Paul Tracy para niños
Datos para niños Paul Tracy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de diciembre de 1968 Scarborough (Canadá) |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educado en | West Hill Collegiate Institute | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de automovilismo | |
Sitio web | www.paultracy.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Paul Tracy es un famoso piloto de automovilismo canadiense. Nació el 17 de diciembre de 1968 en Scarborough, Ontario, Canadá.
Compitió durante 17 temporadas en la serie de carreras CART World Series. En esta competición, logró 31 victorias y subió al podio 75 veces. Su mejor año fue 2003, cuando se convirtió en campeón. También terminó tercero en 1993, 1994 y 1999. Fue cuarto en 2004 y 2005, quinto en 1997 y sexto en 1995.
En las 500 Millas de Indianápolis, una carrera muy importante, su mejor resultado fue un segundo puesto en 2002.
Paul Tracy: Un Campeón de las Carreras
Paul Tracy es conocido por su estilo de conducción agresivo y emocionante. Esto le ganó muchos seguidores a lo largo de su carrera. Su trayectoria en el automovilismo es un ejemplo de dedicación y talento.
Sus Primeros Pasos en el Automovilismo
Paul Tracy comenzó su carrera en el karting, que es una forma de automovilismo con pequeños vehículos. En 1985, se convirtió en campeón de la Fórmula Ford Canadiense. Tenía solo 17 años cuando ganó una carrera de la CanAm (Canadian-American Challenge Cup). Esto lo convirtió en el piloto más joven en lograrlo.
Entre 1988 y 1990, compitió en la Indy Lights. En su último año, 1990, ganó el título con nueve victorias en catorce carreras. En 1991, Paul Tracy debutó en la CART World Series en Long Beach. Sin embargo, no logró clasificarse para las famosas 500 Millas de Indianápolis ese año.
Éxitos en la CART con Penske y Newman/Haas (1991-1997)
A mediados de 1991, Tracy se unió a Penske Racing como piloto de pruebas. Participó en tres carreras, logrando un séptimo puesto en Nazareth. En 1992, aunque solo iba a correr algunas fechas, terminó participando en 11 de las 16 carreras. Esto fue porque reemplazó a Rick Mears, quien estaba lesionado. Consiguió dos segundos puestos, un tercero y un cuarto, terminando 12º en la clasificación final.
En 1993, su primera temporada completa en la CART, Tracy tuvo un año increíble. Ganó cinco carreras en Long Beach, Cleveland, Toronto, Road America y Laguna Seca. También obtuvo un segundo lugar y dos terceros. Gracias a estos resultados, terminó tercero en el campeonato, detrás de los excampeones de Fórmula 1 Nigel Mansell y Emerson Fittipaldi.
En 1994, Paul Tracy ganó tres carreras más en Detroit, Nazareth y Laguna Seca. Sumó dos segundos lugares y tres terceros. Terminó nuevamente en la tercera posición del campeonato, detrás de sus compañeros de equipo Fittipaldi y Al Unser Jr.. Ese mismo año, también fue piloto de pruebas para el equipo Benetton Formula en la Fórmula 1.
Para la temporada de 1995, Tracy se cambió al equipo Newman/Haas Racing. Ganó en Surfers Paradise y Milwaukee y consiguió tres segundos puestos. Sin embargo, tuvo ocho abandonos, lo que lo llevó a terminar sexto en la clasificación final. En 1996, regresó a Penske, pero no tuvo un buen año. Solo logró un tercer y un cuarto puesto, finalizando 13º.
En 1997, Paul Tracy tuvo un buen comienzo con un segundo puesto en la primera carrera. Luego, ganó tres carreras seguidas en Nazareth, Jacarepaguá y Gateway. A pesar de estos triunfos, tuvo cinco abandonos en las últimas cinco carreras. Esto hizo que terminara la temporada en la quinta posición.
La Era de Team Green en la CART (1998-2002)
Team Green contrató a Paul Tracy y al piloto británico Dario Franchitti para la temporada de CART de 1998. Ese año, los mejores resultados de Tracy fueron tres quintos puestos, y terminó 13º en el campeonato.
