robot de la enciclopedia para niños

La Rumorosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Rumorosa
Localidad
La Rumorosa, Tecate, Baja California.jpg
Carretera Nevada en La Rumorosa.
Coordenadas 32°31′24″N 116°03′34″O / 32.5234, -116.0594
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Baja California
 • Municipio Tecate
Altitud  
 • Media 1252 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1677 hab.
Huso horario Tiempo del Pacífico (UTC -8)
Matrícula 2
Código INEGI 020030107

La Rumorosa es una localidad ubicada en el municipio de Tecate, en el estado de Baja California, México. Este nombre también se usa para referirse a una parte de la Sierra de Juárez y a un tramo importante de la autopista que conecta Mexicali con Tecate. El pueblo se encuentra en una zona elevada de la sierra.

La Rumorosa es un lugar popular para que los habitantes de Mexicali, conocidos como "cachanillas", se relajen. En verano, van para escapar del calor, y en invierno, disfrutan de la nieve. Cerca del pueblo, hay un sitio arqueológico llamado Vallecitos, protegido por el INAH. Este lugar es famoso por sus antiguas pinturas rupestres, como "el diablito" y "El hombre enraizado". También cuenta con un museo llamado "Campo Alaska", la Piedra Yumana y varios restaurantes.

Según el censo de 2020, La Rumorosa tiene una población de aproximadamente 1677 habitantes.

¿Dónde se encuentra La Rumorosa?

La Rumorosa está ubicada geográficamente a 32°32'06" de latitud norte y 116°03'00" de longitud oeste. La altitud del pueblo es de 1278 m s. n. m.. El cerro más alto de sus alrededores alcanza los 1333 m s. n. m..

Se encuentra a unos 11 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos, cerca del pueblo de Jacumba, California.

¿Cómo ha cambiado la población de La Rumorosa?

La población de La Rumorosa ha variado a lo largo de los años. En 1980, se registraron 531 habitantes. Para 1990, la población creció a 1387 personas. Sin embargo, en 1995, hubo una pequeña disminución, llegando a 1246 habitantes.

En el año 2000, la población aumentó a 2033 habitantes. Luego, en 2005, el INEGI registró 1615 habitantes, y en 2010, subió a 1836. El censo más reciente, de 2020, reportó una población de 1677 habitantes.

Demografía histórica
Censos
año
Población

1980 531
1990 1387
1995 1246
2000 2033
2005 1615
2010 1836
2020 1677

La famosa autopista de La Rumorosa

Archivo:LaRumorosa
Vista de La Rumorosa.

El nombre "La Rumorosa" también se refiere a la famosa carretera que atraviesa la Sierra de Juárez. Este tramo de carretera, conocido por sus muchas curvas, es parte de la Carretera Federal 2.

Antes, esta carretera tenía un solo carril para ambos sentidos, lo que la hacía un poco peligrosa debido al viento fuerte y a las curvas pronunciadas. Hoy en día, hay dos caminos separados, uno para subir y otro para bajar, con mejor señalización. Esto ha ayudado a reducir los accidentes.

Aun con las mejoras, la carretera sigue siendo un desafío para conductores sin mucha experiencia. Por eso, es importante mantener una distancia segura entre vehículos, respetar los límites de velocidad y usar el freno de motor cuando sea posible. Por la noche o con mal tiempo, siempre se deben llevar las luces del vehículo encendidas.

El Vallecito: Un tesoro arqueológico

Archivo:La Rumorosa, Carretera Tijuana-Mexicali. 2008
Carril de subida, Carretera la Rumorosa
Archivo:Autopista la Rumorosa
Autopista la rumorosa Carril de subida.

En el poblado de La Rumorosa se encuentra la zona arqueológica "El Vallecito". Este lugar es un conjunto de pinturas rupestres que muestran la rica historia de los pueblos antiguos de Baja California.

Se han encontrado restos de cerámica y muchos morteros (piedras usadas para moler) en la zona. Hasta ahora, se han descubierto más de 18 grupos de pinturas rupestres en El Vallecito. Entre los más importantes están: "El Hombre Enraizado", "Cueva del Indio", "El Diablillo", "Wittinñur" y "El Tiburón".

¿Cómo es el clima en La Rumorosa?

Archivo:Rumbo a la Sierra de Juárez. De Mexicali a la Rumorosa
Camino a la Rumorosa, tramo Laguna Salada

El clima en La Rumorosa es caluroso y seco desde mayo hasta septiembre, que es la temporada seca. De noviembre a abril, el clima es frío y un poco húmedo.

Durante la temporada de lluvias, puede hacer mucho frío y nevar bastante, especialmente en enero, que es el mes con más nevadas. Los vientos son muy comunes, por lo que se han construido dos parques eólicos (uno público y uno privado) para aprovechar la energía del viento. La temperatura promedio en el mes más frío (enero) es de 7 °C, y en el mes más cálido (julio) es de 24 °C. En invierno, las tormentas de nieve son frecuentes.

Archivo:La Piedra Yumana en la Rumorosa B.C.
La Piedra Yumana por José Guadalupe Castro Medina (Lopus Diarakato)

La Rumorosa en la cultura popular

Archivo:Estación de bombeo acueducto Mexicali - Tijuana, Tramo la rumorosa
Estación de bombeo del acueducto Río Colorado-Tijuana en subida de la Rumorosa
  • La canción "El Corrido del Caballo Blanco" del famoso compositor José Alfredo Jiménez menciona a La Rumorosa. Incluso hay un monumento al Caballo Blanco en la carretera.
  • La canción "La Boda del Cuitlacoche" de Los Broncos de Reynosa, que se hizo muy popular gracias a Carín León, también nombra a este lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Rumorosa Facts for Kids

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de La Rumorosa (1971-2000) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 26.0 28.0 31.0 33.0 39.0 45.0 41.0 39.0 38.0 37.0 35.0 30.0 35.1
Temp. máx. media (°C) 12.1 13.2 15.0 18.6 22.4 28.7 31.2 30.8 27.4 21.7 16.7 13.4 20.9
Temp. mín. media (°C) 2.3 2.4 3.6 5.3 7.9 13.7 17.5 17.4 14.5 9.4 5.6 2.8 8.5
Temp. mín. abs. (°C) -12.0 -12.0 -9.0 -6.0 -3.0 0.0 4.0 7.0 1.0 -4.0 -18.0 -12.0 -18.0
Precipitación total (mm) 35.2 26.3 28.6 10.2 3.2 0.9 13.5 22.8 13.1 10.0 19.8 22.7 206.3
Días de lluvias (≥ 1 mm) 3.9 3.6 3.9 1.5 0.5 0.2 1.2 1.9 1.4 1.1 1.9 2.9 24
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0.8 0.5 0.7 0.3 0 0 0 0 0 0 0.2 0.9 3.4
Fuente n.º 1: Servicio Meteorológico Nacional
Fuente n.º 2: Colegio de Postgraduados
kids search engine
La Rumorosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.