robot de la enciclopedia para niños

Milwaukee Mile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de Estados Unidos Milwaukee Mile
The Milwaukee Mile.svg
Ubicación West Allis, Wisconsin, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 43°01′07″N 88°00′37″O / 43.0185, -88.0103
Eventos IndyCar Series; NASCAR Cup Series; Indy Lights; NASCAR Xfinity Series; Can-Am
Longitud 1.633 km
Curvas 4
Vuelta récord 0:21.519 (CART)
Bandera de Estados Unidos Scott Pruett
Bandera de Estados Unidos Reynard 97I (1998)
Inauguración 11 de septiembre de 1903
Capacidad 37.000 espectadores
Archivo:MilwaukeeMileStartFinishLine
Línea de meta de Milwaukee Mile.
Archivo:MilwaukeeMileGrandstand2007Frontstretch
Tribuna principal del óvalo de Milwaukee.

El Milwaukee Mile es un circuito oval de carreras ubicado en West Allis, Wisconsin, Estados Unidos. Se encuentra dentro del parque de la feria estatal, a unos 9 kilómetros al oeste de la ciudad de Milwaukee. Es famoso por ser el autódromo activo más antiguo del mundo, ya que fue inaugurado en 1903.

Este circuito tiene una longitud de 1.619 metros (1.032 millas). Cuenta con dos curvas inclinadas a 9.25 grados, unidas por dos tramos rectos. A lo largo de su historia, ha sido sede de muchas competencias importantes de automovilismo de velocidad en Estados Unidos. Aunque tuvo algunos problemas económicos en 2010, las carreras de nivel nacional regresaron en 2011.

Historia del Milwaukee Mile

El Milwaukee Mile tiene una historia muy rica en el mundo del automovilismo. Conoce cómo ha evolucionado este famoso circuito.

Orígenes y primeros usos

Al principio, la pista se usaba para carreras de caballos. La primera vez que se utilizó para carreras de autos fue en septiembre de 1903. Las tribunas, que son los asientos para los espectadores, se instalaron en 1914. Estas tribunas fueron reconstruidas y techadas en la década de 1930 y se mantuvieron así hasta 2002.

En 1954, la pista fue cubierta con asfalto. También se añadió un trazado mixto en la parte interna del óvalo. Esto permitía diferentes tipos de carreras.

Cambios en la pista y otros deportes

Hasta 1967, el óvalo principal tenía dentro de sí otras pistas. Había un óvalo pavimentado más pequeño de 800 metros y un óvalo de tierra de 400 metros. Dentro de estas pistas, incluso hubo un estadio de fútbol americano. Los Green Bay Packers, un equipo de la National Football League, jugaron allí desde 1934 hasta 1951.

Carreras de monoplazas y su evolución

La Asociación Automovilística Americana (AAA) organizó carreras de autos monoplazas en Milwaukee desde 1933 hasta 1955. Después, entre 1956 y 1979, el circuito fue sede del Campeonato Nacional del USAC. Era común que se realizaran dos carreras al año. Una era después de las 500 Millas de Indianápolis, a finales de mayo o principios de junio. La segunda carrera se hacía en agosto o septiembre.

En 1980, la carrera principal de monoplazas pasó a formar parte de la serie CART. La segunda carrera anual se corrió por última vez en 1982. La carrera principal se mantuvo en la misma época del año y su distancia variaba entre 320 y 400 kilómetros. En 1991, Michael Andretti ganó una carrera, seguido por su primo John Andretti y su padre Mario Andretti. ¡Fue un momento familiar muy especial!

Entre 2004 y 2006, Milwaukee tuvo dos carreras de monoplazas. A la carrera de la serie Champ Car se sumó otra de la IndyCar Series a finales de julio. A partir de 2007, la Champ Car dejó de correr allí. La carrera de la IndyCar Series se trasladó a la época posterior a las 500 Millas de Indianápolis. La IndyCar no corrió en Milwaukee solo en 2011.

Categorías de apoyo y NASCAR

La categoría Indy Lights, que es una escuela para pilotos, acompañó a la CART desde 1986 hasta 2001. También acompañó a la IndyCar Series a partir de 2004. La Fórmula Atlantic también fue una categoría de apoyo para la CART entre 1996 y 2004.

Las primeras carreras de las divisiones nacionales de la NASCAR en Milwaukee fueron en la década de 1980. La serie Busch (ahora conocida como Xfinity Series) corrió allí en 1984 y 1985. Esta categoría regresó de forma permanente en 1993, con una carrera de 400 kilómetros a finales de junio o principios de julio. La NASCAR Truck Series también corrió en Milwaukee junto con la Busch Series desde 1995 hasta 2009.

Récords de vuelta en Milwaukee Mile

Los récords de vuelta son los tiempos más rápidos que los pilotos han logrado en una sola vuelta al circuito. Aquí están algunos de los más destacados:

  • IndyCar Series: Sam Hornish Jr., en 2005, con un tiempo de 21.456 segundos.
  • CART: Patrick Carpentier, en 1998, con un tiempo de 20.028 segundos.
  • NASCAR Busch Series: Johnny Sauter, el 25 de junio de 2005, con un tiempo de 29.365 segundos.

Ganadores destacados en Milwaukee Mile

A lo largo de los años, muchos pilotos famosos han ganado carreras en el Milwaukee Mile. Aquí te mostramos algunos de los ganadores más recientes en las principales categorías.

Ganadores de CART/Champ Car

Algunos de los pilotos que han ganado en esta categoría incluyen a Bobby Unser, Johnny Rutherford, Mario Andretti, Michael Andretti (quien ganó varias veces), Rick Mears, Al Unser Jr., Nigel Mansell, Juan Pablo Montoya y Paul Tracy (también con múltiples victorias).

Ganadores de IndyCar Series

Entre los ganadores de la IndyCar Series se encuentran Dario Franchitti (con dos victorias), Sam Hornish Jr., Tony Kanaan (con dos victorias), Ryan Briscoe, Scott Dixon, Ryan Hunter-Reay (con dos victorias) y Will Power.

Ganadores de Indy Lights

Esta categoría ha visto ganar a futuros talentos como Mike Groff, Paul Tracy, Adrián Fernández, Greg Moore y Scott Dixon.

Ganadores de NASCAR

En las series de NASCAR, pilotos como Dale Jarrett, Dale Earnhardt Jr., Greg Biffle (con dos victorias), Kurt Busch, Johnny Benson (con tres victorias) y Carl Edwards (con dos victorias) han cruzado la meta en primer lugar.

Archivo:Milmilelayout
Milwaukee Mile mostrando el trazado mixto.
Archivo:MilwaukeeMilePanorama
Recta principal del óvalo de Milwaukee.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milwaukee Mile Facts for Kids

kids search engine
Milwaukee Mile para Niños. Enciclopedia Kiddle.