En 1999, Paul Tracy consiguió dos victorias en Milwaukee y Houston. También obtuvo tres segundos lugares y dos terceros. Terminó tercero en la tabla final, detrás de Juan Pablo Montoya y Franchitti. En el año 2000, Tracy alternó tres victorias (Long Beach, Road America y Vancouver) y tres terceros puestos con ocho abandonos. Esto lo dejó en la quinta posición final.
La temporada 2001 comenzó bien para Tracy con dos terceros puestos y un cuarto. Sin embargo, luego sufrió cinco abandonos consecutivos. Más tarde, consiguió otro cuarto puesto, pero con cinco abandonos más, terminó 14º en el campeonato. En 2002, volvió a ganar en Milwaukee y obtuvo un segundo y dos terceros puestos. Pero 10 abandonos en 19 carreras lo dejaron en el 11º lugar.
Ese mismo año, corrió las 500 Millas de Indianápolis. Cerca del final de la carrera, adelantó al líder, Hélio Castroneves, justo cuando se mostraba una bandera amarilla. Al final, Castroneves fue declarado el ganador.
Campeón de la Champ Car con Forsythe (2003-2008)
En 2003, la categoría de carreras estaba pasando por cambios. Muchos equipos importantes se fueron a competir en la IndyCar Series, una serie rival. Paul Tracy decidió quedarse en la Champ Car y se unió al equipo Forsythe Racing. Fue un año espectacular para él. Con siete victorias, dos segundos puestos y un tercero en 19 carreras, Tracy superó a sus compañeros de equipo y a los pilotos de otros equipos. Así, ¡ganó el campeonato!
En 2004, el equipo Newman/Haas fue muy fuerte. Tracy logró dos victorias (Long Beach y Vancouver), un segundo puesto y un tercero. Terminó la temporada en cuarta posición. En 2005, Tracy finalizó el año en cuarta posición, con dos victorias (Milwaukee y Cleveland), dos segundos lugares y tres terceros puestos.
Tracy intentó competir en tres carreras de la Busch Series, pero decidió no pasar a la NASCAR. En 2006, el equipo Forsythe no tuvo tan buen rendimiento. Tracy consiguió tres segundos puestos y dos cuartos, terminando séptimo en el campeonato. En 2007, se fracturó una vértebra en un choque en Long Beach, lo que le impidió correr la siguiente carrera. En la última temporada de la Champ Car, Tracy ganó en Cleveland y obtuvo un tercer puesto en Las Vegas, finalizando 11º. En 2008, terminó 11º en la carrera de despedida de la Champ Car en Long Beach.
¿Qué es la CART y la Champ Car?
La CART (Championship Auto Racing Teams) y la Champ Car fueron series de carreras de monoplazas (autos de una sola plaza) muy populares en Norteamérica. Eran conocidas por sus altas velocidades y emocionantes competencias en diferentes tipos de circuitos, como óvalos, circuitos callejeros y pistas permanentes.
Su Paso por la IndyCar Series
Después de que la Champ Car desapareciera, el equipo Forsythe no se unió a la IndyCar Series. Esto dejó a Paul Tracy sin un asiento fijo. Sin embargo, Vision Racing lo contrató para correr el Gran Premio de Edmonton en 2008, la única carrera canadiense de la serie, donde terminó cuarto.
En 2009, participó en una carrera para A.J. Foyt y en cinco para KV Racing. Sus mejores resultados fueron un sexto puesto en Edmonton y un séptimo en Mid-Ohio. En 2010, no logró clasificarse para las 500 Millas de Indianápolis con KV. Con el mismo equipo, corrió las dos carreras canadienses, llegando sexto en Edmonton. También compitió en tres carreras para Dreyer & Reinbold Racing, pero no logró terminar entre los diez primeros.
En 2011, el equipo Dragon tuvo a Tracy en cuatro carreras. Sus mejores resultados fueron un 12º y un 13º puesto en las dos mangas de Texas. Además, corrió las 500 Millas de Indianápolis para Dreyer & Reinbold, donde terminó en el puesto 25.
¿Qué es la IndyCar Series?
La IndyCar Series es la principal categoría de carreras de monoplazas en Estados Unidos. Es famosa por la icónica carrera de las 500 Millas de Indianápolis. Los autos son muy rápidos y las carreras son muy competitivas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paul Tracy Facts for Kids