robot de la enciclopedia para niños

Moneva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moneva
municipio de España
Bandera de Moneva.svg
Bandera
Escudo de Moneva.svg
Escudo

Moneva, Zaragoza, España, 2017-01-04, DD 97.jpg
Moneva ubicada en España
Moneva
Moneva
Ubicación de Moneva en España.
Moneva ubicada en Provincia de Zaragoza
Moneva
Moneva
Ubicación de Moneva en la provincia de Zaragoza.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Bandera de la Comarca del Campo de Belchite.svg Campo de Belchite
• Partido judicial Zaragoza
Ubicación 41°07′38″N 0°49′47″O / 41.1272282, -0.8298211
• Altitud 659 msnm
Superficie 61,40 km²
Población 115 hab. (2022)
• Densidad 1,68 hab./km²
Gentilicio monevino, -a
Código postal 50144
Alcalde (2011) Luis Martín Mareca (PAR)

Moneva es un municipio español de la provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón.

Demografía

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 1996 2001 2004
559 698 714 818 541 618 532 232 70 110 127 160 123

Iglesia de Santa Eulalia

Archivo:Iglesia de Santa Eulalia, Moneva, Zaragoza, España, 2017-01-04, DD 100
Iglesia de Santa Eulalia.
Archivo:Iglesia de Santa Eulalia, Moneva, Zaragoza, España, 2017-01-04, DD 99
Vista de la torre desde su base.

Iglesia de tres naves y cabecera plana. La nave se cubre con bóveda de lunetos mientras que el crucero y las capillas lo hacen con cúpula sobre pechinas. Torre a los pies, en el lado sur, de planta cuadrada los tres primeros cuerpos y octogonal en el superior . El segundo cuerpo presenta vanos de medio punto tapiados y óculos y se remata con alero volado que cobija un friso de esquinillas. El último cuerpo presenta pilastras en aristas, óculos y huecos en arco de medio punto doblado; sobre los huecos va un friso de esquinillas a tresbolillo. Remate con cúpula interior y pirámide octogonal al exterior.

El pantano de Moneva

Aunque el pantano pertenezca al término municipal de Moneva, éste al situarse aguas abajo del río Aguasvivas, a cuya cuenca pertenece, es aprovechado en el curso bajo del río, con lo cual no afecta a la agricultura de Moneva. Además, el camino natural de llegada al mismo es el que llega desde Samper del Salz por un camino asfaltado.

Las obras del pantano fueron aprobadas en 1907, y no se terminó totalmente hasta 1925, pues el presupuesto llegaba irregularmente. La capacidad prevista fue de 9.830.000 metros cúbicos con una altura de la presa sobre los cimientos de cuarenta y cinco metros, mientras que el desarrollo de la misma en la coronación sería de ciento cincuenta metros.

Como hemos dicho anteriormente, los pueblos que se aprovechaban de la construcción de la presa eran los que se situaban aguas abajo de Moneva, es decir, Samper del Salz, Lagata, Almonacid de la Cuba, Belchite, Codo, Vinaceite, Almochuel y Azaila, aunque estos tres últimos, debido a la preponderancia de Belchite, siempre han tenido dificultades para regar con dichas aguas, quedando Almochuel y Azaila como beneficiarias de la posterior construcción del Pantano u Hoya de Almochuel, de caudal siempre escaso.

La realidad es que hasta 1939 no se terminó por completo y la superficie regada hasta hoy, con gran irregularidad, ha sido de unas tres mil hectáreas.

Las características técnicas de la presa, según los estudios de la Confederación Hidrográfica del Ebro son las siguientes. La capacidad total es de 8,03 hectómetros cúbicos, con una capacidad útil de 7,55. La aportación media anual es de 3,77 hectómetros cúbicos y la superficie inundada de 75 hectáreas, cuya cota máxima es de 614,67 metros sobre el nivel del mar. La presa en sí tiene 33 metros de altura sobre el cauce y 45, como hemos citado anteriormente sobre los cimientos. Su uso es de superficie regable mejorada de secano, dando de regar 3200 hectáreas, siendo pues inferior a la que llegaba a regar el vecino de Almonacid de la Cuba en períodos históricos.

Actualmente, además de seguir utilizándose para el riego, es conocido lugar de excursiones y de pesca, emblema de una tierra reseca que a partir de un río de escaso caudal, el Aguasvivas, ha luchado siempre por utilizarlo para evitar el despoblamiento de estas tierras tan resecas.

Política local

Últimos alcaldes de Moneva

Período Alcalde Partido
1979-1983 José Artal Artal PAR
1983-1987 Juan Antonio Muniesa Lahoz
1987-1991
1991-1995 Jose Lahoz Lerin
1995-1999 Jose Guallar Yago
1999-2003
2003-2004
2004-2007
Jose Guallar Yago
Antonio marin Jalle
2007-2011 Luis Martín Mareca PAR
2011-2015
2015-2019

Resultados electorales

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR 2 1 5 5
CA -
PSOE 2 - -
PP 1 - -
Total 5 1 5 5

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moneva Facts for Kids

kids search engine
Moneva para Niños. Enciclopedia Kiddle.