robot de la enciclopedia para niños

Michel Chevalier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michel Chevalier
M. Michel Chevalier, sénateur.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de enero de 1806
Limoges (Francia)
Fallecimiento 28 de noviembre de 1879
Chateau de Montplaisir (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, político, ingeniero, periodista y catedrático
Cargos ocupados
  • Presidente
  • Presidente (1842-1846)
  • député de l'Aveyron (fr) (1845-1846)
  • Senador del Segundo Imperio (1860-1870)
Empleador Collège de France (1840-1879)
Miembro de
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Medalla Albert (1875)

Michel Chevalier (nacido en Limoges, Francia, el 13 de enero de 1806 – fallecido en Lodève, Francia, el 28 de noviembre de 1879) fue un importante político y economista francés. En su juventud, siguió las ideas de un grupo llamado los sansimonianos, que buscaban mejorar la sociedad. Más tarde, se convirtió en un defensor del liberalismo económico, que promueve el libre comercio y la poca intervención del gobierno en la economía.

¿Quién fue Michel Chevalier?

Michel Chevalier fue una figura destacada en Francia durante el siglo XIX. Se formó como ingeniero y luego se dedicó a la economía y la política. Sus ideas y acciones influyeron en el desarrollo de su país.

Sus primeros años y estudios

Michel Chevalier estudió en la Escuela Politécnica, una de las escuelas más prestigiosas de Francia. Se graduó como ingeniero de minas en 1829. Desde 1825, se interesó por las ideas de Saint-Simon, un pensador que proponía cambios para una sociedad más justa y organizada.

Su etapa con los sansimonianos

Después de la Revolución de Julio en Francia, Michel Chevalier se convirtió en editor del periódico Le Globe. Este diario difundía las ideas de los sansimonianos. Con el tiempo, Chevalier se volvió uno de los líderes de este grupo.

Sin embargo, las ideas de los sansimonianos no fueron bien recibidas por el gobierno. El periódico Le Globe fue cerrado y sus líderes, incluyendo a Chevalier, fueron juzgados. Michel Chevalier fue condenado a seis meses de prisión. Durante su tiempo en la cárcel, decidió tomar un camino diferente y se alejó de sus antiguos compañeros.

La carrera política de Michel Chevalier

Después de salir de prisión, Michel Chevalier fue enviado por el ministro del interior, Adolphe Thiers, a una misión especial. Viajó a Estados Unidos y México para observar cómo funcionaban la industria y la economía en esos países. Su viaje duró todo el año 1835.

Sus observaciones sobre América

En México, conoció a Andrés Manuel del Río, un importante experto en minerales. Al regresar a Francia, Chevalier se convirtió en un gran promotor de los beneficios que Francia podría obtener de México y otros países de América. Sus escritos ayudaron a muchos franceses a conocer más sobre México. Sus ideas también influyeron en la relación de Francia con México en ese tiempo.

Ascenso en la política francesa

En 1837, Michel Chevalier publicó un libro llamado Des intérêts matériels en France (Los intereses materiales de Francia). Este libro lo hizo muy conocido en la política. Ese mismo año, recibió un importante reconocimiento: fue nombrado Caballero de la Legión de Honor. En 1838, se convirtió en consejero de Estado, un puesto importante en el gobierno.

En 1841, Michel Chevalier obtuvo una cátedra de economía política en el Colegio de Francia, donde enseñó sus ideas. En 1845, fue elegido diputado por la región de Aveyron en la Asamblea Nacional de Francia. En 1851, se unió a la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Apoyó al emperador Napoleón III y fue elegido senador en 1860.

El Tratado Cobden-Chevalier

Michel Chevalier fue un gran defensor del libre comercio, que significa que los países pueden comerciar entre sí sin muchas barreras o impuestos. A pesar de la oposición de algunas industrias, trabajó para que Francia adoptara estas ideas. Junto con Richard Cobden y John Bright, fue clave en la creación del tratado Cobden-Chevalier en 1860. Este acuerdo facilitó el comercio entre Francia y el Reino Unido.

Participación en exposiciones mundiales

Michel Chevalier también tuvo un papel importante en las Exposiciones Universales. En 1867, fue presidente del jurado internacional de la Exposición Universal de París. Antes, había participado en otras exposiciones, como la de París en 1855 y la de Londres en 1862, donde fue jefe de la delegación francesa.

Últimos proyectos

Cuando el Imperio francés terminó en 1870, Michel Chevalier se retiró de la vida política. Sin embargo, no dejó de lado sus ideas innovadoras. Fundó una sociedad para estudiar la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, una idea muy ambiciosa para la época. Aunque la autorización para el túnel se obtuvo poco después de su muerte en 1880, el proyecto no continuó en ese momento.

El hermano de Michel Chevalier: Auguste

Michel Chevalier tenía un hermano llamado Auguste Chevalier (1809-1868). Auguste también fue ingeniero y un seguidor de las ideas sansimonianas. Fue secretario de la Presidencia y diputado. Además, fue un amigo cercano del famoso matemático Évariste Galois, quien le dedicó una de sus últimas cartas. Auguste también fue un economista talentoso y un hombre de negocios.

Obras importantes de Michel Chevalier

Michel Chevalier escribió varios libros y ensayos que reflejan sus ideas sobre economía, industria y sociedad. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Lettres sur l'Amérique du Nord (Cartas sobre América del Norte), publicado en 1836.
  • Des Intérêts matériels en France (Los intereses materiales de Francia), de 1837.
  • L'Isthme de Panama, suivi d'un aperçu sur l'isthme de Suez (El istmo de Panamá, seguido de un vistazo al istmo de Suez), de 1844.
  • Le Mexique ancien et moderne (México antiguo y moderno), de 1863.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michel Chevalier Facts for Kids

kids search engine
Michel Chevalier para Niños. Enciclopedia Kiddle.