robot de la enciclopedia para niños

Cubo (recipiente) para niños

Enciclopedia para niños

Un cubo, también conocido como balde, tobo (en Venezuela) o cubeta (en México), es un recipiente con forma de cono invertido. Su diseño le permite contener líquidos o materiales sueltos. Para que sea fácil de usar y transportar, tiene un asa semicircular que se une a los bordes superiores.

¿Qué es un Cubo?

Un cubo es un objeto muy útil que se ha usado por miles de años. Su forma de cono truncado (como un cono al que se le ha cortado la punta) ayuda a que sea estable y a que el contenido no se derrame fácilmente. El asa, que es una especie de agarradera, permite llevarlo de un lugar a otro sin dificultad.

Materiales y Tamaños de los Cubos

La palabra "cubo" viene del latín "cupa". Este recipiente puede ser de diferentes materiales. Antiguamente, se hacían de madera o metal, como el zinc. Hoy en día, los más comunes son de plástico o metal.

El tamaño de los cubos varía mucho. El que más se usa en casa suele tener una capacidad de cinco litros, pero hay cubos más grandes para trabajos pesados y otros más pequeños, como los que se usan para jugar en la playa.

Usos Antiguos y Modernos del Cubo

Desde hace mucho tiempo, el uso principal del cubo ha sido transportar agua. La gente los usaba para llevar agua desde pozos o fuentes hasta sus casas, donde la guardaban en barriles o cisternas.

Además de transportar agua, los cubos tienen muchos otros usos:

  • Juguetes: Los cubos pequeños son muy populares para jugar en la arena de la playa.
  • Camping: Existen cubos especiales de tela que, aunque no son totalmente impermeables, pueden enfriar el agua. Si se llenan de agua y se cuelgan en un lugar con aire, el agua se enfría un poco por evaporación, de forma similar a como funciona un botijo.
  • Frases populares: En el lenguaje, también encontramos el cubo. Por ejemplo, en Venezuela se usa la expresión "darle hasta con el tobo" para decir que se le da con mucha fuerza a algo o a alguien.

Cubos en la Historia: Desde Roma hasta Hoy

Los arqueólogos han encontrado cubos muy antiguos en lugares que formaron parte del Imperio Romano. Estos cubos, hechos de hierro, latón o bronce, ya tenían asas, pero a veces tenían una base central como la de una copa. El "Cubo de Hemmoor", encontrado cerca de Hamburgo, Alemania, es considerado uno de los primeros ejemplos de los cubos domésticos.

Durante la Edad Media, los cubos se usaron para muchas cosas, como transportar vino. También fueron esenciales para el oficio de los aguadores, personas que llevaban agua a las ciudades donde no había acceso fácil a ella.

Acetres y Sítulas: Cubos con Historia y Significado

Además de los cubos comunes, existen otros recipientes parecidos con un significado especial. Las "sítulas" son como cubos más pequeños y a menudo más decorados, que se usaban en ceremonias desde la Edad del Hierro. Por ejemplo, en el antiguo Egipto, la diosa Isis era representada a veces con una sítula que contenía agua del río Nilo, lo que le daba un valor simbólico. Otro recipiente similar es el "acetre", que también se usaba en contextos religiosos.

Cubos en el Arte

Los cubos han aparecido en muchas obras de arte a lo largo de la historia, mostrando su importancia en la vida diaria de las personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bucket Facts for Kids

kids search engine
Cubo (recipiente) para Niños. Enciclopedia Kiddle.