robot de la enciclopedia para niños

Martin Vahl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martin Vahl
Martin Vahl.jpg
Martin Vahl
Información personal
Nombre en noruego nynorsk Martin Henrichsen Vahl
Nacimiento 10 de octubre de 1749
Bergen, Noruega
Fallecimiento 24 de diciembre de 1804
Copenhague, Dinamarca
Sepultura Cementerio de Assistens
Nacionalidad noruega
Familia
Hijos Jens Lorenz Moestue Vahl
Educación
Educado en
Alumno de Carlos Linneo
Información profesional
Área botánica
Empleador Universidad de Copenhague
Estudiantes doctorales Nathaniel Wallich
Abreviatura en botánica Vahl
Abreviatura en zoología Vahl
Miembro de

Martin Henrichsen Vahl fue un importante científico noruego. Nació en Bergen, Noruega, el 10 de octubre de 1749. Se dedicó al estudio de las plantas (botánica) y los animales (zoología). Falleció en Copenhague, Dinamarca, el 24 de diciembre de 1804.

Estudió botánica en la Universidad de Copenhague y en la Universidad de Upsala. Tuvo la oportunidad de aprender directamente de Carlos Linneo, un famoso científico que creó el sistema para clasificar a los seres vivos. Martin Vahl también trabajó en la edición de la Flora Danica, una obra muy importante sobre las plantas de Dinamarca. Fue profesor en el Jardín Botánico de Copenhague entre 1779 y 1782.

¿Quién fue Martin Vahl?

Martin Vahl fue un naturalista y profesor que dedicó su vida a explorar y entender el mundo natural. Su trabajo fue fundamental para la botánica y la zoología de su época.

Sus primeros años y educación

Martin Vahl comenzó sus estudios en la Escuela de la Catedral de Bergen. Luego, continuó su formación universitaria en Copenhague y Upsala. Su maestro, Carlos Linneo, fue una gran influencia en su carrera. Linneo le enseñó a observar y clasificar las plantas y los animales de una manera muy organizada.

Un explorador de la naturaleza

Entre 1783 y 1785, Martin Vahl realizó un largo viaje de investigación. Recorrió varias partes de Europa y el norte de África. Durante este viaje, recolectó y estudió muchas especies de plantas y animales, lo que le permitió ampliar sus conocimientos y descubrimientos.

Después de sus viajes, en 1786, Martin Vahl se convirtió en profesor de la Sociedad de Historia Natural en Copenhague. Más tarde, entre 1801 y 1804, fue profesor en la Universidad de Copenhague. Su trabajo como docente ayudó a formar a muchos nuevos científicos.

Su legado en la botánica

Martin Vahl es recordado por sus importantes contribuciones al estudio de las plantas. Su trabajo ayudó a organizar el conocimiento sobre la diversidad vegetal. En su honor, varios géneros y especies de plantas llevan su nombre. Esto es una forma de reconocer su gran impacto en la ciencia.

Por ejemplo, algunos géneros de plantas llamados en su honor son:

  • Vahlia (de la familia Sterculiaceae)
  • Vahlia (de la familia Vahliaceae)

Además, muchas especies de plantas también llevan su apellido, como:

  • Justicia vahlii
  • Hedera vahlii
  • Aster vahlii
  • Echium vahlii
  • Buxus vahlii
  • Bauhinia vahlii
  • Eugenia vahlii
  • Eragrostis vahlii

Obras importantes de Martin Vahl

Martin Vahl escribió varios libros y publicaciones científicas que son muy valorados. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Symbolæ botanicae (publicado en 3 volúmenes entre 1790 y 1794)
  • Eclogae Americanae (publicado en 3 volúmenes entre 1796 y 1807)
  • Enumeratio plantarum (publicado en 2 volúmenes entre 1805 y 1807)

Estas publicaciones contienen descripciones detalladas de las plantas que estudió y descubrió.

  • La abreviatura «Vahl» se emplea para indicar a Martin Vahl como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Martin Vahl para Niños. Enciclopedia Kiddle.