Museo de Arte Nelson-Atkins para niños
El Museo Nelson-Atkins es un importante museo de arte ubicado en Kansas City (Misuri), en Estados Unidos. Su nombre rinde homenaje a dos personas clave que ayudaron a crearlo: William R. Nelson, un empresario de periódicos, y Mary Atkins, una exmaestra de escuela con gran interés en el arte. El museo se fundó oficialmente en 1927 y hoy en día cuenta con una colección de unas 33.500 obras de arte. Desde el año 2010, Julián Zugazagoitia es el director del museo.
Contenido
Historia del Museo Nelson-Atkins
¿Cómo nació la idea del museo?
A principios de la década de 1880, William Rockhill Nelson se mudó a Kansas City. Su periódico, The Kansas City Star, se hizo muy influyente en la región. A Nelson le preocupaba el desarrollo de la ciudad y pensaba que necesitaba mejoras culturales.
Nelson era un gran admirador de la arquitectura y el arte de Europa. Por eso, uno de sus sueños era crear un museo de arte para Kansas City. Cuando falleció en 1915, dejó instrucciones en su testamento para que sus bienes se usaran en la compra de obras de arte. Pocos años después, su esposa, su hija y el esposo de esta también fallecieron. Así, en 1927, la herencia de Nelson se unió a la residencia familiar llamada Oak Hall, que tenía un terreno de unas 9 hectáreas. Se decidió que allí se construiría el museo que William R. Nelson tanto deseaba.
La contribución de Mary Atkins
Al mismo tiempo, otra residente de Kansas City, Mary McAfee, quien había sido maestra de escuela y esposa del empresario James B. Atkins, quedó viuda. Con la herencia de su marido, Mary viajó ocho veces a Europa, visitando ciudades como París, Londres y Dresde. Su amor por el arte y su deseo de ayudar a la ciudad la llevaron a dejar en su testamento 300.000 dólares para construir un museo. Gracias a una buena administración, para 1927, este dinero se había duplicado.
La unión de dos grandes sueños
En 1927, los encargados de administrar las herencias de Nelson y Atkins-McAfee llegaron a un acuerdo. Decidieron unir ambos legados para crear un solo museo. Gracias a esta unión, el dinero disponible para el proyecto alcanzó la impresionante suma de 3 millones de dólares.
La construcción del actual Museo Nelson-Atkins comenzó en julio de 1930. Fue diseñado con un estilo clásico por los arquitectos hermanos Thomas y William Wight. Las obras terminaron en 1933. Al principio, el edificio tenía dos alas separadas, llamadas Nelson y Atkins, en honor a sus fundadores. En 1983, en su 50 aniversario, el museo unió ambos nombres y pasó a llamarse Nelson-Atkins. En 2007, se añadió un nuevo edificio llamado Bloch Building. Este se encuentra en el parque que rodea el museo y está conectado al edificio antiguo por un pasillo.
Colecciones de Arte del Museo Nelson-Atkins
El Museo Nelson-Atkins tiene más de 33.500 obras de arte. Su colección es muy variada y abarca diferentes épocas y culturas. Incluye piezas de arqueología de Egipto, el Imperio Persa, Grecia y Roma. También hay esculturas de África, textiles y cerámicas de los indios americanos, y unas 7500 piezas de China. Además, el museo cuenta con una gran colección de pintura y escultura, tanto de artistas antiguos como de la época moderna y contemporánea. También tiene artes decorativas, como muebles, objetos de plata, relojes y armas.
Arte Europeo: Pinturas y Esculturas
La colección de pintura europea, que va desde la Edad Media hasta el siglo XIX, tiene unas 900 obras.
- Arte Italiano: Destaca la obra San Juan Bautista en el desierto de Caravaggio y el Retrato de Antonio Perrenot de Granvela de Tiziano. También hay obras de Lorenzo Monaco, Bronzino y Canaletto, entre otros. En escultura, se puede ver Atalanta y Meleagro de Francesco Mosca.
- Arte de los Países Bajos: Incluye Virgen con el Niño en un interior de Petrus Christus y obras de Rembrandt y Frans Hals. Una pequeña pintura, Las tentaciones de san Antonio, fue confirmada en 2016 como una obra original de El Bosco.
- Arte Español y Alemán: De la escuela española, sobresalen una Magdalena penitente de El Greco y una Inmaculada de Murillo. De la escuela alemana, se puede ver Las tres Gracias de Lucas Cranach el Viejo.
- Arte Francés: Cuenta con El triunfo de Baco de Poussin, obras de Chardin y Boucher. A finales del siglo XIX, hay cuadros de Monet (con sus famosos nenúfares), Cézanne, Manet, Van Gogh (Los olivos) y Gauguin.
Arte Norteamericano
La colección de arte de Estados Unidos tiene 600 ejemplos, que van desde el siglo XVIII hasta la II Guerra Mundial.
Arte Moderno y Contemporáneo
Esta sección se exhibe en dos partes del museo. Las obras creadas antes de 1945, que incluyen estilos como el expresionismo y el surrealismo, se encuentran en el edificio principal. Las obras posteriores a 1945 están en el nuevo edificio Bloch, llamado así por los donantes Henry H. y Marion Bloch. Ellos donaron obras de artistas como Toulouse-Lautrec, Seurat y Matisse. También hay ejemplos de Kandinsky, Marcel Duchamp y Alexander Calder. El museo tiene una gran colección de obras de Henry Moore, con 42 maquetas y 13 grandes esculturas que se exhiben al aire libre en un parque cercano.
Estilos como el expresionismo abstracto, el pop art y el minimalismo se muestran en el Bloch Building. Hay obras de artistas como Jackson Pollock, Andy Warhol y Claes Oldenburg, cuyas esculturas se pueden ver en los jardines del museo.
Galería de imágenes
-
Caravaggio, San Juan Bautista en el desierto
-
El Greco, La Magdalena penitente
-
Sebastiano Ricci, Las bodas de Caná
-
Manet, Retrato de Lina Campineanu
-
Paul Gauguin, Nativa con vestido rojo
Véase también
En inglés: Nelson-Atkins Museum of Art Facts for Kids