robot de la enciclopedia para niños

Museo Robert Brady para niños

Enciclopedia para niños

El Museo Robert Brady se encuentra en el centro de Cuernavaca, en el estado de Morelos, justo al lado de la Catedral de la ciudad. Este museo se dedica a mostrar la gran colección personal de arte que Robert Brady reunió a lo largo de su vida, que incluye alrededor de mil trescientas obras.

Datos para niños
Museo Robert Brady
Fachada Robert Brady 2.JPG
Una de las fachadas del Museo Robert Brady
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Morelos
Municipio Cuernavaca
Dirección Nezahualcóyotl 4, Col. Cuernavaca Centro 62000
Tipo y colecciones
Colecciones Colección Privada
Historia y gestión
Inauguración 18 de febrero de 1990
Información del edificio
Edificio Casa de la Torre
Construcción siglo XVI

Historia del Edificio del Museo

La "Casa de la Torre", donde se ubica el museo, fue construida en el siglo XVI. Originalmente, formaba parte de un convento franciscano. La torre que le da nombre fue añadida a principios del siglo XX y se usó como observatorio. Robert Brady compró esta casa en 1961, y desde el 18 de febrero de 1990, se transformó en el museo que conocemos hoy.

¿Quién fue Robert Brady?

Archivo:Robert Brady RB
Muñeco de Robert Brady en exposición permanente

Robert Brady nació en Fort Dodge, Iowa, Estados Unidos. Desde joven, descubrió su pasión por el arte, influenciado por su madre, quien era pintora. Estudió en el Instituto de Arte de Chicago y luego en The Barnes Foundation, donde fue alumno de Albert C. Barnes, un famoso coleccionista de arte.

En 1959, Brady llegó a México, y en 1961, encontró su hogar en la ciudad de Cuernavaca. Después de comprar la Casa de la Torre, se dedicó a pintar durante nueve meses al año y a viajar los otros tres. Esta facilidad para recorrer el mundo fue la razón por la que empezó a coleccionar objetos de arte.

Después de restaurar su casa, Robert Brady recibió a muchas personas importantes de su época. Entre ellos, la mecenas Peggy Guggenheim, de quien aprendió mucho sobre coleccionar. También visitaron su casa escritores como Carlos Fuentes, Tennessee Williams y Octavio Paz, el psicólogo Erich Fromm, actrices como Dolores del Río y Rita Hayworth, la cantante Maria Callas, la bailarina Joséphine Baker, y pintores como Rufino Tamayo y Francisco Toledo.

Robert Brady se casó con la bailarina Joséphine Baker en una ceremonia privada en Acapulco. Su matrimonio duró dos años, hasta que Joséphine falleció en abril de 1975. Robert Brady murió de cáncer en 1986 y está enterrado en el jardín de su casa en Cuernavaca, junto a sus perros.

Explorando la Colección del Museo

Archivo:Auditorio del Museo Robert Brady
Entrada a la planta alta del Museo

El Museo Robert Brady cuenta con catorce salas llenas de arte, lo que lo convierte en uno de los museos con colecciones más variadas y ricas del país. Las piezas que se exhiben mezclan culturas y estilos, mostrando la historia de pueblos de diferentes partes del mundo, unidos por su forma de expresar su cultura a través del arte.

Todo en el museo está organizado de una manera especial, como si Robert Brady quisiera que los visitantes descubrieran mensajes o historias secretas en cada pieza. Es como un juego donde las obras de arte y las personas que las observan interactúan.

Además, el museo tiene un equilibrio de colores que aprovecha la luz natural para resaltar cada detalle de las obras. Este interés en el color fue influenciado por artistas como Luis Barragán. La Sala Amarilla y la Recámara Oriental son buenos ejemplos de cómo se usa el color en el museo.

Una parte importante de la colección son las litografías originales de artistas como Diego Rivera, José Guadalupe Posada, Francisco Toledo y Max Beckmann. Estas obras se encontraron después de la muerte de Robert Brady. El Instituto Nacional de Antropología e Historia, junto con la Fundación Robert Brady A.C. de México y la Robert Brady Foundation de Estados Unidos, hicieron realidad el deseo de Brady de que su casa se convirtiera en un museo, abriendo sus puertas el 18 de febrero de 1990.

Los visitantes del museo pueden ver máscaras africanas, figuras indígenas, cerámica de Guerrero, objetos de piedra volcánica, crucifijos de madera y muchos otros objetos que evocan recuerdos y épocas pasadas.

Archivo:Cantina Museo Robert Brady
Cantina de Brady decorada con máscaras afroantillanas y mexicanas

La Importancia del Museo Robert Brady

El Museo Robert Brady es un lugar donde se encuentran culturas de los cinco continentes. Es un espacio cultural que reúne 1,300 piezas de diferentes épocas y lugares. Su ubicación es excelente en el centro de Cuernavaca: está junto a la catedral, a una calle del Jardín Borda y a dos cuadras del Palacio de Cortés, que ahora es el Museo Regional de los Pueblos de Morelos. La permanencia del museo a lo largo de los años demuestra lo importante que es la figura de Robert Brady para la comunidad de Cuernavaca.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo Robert Brady para Niños. Enciclopedia Kiddle.