robot de la enciclopedia para niños

Modest Músorgski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Modest Músorgski
Modest Musorgskiy 1876 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 9 de marzo de 1839jul.
Karevo (Toropets Uyezd, Imperio ruso)
Fallecimiento 16 de marzo de 1881jul.
San Petersburgo (Imperio ruso)
Causa de muerte Enfermedad infecciosa
Sepultura Cementerio Tíjvinskoie
Nacionalidad Rusa
Educación
Educado en
  • Escuela de caballería Nikoláyev
  • Saint Peter's School
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, libretista y militar
Años activo desde 1852
Géneros Obra de teatro, música clásica y ópera
Instrumento Piano
Obras notables
Lealtad Imperio ruso
Miembro de Los Cinco
Firma
MussorgskySignature.png

Modest Músorgski (en ruso, Модест Петрович Мусоргскийromanización Modest Petróvich Músorgski) (Karevo, 21 de marzo de 1839 - San Petersburgo, 28 de marzo de 1881) fue un importante compositor ruso. Fue parte de un grupo conocido como «Los Cinco». Entre sus obras más famosas se encuentran la ópera Borís Godunov, el poema sinfónico Una noche en el Monte Pelado y la suite para piano Cuadros de una exposición.

Músorgski fue un creador muy original en la música rusa durante el período romántico. Quería que su música tuviera un sonido único y muy ruso, a menudo sin seguir las reglas tradicionales de la música de otros países. Muchas de sus obras se inspiraron en la historia rusa, las historias populares (folclore) y otros temas de su nación.

Por mucho tiempo, las obras de Músorgski se conocieron principalmente en versiones que otros compositores habían cambiado o completado. Hoy en día, muchas de sus composiciones más importantes se pueden escuchar en sus formas originales, tal como él las escribió.

¿Quién fue Modest Músorgski?

Modest Músorgski fue un compositor que buscó un sonido propio para la música de Rusia. Él quería que sus obras reflejaran la cultura y las tradiciones de su país. Esto lo hizo un innovador en la música de su tiempo.

Sus Primeros Años y Estudios

Modest Músorgski nació el 21 de marzo de 1839 en Karevo, un pueblo en la región de Pskov, al norte de Rusia. Pasó sus primeros diez años en esta zona rural. Su padre, Piotr Alekséievich Músorgski, era un terrateniente. Su madre, Yulia Ivánovna, era pianista y le enseñó a tocar el piano desde que tenía seis años.

En 1849, Modest y su hermano Filaret entraron a la Escuela Pedro y Pablo en San Petersburgo. Esta escuela era conocida por formar a la élite militar. Al mismo tiempo, Modest tomó clases particulares de piano con Anton Herke, quien luego sería profesor en el Conservatorio de San Petersburgo.

En 1852, Modest ingresó a la Academia Militar de Oficiales de la Guardia Imperial. En 1856, se convirtió en teniente en un regimiento importante. Sin embargo, en 1858, a los diecinueve años, dejó su carrera militar para dedicarse por completo a la música.

Primeras Composiciones y Amistades

En 1853, Músorgski publicó su primera obra, la Polca de los abanderados. A finales de la década de 1850, conoció a otros compositores como Aleksandr Dargomyzhski y César Cui. A través de ellos, se unió al grupo de Mili Balákirev, quien le dio clases de composición. También conoció a Vladímir Stásov, una figura importante en la música rusa.

La Vida de Músorgski y su Música

La abolición de la servidumbre en Rusia en 1861 trajo muchos cambios. Modest tuvo que cuidar de su madre, quien había enviudado en 1853, hasta que ella falleció en 1865.

Músorgski, que venía de una familia noble rural, poco a poco se alejó de ese estilo de vida. Se mudó a una comunidad en San Petersburgo y consiguió un trabajo como funcionario público. También participó activamente en el grupo "Los Cinco", que buscaba una música rusa más moderna y diferente de la música europea tradicional.

En 1867, Músorgski perdió su trabajo y se fue a vivir con su hermano. Más tarde, compartió apartamento con su colega y maestro Nikolái Rimski-Kórsakov hasta que este se casó en 1872. Durante los últimos diez años de su vida, Músorgski siguió trabajando en la administración pública mientras componía. En 1880, volvió a perder su empleo y recibió ayuda económica de la cantante Daria Leónova.

El 24 de febrero de 1881, Músorgski fue internado en el Hospital Militar Nikoláievski de San Petersburgo. Falleció allí el 28 de marzo de 1881.

El Sonido Ruso en la Música

El nacionalismo es la idea de que las personas de un mismo país comparten una identidad especial. Esta identidad se muestra en su cultura, como el idioma, las canciones y los bailes. En el siglo XIX, en Europa, la música popular (folclórica) de las zonas rurales empezó a ser vista como una expresión natural de los sentimientos de la gente. Se diferenciaba de la música clásica o académica.

