Carrasco (Montevideo) para niños
Datos para niños Carrasco |
||
---|---|---|
Barrio de Montevideo | ||
|
||
País | ![]() |
|
• Municipio | Municipio E | |
• Ciudad | Montevideo | |
Ubicación | 34°53′00″S 56°04′00″O / -34.883333333333, -56.066666666667 | |
Superficie | 5,85 km² | |
Población | ||
• Total | 24.700 (aprox) hab. | |
• Densidad | 4.222,2 hab./km² | |
Código postal | 11500 | |
Carrasco es uno de los 62 barrios oficiales de Montevideo, la capital de Uruguay. Se encuentra en el sureste de la ciudad y forma parte del Municipio E.
Este barrio limita al norte con Carrasco Norte, al oeste con Punta Gorda y al este con el Departamento de Canelones. Carrasco tiene costas sobre el Río de la Plata y el arroyo Carrasco. Es una zona residencial conocida por sus hermosas casas y por ser un lugar muy valorado en la ciudad.
Las calles principales de Carrasco son la rambla costanera y las avenidas Italia, Bolivia y Rivera.
Contenido
Historia de Carrasco: ¿Cómo se formó el barrio?
Origen del nombre de Carrasco
El nombre del barrio viene de Sebastián Carrasco. Él fue uno de los primeros habitantes de Montevideo y, junto a su segunda esposa, era dueño de los terrenos donde hoy se encuentra el barrio. En 1840, estas tierras pasaron a ser propiedad del estado.
El sueño de un balneario jardín
A principios del siglo XX, un empresario llamado Alfredo Arocena compró estos terrenos. Su idea era crear un "balneario" o lugar de descanso llamado "Balneario Carrasco". Este sería un barrio jardín, diseñado por el famoso paisajista francés Carlos Thays.
En ese tiempo, Carrasco estaba fuera de los límites de Montevideo. Se construyeron grandes casas con diferentes estilos arquitectónicos para que las familias adineradas de la época pudieran ir a relajarse.
El Hotel Carrasco: Un icono del barrio
En 1921, se inauguró el Hotel Carrasco. Fue diseñado por los arquitectos suizos Jacques Dunant y Gastón Mallet. Su estilo combinaba elementos neoclásicos y barrocos.
El hotel se convirtió en un lugar muy importante para la sociedad uruguaya y para visitantes de otros países. El barrio empezó a crecer alrededor de este hotel, que se volvió su símbolo.
Crecimiento y desarrollo de Carrasco
Con el tiempo, se construyeron avenidas con muchos árboles que conectaron Carrasco con el centro de la ciudad. Esto hizo que muchas familias decidieran mudarse al barrio de forma permanente.
Hoy en día, Carrasco es un lugar donde se encuentran muchas embajadas, hoteles especiales y tiendas exclusivas. En 2013, el Hotel Carrasco fue renovado y ahora es administrado por la cadena francesa Sofitel. Esta renovación ha traído muchos cambios y nuevas inversiones al barrio.
Lugares interesantes para visitar en Carrasco
Templos importantes
Parroquia Stella Maris
Esta iglesia católica fue construida en 1934 con un estilo neogótico. Al principio, era una iglesia pequeña pensada para el balneario. Sin embargo, en la década de 1940, se hizo más grande. Esto fue porque cada vez más personas la visitaban en verano y muchas familias se mudaban a vivir a la zona.
Templo de Montevideo
Este templo fue inaugurado en 2001. Es el primer templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Uruguay.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carrasco, Montevideo Facts for Kids