Museo del Mar (Uruguay) para niños
Datos para niños Museo del Mar |
||
---|---|---|
![]() Museo del Mar en 2012.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | El Tesoro | |
Dirección | Romildo Risso esq. Pedro Aicardi, El Tesoro, Maldonado, Uruguay 20001 | |
Coordenadas | 34°53′56″S 54°52′13″O / -34.89896, -54.87037 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de historia natural | |
Superficie | 2.300 m² | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1996 | |
Inauguración | 15 de enero de 1996 | |
Museo del Mar Sitio web oficial | ||
El Museo del Mar es un museo de historia natural muy interesante que se encuentra en El Tesoro, en el departamento de Maldonado, Uruguay. Es un lugar enorme, con unos 2.300 metros cuadrados de espacio.
Este museo tiene cuatro grandes salas llenas de cosas increíbles para ver. Está abierto al público durante todo el año.
Museo del Mar: Un Viaje por la Historia Marina
El Museo del Mar abrió sus puertas en 1996. Desde entonces, ha reunido una colección de más de 5.000 objetos relacionados con el océano. Todos los objetos están bien explicados para que aprendas mucho sobre ellos.
Aquí puedes ver esqueletos de ballenas gigantes. También hay erizos y estrellas de mar de diferentes tipos. Podrás observar caparazones de tortugas marinas.
Además de la vida marina, el museo guarda fotografías antiguas. Incluso tiene uno de los viejos coches que usaban las mujeres para entrar al agua a principios del siglo XX. Hay una sala especial dedicada a los piratas más famosos de la historia. En esta sala, verás objetos como catalejos y trabucos de esa época.
¿Quién Creó el Museo del Mar?
La gran cantidad de objetos, muestras y fotos que ves en el museo son el resultado del esfuerzo de su creador, Pablo Etchegaray. Él es un coleccionista que aprendió por sí mismo. Hace muchos años, comenzó a juntar piezas marinas de todo el mundo. Su pasión por el mar hizo posible este increíble museo.
Las Cuatro Secciones del Museo
El Museo del Mar es como si fueran cuatro museos en uno solo. Cada sección tiene colecciones diferentes y muy interesantes:
Explorando la Vida Marina: El Museo Principal
Esta es la parte principal del museo, dedicada a todo lo que vive en el mar. Aquí encontrarás:
- Esqueletos de ballenas.
- Grandes colecciones de caracoles de diferentes formas y tamaños.
- Una sala que te lleva a las profundidades del océano.
- Exposiciones donde puedes interactuar y aprender de forma divertida.
- Un espacio especial para que los niños dibujen.
- Un área dedicada a los piratas y sus aventuras.
- Otra sección sobre los tesoros escondidos en el mar.
Un Paseo por el Pasado: Museo de los Balnearios
Esta sección te muestra la historia de los lugares de vacaciones en Uruguay y otros países. Aprenderás cómo eran antes sitios como Pocitos y Carrasco, que hoy son barrios. También verás cómo se desarrollaron destinos turísticos famosos como Punta del Este, La Paloma, Piriápolis, Atlántida, Mar del Plata en Argentina y Copacabana en Brasil.
Objetos con Historia: Museo de los Recuerdos
Aquí se exhiben colecciones de objetos muy antiguos que nos recuerdan cómo era la vida hace décadas. Podrás ver:
- Frascos y latas de productos de antes.
- Radios antiguas.
- Medicamentos de otras épocas.
- Fotografías que muestran cómo vivía la gente.
- Objetos relacionados con la playa, como sombrillas y baldes que se usaban hace mucho tiempo.
El Mundo de los Insectos: El Insectarium
El Insectarium es una sección fascinante para los amantes de los insectos. Reúne tres grandes colecciones con un total de 38.000 ejemplares. La mayoría son escarabajos, pero también hay polillas, cigarras y saltamontes, entre muchas otras especies.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Museum of the Sea (Uruguay) Facts for Kids
- Museos de Uruguay