrás de lo que fue el antiguo Convento de San Francisco, y debajo de la Plaza del Príncipe.
Es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico.
Contenido
¿Qué es el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz?
El Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife es un espacio dedicado a la bellas artes. Aquí puedes encontrar una gran variedad de obras, desde pinturas antiguas hasta esculturas. Es un lugar ideal para aprender sobre la historia del arte y apreciar la creatividad de diferentes artistas.
Un Poco de Historia del Museo
El museo tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.
¿Cómo Nació el Museo?
El origen de este museo se encuentra en el año 1840. En aquel entonces, el ayuntamiento de la ciudad decidió guardar en unos cajones unas banderas muy especiales. Estas banderas habían sido ganadas durante una importante batalla en 1797 contra el almirante Nelson. Así comenzó la idea de tener un lugar para conservar objetos valiosos.
El Edificio y sus Detalles
El edificio actual del museo fue construido a principios de 1929. Su estilo es clasicista, lo que significa que tiene un diseño elegante y equilibrado, inspirado en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. El arquitecto que lo diseñó fue Eladio Laredo.
En la parte exterior del museo, puedes ver diez bustos, que son esculturas de la cabeza y el pecho de personas importantes. Estos bustos representan a tinerfeños famosos, como el poeta Ángel Guimerá, el ingeniero Agustín de Betancourt y el músico Teobaldo Power.
Las Colecciones de Arte del Museo
El museo cuenta con catorce salas llenas de arte. Tiene su propia colección de obras, y también exhibe piezas que le ha prestado el famoso Museo del Prado de Madrid.
Obras Famosas que Puedes Ver
En el museo, puedes admirar una colección de arte que abarca desde la pintura flamenca del siglo XVI hasta obras del siglo XX. También hay esculturas y otras piezas de arte más pequeñas.
Una de las obras más destacadas es el "Tríptico de Nava y Grimón", una pintura del artista flamenco Pieter Coecke. También son muy importantes obras como "La expulsión de los mercaderes del templo" y "La entrada de Cristo en Jerusalén", ambas del pintor canario Juan de Miranda.
Otras piezas notables incluyen la "Inmaculada" del estilo Barroco de Gaspar Afonso de Quevedo, y "San Andrés" de José de Ribera. Entre las obras prestadas por el Museo del Prado, se encuentran "Orfeo" de Pieter Brueghel y "La defensa del convento de Santa Engracia", del artista Nicolás Megía Márquez.
Además, el museo tiene obras de otros grandes pintores como Federico de Madrazo, Dióscoro Puebla, Joaquín Sorolla y artistas canarios como Cristóbal Hernández de Quintana y Manuel González Méndez.
Actividades y Visitas en el Museo
El museo no solo es un lugar para ver arte, sino que también ofrece muchas actividades interesantes. Puedes participar en visitas guiadas por el propio museo o por el patrimonio histórico de la ciudad, como sus plazas y alamedas. También se organizan presentaciones de libros, charlas y conciertos de música.
Galería de imágenes
-
Tríptico de Nava y Grimón de Pieter Coecke van Aelst.
-
Orfeo de Jan Brueghel el Viejo.
Véase también
En inglés: Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife Facts for Kids