robot de la enciclopedia para niños

Almonacid de la Cuba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almonacid de la Cuba
municipio de España
Almonacid de la Cuba Spain.svg
Bandera
Escudo de Almonacid de la Cuba.svg
Escudo

PresaRomanaAlmonaciddelaCuba-Molinos-2420(JLozanoAllueva).jpg
Almonacid de la Cuba ubicada en España
Almonacid de la Cuba
Almonacid de la Cuba
Ubicación de Almonacid de la Cuba en España
Almonacid de la Cuba ubicada en Provincia de Zaragoza
Almonacid de la Cuba
Almonacid de la Cuba
Ubicación de Almonacid de la Cuba en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Bandera de la Comarca del Campo de Belchite.svg Campo de Belchite
• Partido judicial Zaragoza
Ubicación 41°16′46″N 0°47′33″O / 41.2795006, -0.7923989
• Altitud 488 m
Superficie 55,05 km²
Población 233 hab. (2024)
• Densidad 4,72 hab./km²
Gentilicio almonacilo, -a
Código postal 50133
Alcalde (2015) José Enrique Martínez Marco (PP)
Sitio web www.almonaciddelacuba.org

Almonacid de la Cuba es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Forma parte de la comarca del Campo de Belchite. En el año 2024, su población es de 233 habitantes.

¿Qué significa el nombre Almonacid de la Cuba?

El nombre "Almonacid" viene de una palabra antigua que significa "monasterio" o "lugar religioso". La parte "La Cuba" podría referirse a una construcción con forma de cúpula. Así, el nombre del pueblo nos cuenta que quizás se originó alrededor de un edificio religioso con una cúpula.

¿Dónde se encuentra Almonacid de la Cuba?

Este municipio está al sureste de la provincia de Zaragoza. Para llegar desde la capital, Zaragoza, se toma la carretera N-232. Luego, hay que desviarse por la carretera C-222, pasando por El Burgo de Ebro. Finalmente, se toma otro desvío hacia el suroeste de Belchite por una carretera local.

El pueblo se encuentra a unos 55 kilómetros de Zaragoza. Su superficie es de 55,2 kilómetros cuadrados y está a una altura de 488 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuántas personas viven en Almonacid de la Cuba?

Almonacid de la Cuba tiene una población de 233 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Almonacid de la Cuba entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién gobierna en Almonacid de la Cuba?

El gobierno de Almonacid de la Cuba está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual es José Enrique Martínez Marco, del PP.

¿Cómo se eligen a los representantes?

Los habitantes de Almonacid de la Cuba eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Aquí puedes ver cómo han votado en algunas elecciones recientes:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PAR - 5 5 5 5 -
PSOE 2 2 2 - 2 -
PP 5 - - - - 5
CHA - -
Total 7 7 7 5 7 5

Símbolos de Almonacid de la Cuba

  • Escudo: Tiene forma de cuadrilongo con la base redonda. Es de color azul y lleva una franja dorada en el centro. Arriba, tiene un monograma (un dibujo con letras unidas) de oro con las letras A y M. A los lados, tiene una lanza de plata a la derecha y una espada de plata a la izquierda. En la parte superior, lleva una Corona Real cerrada.
  • Bandera: Es un paño de color azul, con una proporción de 2/3 (es decir, es más larga que ancha). En el centro, tiene una franja horizontal de color amarillo.

Fiestas y celebraciones

En Almonacid de la Cuba se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Jorge: Se celebra el 23 de abril. La romería (una excursión al campo con celebración) se hace el último fin de semana de mayo.
  • San Roque: Son las fiestas principales del pueblo y se celebran el 16 de agosto.
  • Natividad de María: También conocidas como las Fiestas de la Virgen de Las Prioras, se celebran el 8 de septiembre en la Ermita de los Dolores.
  • Feria Romana: A mediados de junio, se organiza una feria que recrea la época romana.

¿Qué ríos pasan por Almonacid de la Cuba?

El río principal que pasa por el municipio es el Aguasvivas.

Lugares interesantes para visitar

  • Presa romana del siglo I: Es una antigua presa construida por los romanos hace muchísimos años.
  • Iglesia de Santa María la Mayor: El templo principal del pueblo.
  • Ermita de la Virgen de los Dolores: Un lugar de culto importante.
  • Ermita de la Virgen de las Nieves: Otra ermita en el municipio.
  • Ermita de San Jorge: Dedicada al patrón San Jorge.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Almonacid de la Cuba Facts for Kids

kids search engine
Almonacid de la Cuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.