robot de la enciclopedia para niños

Museo Arqueológico de Murcia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Arqueológico de Murcia
Monumento Histórico-Artístico (1962)
Logo MAM.jpg
Museo Arqueologico de Murcia.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Región de MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
Localidad Murcia
Dirección 30008
Coordenadas 37°59′23″N 1°07′50″O / 37.989691666667, -1.1306416666667
Tipo y colecciones
Tipo Museo arqueológico y Monumento
Historia y gestión
Creación 6 de julio de 1864
Inauguración 1864
Información del edificio
Construcción 1941-1953
Información para visitantes
Teléfono 968234602
Sitio web oficial


   Realidad Virtual externa
 
Pulse para Realidad Virtual inmersiva de
Archivo:Vitrina anular - Sector 4
Museo Arqueológico de Murcia
Atención: este recurso está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

El Museo Arqueológico de Murcia es un lugar fascinante en la ciudad de Murcia, España. Aquí puedes descubrir la historia de la región a través de objetos muy antiguos.

Este museo comenzó como el Museo Provincial el 6 de julio de 1864. Se creó gracias a las donaciones de la Comisión Provincial de Monumentos. Al principio, estuvo en varios lugares, como el Teatro de los Infantes y el edificio del Contraste de la Seda.

En 1953, las colecciones de arqueología se mudaron al edificio actual. Este edificio fue construido entre 1941 y 1953. En 1962, tanto la colección como el edificio fueron declarados Monumentos Histórico-Artísticos.

Información General del Museo

  • Dirección: Gran Vía Alfonso X, 7 (Casa de Cultura).
  • Horarios:
    • Invierno: De martes a viernes: 10:00-14:00 y 17:00-20:00. Sábados y domingos: 11:00-14:00. Lunes y festivos: cerrado.
    • Verano (julio y agosto): De martes a viernes: 10:00-14:00. Sábados y domingos: 11:00-14:00. Lunes y festivos: cerrado.
  • Entrada: Es gratuita.
  • Localización:


Cómo Acceder al Museo

Puedes llegar al Museo Arqueológico de Murcia desde la Gran Vía Alfonso X. Esta es una de las calles principales de la ciudad. En la planta baja, encontrarás la recepción y otros servicios, como una cafetería.

Descubriendo la Arqueología de Murcia

El museo tiene una exposición permanente que muestra la arqueología de Murcia y su región. Cubre desde el Paleolítico (la Edad de Piedra Antigua) hasta la época tardorromana. La parte de arqueología islámica medieval se exhibe en el cercano Museo de Santa Clara.

Explorando la Planta Baja

  • Sala 1: Es la sala de bienvenida. Aquí verás una maqueta de la Región de Murcia y un recorrido virtual por los sitios arqueológicos más importantes.
Haga clic para imagen omniorámica y pantalla completa
Planta Baja - Sala Ø
Planta Baja - Sala Ø
(Pulse para omniorama)
  • Sala 2: Dedicada al Paleolítico. Este período es muy largo, desde hace más de dos millones y medio de años hasta hace unos diez mil años. Los humanos evolucionaron, descubrieron el fuego y crearon herramientas. En Murcia, se han encontrado muchos objetos de este tiempo.
  • Sala 3: Se enfoca en el Neolítico. En este período (hace unos 8.000 a 4.000 años), las personas empezaron a vivir en un solo lugar y a cultivar la tierra y criar animales. Aquí verás una cabaña reconstruida y herramientas de cerámica.
  • Sala 4: Muestra el Arte prehistórico. Desde el Paleolítico Superior hasta la Edad del Bronce, las personas crearon las primeras obras de arte. El arte rupestre de Murcia es tan importante que la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1998.
  • Sala 5: Explora los avances tecnológicos de la Prehistoria. Tres videos te enseñan cómo se hacían herramientas de piedra, hueso y cerámica.
  • Sala 6: Recrea un taller de arqueología. Parece un laboratorio donde se muestra cómo los arqueólogos estudian el pasado.
  • Sala 7: Dedicada al Calcolítico (Edad del Cobre). Entre hace 4.000 y 2.000 años antes de Cristo, las sociedades avanzaron mucho. Aquí verás una maqueta de una casa de esa época y objetos de cobre.
  • Sala 8: Se centra en cómo las personas entendían la muerte en la Prehistoria. Un video explica cómo los enterramientos nos dan pistas sobre las sociedades antiguas.
  • Sala 9: Muestra la Edad del Bronce Argárico. Esta cultura se desarrolló en el sureste de España hace unos 2.000 años antes de Cristo. Verás cerámicas, armas y adornos de bronce y plata. También hay una recreación de una casa argárica.
  • Sala 10: Dedicada al Bronce Final. Al final del primer milenio antes de Cristo, la región recibió influencias de otras culturas. Aquí se exponen objetos de metal y se explica cómo cambiaron las formas de vida.
  • Sala 11: Se enfoca en la tecnología del metal. La metalurgia fue un gran avance. En esta sala, un video y objetos te muestran cómo se trabajaban los metales.

Recorrido por la Planta Alta

  • Sala 12: Explica la aparición de la escritura, que marcó el paso de la Prehistoria a la Historia. Verás diferentes alfabetos antiguos como el fenicio, griego, ibérico y latino.
  • Sala 13: Se centra en la cultura ibérica. Esta cultura se desarrolló entre los siglos VII y I antes de Cristo, influenciada por pueblos del Mediterráneo. Aquí verás cerámicas, herramientas y objetos que muestran cómo vivían los íberos.
Archivo:Sala XII - MAM
Sala XII - MAM
  • Sala 14: Dedicada a la época de Roma. A partir del siglo II antes de Cristo, la región fue conquistada por los romanos. La riqueza minera de la zona fue muy importante. Verás objetos romanos, mosaicos y una maqueta de la ciudad de Cartago Nova (Cartagena).
  • Sala 15: Se enfoca en el Cristianismo antiguo y el período visigodo. Aquí se muestran elementos arquitectónicos de edificios importantes de esa época, como el Martyrium de La Alberca.
  • Sala 16: Audiovisual. "Visiones de la Arqueología". Este video final te muestra cómo trabajan los arqueólogos, desde que encuentran un yacimiento hasta que estudian los objetos en el laboratorio.

Escudos Históricos

En el patio interior del museo, puedes ver una gran colección de escudos heráldicos. Estos escudos provienen de edificios nobles de Murcia de las épocas renacentista y barroca.

Espacios y Servicios del Museo

El Museo Arqueológico de Murcia tiene varias áreas y servicios para los visitantes, la investigación y la conservación.

Planta Primera

Planta Segunda

En la Planta Segunda, además de oficinas, encontrarás:

Actividades Educativas y Culturales

El museo ofrece visitas guiadas y actividades especiales para escuelas. También organiza exposiciones temporales, la "Pieza del Mes" y participa en "La Noche de los Museos". Además, lleva a cabo proyectos de investigación en arqueología y museografía.

Haga clic para imagen omniorámica y pantalla completa
MAM en La Noche de Los Museo 2017
MAM en La Noche de Los Museo 2017
(Pulse para omniorama)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Archaeological Museum of Murcia Facts for Kids

kids search engine
Museo Arqueológico de Murcia para Niños. Enciclopedia Kiddle.