Mohuitl o moytle de México para niños
Datos para niños
Anisacanthus quadrifidus |
||
---|---|---|
![]() Anisacanthus quadrifidus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Acanthaceae | |
Subfamilia: | Acanthoideae | |
Tribu: | Justicieae | |
Género: | Anisacanthus | |
Especie: | A. quadrifidus (Vahl) Nees |
|
El mohuitl o moytle de México (Anisacanthus quadrifidus) es una especie de planta con flores. Pertenece a la familia de las acantáceas. Esta planta es originaria de una amplia región. Se encuentra desde Texas en Estados Unidos hasta Oaxaca en México.
Contenido
¿Dónde crece el Anisacanthus quadrifidus?
Esta planta prefiere lugares específicos para crecer.
- Se encuentra en laderas rocosas y secas.
- También crece en pastizales y matorrales secos.
- Es común en bosques donde abunda el pino piñonero (Pinus cembroides).
- A menudo se ve en los bordes de los campos de cultivo.
- Crece en zonas áridas que no reciben mucho cuidado.
- Puede vivir a alturas de 1500 a 2450 msnm (metros sobre el nivel del mar).
¿Cómo es el Anisacanthus quadrifidus?
El mohuitl es un arbusto que puede crecer bastante alto.
Características del tallo y las hojas
- Alcanza hasta 3 metros de altura.
- Tiene un tallo con muchas ramas.
- Los tallos jóvenes son de color verde o morado.
- A veces tienen líneas o estrías.
- Presentan pequeños pelillos blancos, usualmente en dos filas opuestas.
- Las hojas crecen una frente a la otra.
- Son de forma ovalada y estrecha, de hasta 6.5 cm de largo.
- Tienen la punta afilada y la base redondeada.
- Se pueden ver puntos muy pequeños en su superficie.
- También tienen pelillos.
¿Cómo son sus flores?
Las flores del mohuitl son muy llamativas.
- Crecen en una espiga suelta.
- Las flores están pegadas al tallo o casi pegadas.
- Todas las flores se encuentran en un solo lado del eje.
- El eje tiene pelillos pegajosos (glandulares).
- Cerca de las flores hay unas pequeñas hojas llamadas brácteas y bractéolas que se caen fácilmente.
- El cáliz (la parte verde que protege la flor) tiene 5 puntas desiguales.
- Estas puntas crecen a medida que se forma el fruto.
- Tienen pequeños grupos de pelos blancos en las puntas.
- La corola (los pétalos) es de color rojo-anaranjado a rojo.
- Mide hasta 4.5 cm de largo y está cubierta de pelillos.
- Tiene un tubo delgado que se ensancha en la parte superior.
- Se divide en dos partes, como labios.
- El labio de atrás es entero, a veces con una pequeña división en la punta.
- El labio de adelante está muy dividido en 3 partes largas.
- Tiene dos estambres (partes masculinas de la flor).
- Los filamentos de los estambres son gruesos y están unidos al labio delantero.
- El estilo (parte femenina) es delgado.
- El estigma (donde recibe el polen) se divide en dos partes.
¿Cómo son sus frutos y semillas?
El fruto del mohuitl es una cápsula.
- Tiene forma ovalada y está un poco aplastada.
- Se hace más delgada en ambos extremos.
- Cuando madura, el fruto se abre por la mitad.
- Contiene de 2 a 4 semillas.
- Las semillas son redondas y de color café.
- Cada semilla está sostenida por una estructura que parece un gancho.
Clasificación científica del Anisacanthus quadrifidus
El nombre científico Anisacanthus quadrifidus fue descrito por Vahl y Nees. Fue publicado en una revista llamada Linnaea en el año 1842.
¿Qué significan sus nombres?
- Anisacanthus: Este nombre viene de palabras griegas. "Anisos" significa "desigual" y "acanthos" significa "aguijón" o "espina".
- quadrifidus: Es un epíteto que se refiere a que tiene cuatro divisiones o partes.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Justicia quadrifida Vahl
- Anisacanthus virgularis (Salisb.) Nees
- Anisacanthus wrightii var. brevilobus S.H.Hagen
- Justicia hyssopifolia Gouan ex Nees
- Justicia superba Nees
- Justicia virgularis Salisb.
- var. wrightii (Torr.) Henrickson
- Anisacanthus junceus (Torr.) Hemsl.
- Anisacanthus wrightii (Torr.) A.Gray
- Drejera wrightii Torr.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anisacanthus quadrifidus Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Mohuitl o moytle de México para Niños. Enciclopedia Kiddle.