robot de la enciclopedia para niños

Monda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monda
municipio de España
Bandera de Monda (Málaga).svg
Bandera
Escudo de Monda (Málaga).svg
Escudo

Villa de Monda.jpg
Monda ubicada en España
Monda
Monda
Ubicación de Monda en España
Monda ubicada en Provincia de Málaga
Monda
Monda
Ubicación de Monda en la provincia de Málaga
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Málaga Province.svg Málaga
• Comarca Valle del Guadalhorce
Sierra de las Nieves
• Partido judicial Coín
Ubicación 36°37′49″N 4°49′40″O / 36.6302937, -4.8277138
• Altitud 427 m
Superficie 57,65 km²
Población 2981 hab. (2024)
• Densidad 42,93 hab./km²
Gentilicio mondeño, -a
Código postal 29110
Alcalde María Remedios Fernández Martín
Sitio web www.monda.es
Monda.svg
Localización de Monda respecto a la provincia de Málaga.
Fuente: IAE - SIMA

Monda es un municipio español que se encuentra en la provincia de Málaga, en la región de Andalucía. Está situado en la comarca de la Sierra de las Nieves. Monda se eleva a 427 metros sobre el nivel del mar. Su territorio abarca unos 58 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de 2981 habitantes (datos de 2024).

Historia de Monda: Un Viaje en el Tiempo

Monda ha sido un lugar habitado desde hace mucho tiempo. Se han encontrado hachas de la Edad de Piedra en sus alrededores. También hay restos de un puente y un camino de la época romana. Esto nos hace pensar que muchas civilizaciones vivieron aquí.

¿Qué Sucedió en la Antigüedad?

Algunos historiadores creen que una famosa batalla entre Julio César y los hermanos Pompeyo pudo haber ocurrido cerca de Monda. Lo que sí sabemos es que, cuando los musulmánes llegaron a la península, construyeron un castillo en Monda. Este castillo formaba parte de un sistema de defensa en el Valle del Guadalhorce.

Monda en la Edad Media y Después

Después de que las tropas cristianas recuperaran Málaga, Monda pasó a formar parte de su territorio. Se nombró a Bartolomé Sepúlveda como alcalde. Las personas de origen musulmán que vivían allí, conocidos como mudéjares, pudieron conservar sus propiedades. Sin embargo, más tarde, hubo cambios en la población y llegaron nuevos habitantes, principalmente de Castilla.

Población de Monda

Monda ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.

¿Cuántas Personas Viven en Monda?

Actualmente, Monda tiene una población de habitantes (INE ) personas.

Gráfica de evolución demográfica de Monda entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares Interesantes para Visitar en Monda

Monda tiene varios lugares históricos y naturales que puedes explorar.

Archivo:Monda town hall
Ayuntamiento de Monda.

Monumentos y Sitios Históricos

  • Cueva Santa: Es una cueva con muchas estalactitas y estalagmitas, ideal para hacer senderismo.
  • Castillo de Monda: Un castillo de origen árabe que hoy funciona como hotel.
  • Monumento del Calvario: Un lugar importante para la fe local.
  • Fuente de la Jaula: Una antigua fuente que se usaba como lavadero.
  • Iglesia de Santiago Apóstol: Construida en el siglo XVI sobre un antiguo oratorio y reconstruida en el siglo XVII.
  • Fuentes del pueblo: Hay muchas fuentes que abastecen a Monda, como La Villa, La Esquina, Mea-Mea, La Jaura y Los Morales.
  • Monumento al Carbonero: Ubicado en la plaza de la ermita, rinde homenaje a los antiguos trabajadores del carbón.
  • Calzada y Puente Romanos: Restos de caminos y puentes de la época romana.
  • Ermita de San Roque: Una pequeña iglesia en el paraje de Alpujata.
  • Casa Museo Mari Gloria Tapia: Un museo que muestra la cultura local.

Museos y Espacios Culturales

  • Casa Museo Marigloria: Otro espacio cultural para conocer la historia y el arte de Monda.
  • Sala de Exposiciones Bóvedas: Un lugar donde se muestran diferentes obras de arte.
  • Biblioteca Pública Municipal y Casa de la Cultura: Espacios para leer, estudiar y participar en actividades culturales.

Eventos y Celebraciones en Monda

Monda celebra varias fiestas y eventos a lo largo del año.

  • Semana Santa: Celebraciones religiosas importantes.
  • Día de la Sopa Mondeña: Un día dedicado a un plato típico del pueblo.
  • Festival Flamenco Villa de Monda: Un evento para disfrutar del arte del flamenco.
  • Monda Cultural: Diversas actividades culturales para todos.
  • Certamen de Danza Villa de Monda: Un concurso de baile.
  • Día del Carbonero: Una fiesta que recuerda la tradición de los carboneros.
  • Encuentro de Pastorales: Reuniones de grupos de canto tradicional.
  • Feria en Honor de San Roque: La feria principal en honor al patrón de Monda.

Artesanía Local de Monda

En Monda se elaboran productos artesanales muy apreciados. Los artículos hechos con esparto, la cerámica y las piezas de forja (trabajo con metal) son muy conocidos en la provincia de Málaga. Incluso se venden en otros lugares.

Archivo:Arc 383531 g
Altar-Calvario de Monda

Gastronomía: Sabores Típicos de Monda

La comida de Monda es deliciosa y variada. Entre los platos más representativos están la sopa mondeña, las aceitunas aloreñas, el gazpacho, los roscos de vino (un dulce) y los embutidos como el chorizo y la morcilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monda Facts for Kids

kids search engine
Monda para Niños. Enciclopedia Kiddle.