robot de la enciclopedia para niños

Morindó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Morindó
Microregión
Represa La Gloria
Coordenadas 8°54′30″N 76°10′02″O / 8.9083055555556, -76.16725
Entidad Microregión
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Córdoba
 • División municipal Montería
Los Córdobas
Puerto Escondido
Superficie  
 • Total 90.46 km²
Población  
 • Total 10,898 hab.
Gentilicio morindolero/a

Morindó es una microrregión en Colombia, formada por varias veredas (pequeñas comunidades rurales) y centros poblados. Todos estos lugares llevan el nombre de la quebrada Morindó, un arroyo importante en la zona.

Esta microrregión es especial porque está administrada por tres municipios diferentes del departamento de Córdoba: Montería, Los Córdobas y Puerto Escondido. Cada uno de ellos tiene una parte de Morindó. Por ejemplo, a Montería pertenece el centro poblado Morindó Central, y a Los Córdobas, Morindó Santana.

Morindó es conocida como "La despensa agrícola de Córdoba" porque produce muchos alimentos y tiene una ganadería importante. Se encuentra en la zona costera, al nororiente del departamento de Córdoba. Además, está en las faldas de la serranía de Abibe, lo que le da suelos muy fértiles y una gran variedad de plantas y animales.

Origen del nombre de Morindó

El nombre de Morindó probablemente viene de un cacique llamado Morindó. Él fue un líder importante de estas tierras mucho antes de la llegada de los españoles.

Historia de Morindó

Este territorio fue habitado por pueblos indígenas desde hace mucho tiempo, especialmente los antiguos zenúes. Ellos vivían en armonía con la naturaleza. Sin embargo, con la llegada de los españoles, se introdujeron enfermedades como la viruela y la gripe. Estas enfermedades afectaron mucho a la población nativa.

A pesar de los desafíos, aún se conservan restos de antiguas construcciones y ruinas de los zenúes. Estos vestigios nos recuerdan la rica historia de la región.

Cambios administrativos y población

En 1923, la Asamblea del Departamento de Bolívar unió Morindó al municipio de Lorica. Aunque hubo intentos de convertir Morindó en un municipio a mediados del siglo XIX, no fue posible por su poca población. Finalmente, la recién creada Asamblea Departamental de Córdoba decidió dividir Morindó entre los municipios de Montería, Puerto Escondido y Los Córdobas.

A lo largo de la historia, Morindó ha recibido personas de otras partes del país. Llegaron migrantes del Bajo Sinú y también una importante población de afrocolombianos. En tiempos más recientes, personas que tuvieron que dejar sus hogares en otras zonas del país también encontraron un nuevo comienzo aquí.

Morindó sigue siendo muy importante para la agricultura de Córdoba. Aunque muchos jóvenes han emigrado a ciudades como Montería buscando más oportunidades, la región sigue siendo vital. Durante la pandemia de COVID-19, algunas personas regresaron a sus hogares en Morindó.

En Morindó conviven pacíficamente diversas creencias religiosas, como la Iglesia Católica, la Iglesia Pentecostal, y otras comunidades.

Geografía de Morindó

¿Dónde se encuentra Morindó?

Morindó está en el noroccidente del departamento de Córdoba. Se ubica a unos 30 kilómetros de Montería, siguiendo la vía que va hacia Arboletes.

¿Con qué lugares limita Morindó?

Al norte, Morindó limita con las veredas El Silencio y El Pantano del municipio de Canalete. Al occidente, con El Arizal, La Caña de Canalete y El Ébano. Hacia el oriente, con los corregimientos de Santa Clara y Santa Lucía. Y al sur, con el centro poblado La Aponderancia del municipio de Los Córdobas.

¿Cómo se divide Morindó?

Esta región de Córdoba está formada por unas treinta veredas. Estas veredas se reparten entre los municipios de Montería, Los Córdobas y Puerto Escondido.

La Quebrada Morindó

Archivo:QuebradaMorindó
La Quebrada con la corriente crecida

La Quebrada Morindó es un arroyo con agua salada que tiene un gran valor ecológico y turístico. Es un tesoro natural y cultural para la gente de la zona. Sus orillas y las de sus afluentes están llenas de vegetación de bosques tropicales. Aquí viven muchos animales silvestres como conejos, zarigüeyas, aves, iguanas y armadillos.

La quebrada también tiene cascadas en Morindó Betulia y Morindó Santa Fe, y piscinas naturales con paisajes hermosos. El nombre "MORINDO" se le dio en honor al cacique Zenú Murindo. Hace años, la quebrada era una vía de transporte para los habitantes, por eso muchas veredas y casas se construyeron cerca de sus orillas.

Esta quebrada es la más grande de la Cuenca del Río Canalete. Tiene una extensión de 34.5 kilómetros desde su nacimiento hasta que se une al Río Canalete. Sin embargo, en las últimas décadas, la tala de árboles, la erosión del suelo y el desecho de basura han afectado mucho a la quebrada.

Economía de Morindó

Las principales actividades económicas de Morindó son la ganadería y la agricultura tradicional. También hay algo de comercio. Los agricultores cultivan maíz, plátano, ají, yuca, fréjoles, ñames, ajonjolí y frutas como mango, papaya, corozo, guayaba y guanábano. El suelo es muy fértil, por eso la región es llamada "La Despensa Agrícola De Córdoba".

Ferias y fiestas en Morindó

Cada año se celebran varias fiestas en Morindó. Algunas de las más importantes son:

  • La fiesta del "Chave Hernandez" en Morindó Dos Bocas, en enero.
  • La celebración del Día del Campesino en Morindó Santa Ana, en junio.
  • Las fiestas tradicionales en Morindó Central, en febrero.
  • También hay fiestas en Morindó Santa Cruz, Morindó Santa Fe, Morindó La Iguana y Morindó Las Mujeres.

Comunidades de Morindó

Aquí puedes ver los nombres de las veredas o centros poblados que forman la microrregión Morindó. Al menos diecinueve de ellas son reconocidas oficialmente en los planes de sus municipios.

Nombre del Morindó Tipo de entidad Municipio
Morindo Abajo Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Aguas Vivas el cerro Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Bella Vista Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó Betulia Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó Bocas de Tigre Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Campo Bello Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Caño Viejo-Las Flores Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Central Centro poblado Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó Cerro Campamento Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Cerro el Palmar Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Dos Boca Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó El Águila Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó El Castillo Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó El Cielo Vereda Flag of Córdoba.svg Los Córdobas
Morindó El Darién Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó El Peligro Vereda Flag of Córdoba.svg Los Córdobas
Morindó El Porvenir Vereda Flag of Córdoba.svg Los Córdobas
Morindó Florida Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Jaramagal Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó La Esmeralda Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó La Gloria Vereda Flag of Córdoba.svg Los Córdobas
Morindó La Iguana Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó La Unión Vereda Flag of Córdoba.svg Los Córdobas
Morindó Las Mujeres Centro poblado Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Los Andes Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó Miraflores Vereda Flag of Puerto Escondido (Córdoba).svg Puerto Escondido
Morindó Nueva Esperanza Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó San Felipe Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó San Miguel Vereda Flag of Córdoba.svg Los Córdobas
Morindó Santana Centro poblado Flag of Córdoba.svg Los Córdobas
Morindó Santa Cruz Vereda Flag of Córdoba.svg Los Córdobas
Morindó Santa Domingo Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
Morindó Santa Fe Vereda Flag of Montería (Córdoba).svg Montería
kids search engine
Morindó para Niños. Enciclopedia Kiddle.