Nikolái Chernyshevski, un pensador ruso, comparó las canciones folclóricas (naturales y ligadas a la realidad) con las canciones de ópera italiana (que él veía como artificiales).

Este pensamiento influyó mucho en el famoso Círculo de Balákirev, también conocido como "Los Cinco". Este grupo, formado por Mili Balákirev, Aleksandr Borodín, César Cui, Nikolái Rimski-Kórsakov y Músorgski, buscaba crear una música con un carácter nacional ruso. Querían que su música fuera original y no solo una copia de la música de Europa occidental. Por eso, a menudo incluían elementos del folklore ruso en sus obras. Su época de mayor creación fue entre 1856 y 1863.

Archivo:Musorgskiy
Músorgski.

La Música en San Petersburgo

A mediados del siglo XIX, la música no era tan importante en la vida pública de San Petersburgo. No había muchas orquestas grandes ni conciertos. Tampoco existía un sistema educativo musical formal, solo clases particulares. La música era principalmente para la gente rica, y la ópera italiana era un símbolo de estatus.

Antón Rubinstein fundó el Conservatorio de San Petersburgo en 1862. Esto fue un gran paso para la música en Rusia. Sin embargo, Mili Balákirev y su grupo "Los Cinco" no estaban de acuerdo con la educación musical académica. Ellos preferían aprender y componer de una manera más libre y personal.

Músorgski, al igual que el resto del grupo, no tenía una formación académica formal en composición. Él veía el conservatorio como algo "antimusical". Se cree que esta falta de formación académica se debía a su visión de que la música debía ser real y expresar la vida, y que las reglas académicas podían ser un obstáculo para eso.

Durante dos décadas, la prensa criticó la música del Conservatorio por ser "alemana, conservadora y pasada de moda". Los artículos de Stásov y Cui también apoyaron esta idea, creando una diferencia entre la libertad creativa del grupo de Balákirev y el estilo académico de Rubinstein.

El Realismo en la Música de Músorgski

El realismo en el arte busca mostrar la vida tal como es. Para el grupo de Balákirev, la belleza no era una idea abstracta, sino algo que cambiaba con el mundo real. Creían que una obra de arte era bella si expresaba o recordaba la vida.

Por eso, Músorgski y sus amigos pensaban que su falta de instrucción técnica les permitía expresar sus emociones de forma más espontánea. Querían que sus obras sonaran reales.

Esto se ve en dos tipos de obras de Músorgski:

  • Música vocal: Para ellos, cantar era la forma más "natural" y real de expresión musical. Músorgski adaptó su música a las características del idioma ruso.
  • Obras como Cuadros de una exposición: Esta obra se basa directamente en pinturas. Músorgski intentó imitar o simular la realidad de esas imágenes, con sus personajes, lugares, historias y, sobre todo, las emociones que transmitían.

Obras Destacadas

La música vocal de Músorgski a menudo evita las melodías suaves y busca imitar los acentos del habla normal. Sus melodías tienen un carácter modal, lo que les da un sonido especial. Él no siempre usaba la armonía de forma tradicional, creando sonidos nuevos. El realismo, que era muy importante en la literatura rusa del siglo XIX, se ve en Músorgski no solo al imitar el habla, sino también al describir cosas con música. Como otros compositores rusos, Músorgski creaba sus efectos repitiendo y acumulando sonidos, en lugar de desarrollar un tema musical.

Su legado musical incluye:

  • Unas treinta canciones, entre ellas La habitación de niños (siete obras que le dieron mucha popularidad) y Cantos y danzas de la muerte.
  • La canción de la pulga (con letra del escritor alemán Wolfgang Goethe).
  • Ocho composiciones para coro.
  • Las óperas Borís Godunov, el drama musical Jovánschina, El matrimonio (solo el primer acto) y La feria de Soróchinets.
  • Composiciones para orquesta como Scherzo en si bemol, Intermezzo, Marcha a la turca y Una noche en el Monte Pelado.

Música para piano

Sus dos obras más famosas en el mundo son la ópera Borís Godunov (que cuenta historias de la historia rusa) y su obra para piano Cuadros de una exposición. Esta última fue adaptada para orquesta por el compositor francés Maurice Ravel, lo que la hizo aún más conocida fuera de Rusia. Cuadros de una exposición se basó en las pinturas de su amigo Víktor Hartmann, quien había fallecido. Además de la versión de Ravel, ha sido interpretada por grupos como Emerson, Lake & Palmer y el compositor japonés de música electrónica Isao Tomita la grabó solo con sintetizadores en 1975.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Modest Mussorgsky Facts for Kids

  • Los Cinco (compositores)
  • Piotr Ilich Chaikovski y Los Cinco
  • Círculo Beliáyev
  • Piotr Ilich Chaikovski y el Círculo Beliáyev
kids search engine
Modest Músorgski para Niños. Enciclopedia Kiddle.